
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Tragame Tierra
Diseño de packaging para yerba mate
Autor: Ilner , Ignacio
Carrera: Diseño Industrial
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Diseño de Objetos y Productos
Fecha de aprobación: Junio 2019
Antecedentes:
La impronta ecológica en el
Diseño Industrial - Del consumo
al consumismo - Packaging y diseño sustentable
- A sembrar
conciencia - Sostenibilidad ambiental
y humana - Diseño Sostenible - Brights. Nueva línea de shampoo
con envase reutilizable
- El consumo,
las necesidades y el sistema - Diseño
o contaminación - Eco kit. Campaña ecofriendly para un restaurante orgánico
Palabras Clave:
ciclo de vida
contaminación
diseño industrial
packaging
sustentabilidad
Síntesis:
El
presente Proyecto de graduación titulado: Tragame Tierra. Diseño de packaging
de yerba mate, corresponde a la carrera de Diseño Industrial, se enmarca en la
categoría de Creación y Expresión y sigue la línea temática de Diseño de
objetos, espacios e imágenes, ya que se plantea el diseño de un producto que
busca reducir el impacto ambiental producido por el descarte de envases.
En
este proyecto de graduación, se analiza el problema que genera el envase en el
medio ambiente como consecuencia del descarte del mismo, incentivado por el
consumo desmedido, y se buscará plantear una propuesta que ayude a revertir o
disminuir esta problemática a partir de la aplicación de distintas estrategias,
criterios y funciones que debe utilizar adecuadamente el diseñador industrial.
No
solo se especifican los diversos problemas que pueden brindar los envases, sino
que también se investigan las características que estos deben cumplir, con la
finalidad de evidenciar las decisiones y los criterios de diseño que están
siendo aplicados en la actualidad.
A
partir de ello, el diseñador se convertirá en un eslabón de suma importancia
para lograr el desarrollo de un producto que pueda satisfacer las necesidades
tanto de los consumidores como las del medio ambiente, pero solo podrá alcanzarlo
aplicando diversas estrategias y herramientas pensadas para este fin.
Una
vez expuestas estas herramientas, se comparan casos de envases seleccionados
que respondan a la necesidad de sustentabilidad, para poder evaluar los
factores positivos y negativos que cada una de estos presente.
Finalmente,
se desarrolla la etapa proyectual del PG, en la que se busca respaldar y
sustentar el material analizado, haciendo énfasis en plasmar los aportes del
producto a la problemática de contaminación de residuos desde la perspectiva de
un diseñador industrial.
Producción de contenidos curriculares
El
siguiente Proyecto de Graduación puede relacionarse principalmente con la
asignatura Materiales y Procesos V, donde se estudian factores como
problemáticas ambientales, su origen y su posible futuro, además de estrategias
de diseño sustentable y el intensivo análisis del ciclo de vida de un producto.
Cabe destacar que parte de los conceptos desarrollados en este Proyecto de
Grado fueron inicialmente aprendidos durante la cursada dicha materia.
Por
otro lado, también debe resaltarse la importancia de las asignaturas troncales
de la carrera, principalmente Diseño Industrial del I al IV, donde el
estudiante logra madurar en sus ideas para poder diseñar un producto tangible,
en el que queda evidenciado que cada decisión que se toma a la hora de diseñar
fue pensada previamente y con una finalidad, sin dejar ningún rasgo al azar.
