
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
City Brand
Elaboración de marca ciudad Lima
Autor: Sánchez Visosa, Natalia Julieta
Carrera: CCC en Diseño
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Fecha de aprobación: Junio 2019
Antecedentes:
Identidad
contemporánea - Guatemala
Corazón del mundo Maya - Cultura
e identidad peruana - Punto
y Coma Studio / Branding - Más
de Lima - Branding
turístico y marca ciudad - Reposicionamiento
de marca - Marca
País: Panamá - Desarrollo
de marca e identidad corporativa - Marca
Ciudad. Buenos Aires Ciudad de Todos
Palabras Clave:
cultura
identidad cultural
marca
signo
Síntesis:
El presente Proyecto de Investigación y
Desarrollo (PID) es titulado: City Brand. Elaboración de marca ciudad Lima. Se
inscribe dentro de la categoría Proyecto Profesional dado que posee una fuerte
vinculación con la carrera estudiada, dirección y diseño gráfico, de tal forma
que se cuenta con los conocimientos necesarios que aportan y brindan ayuda en
el desarrollo del proyecto. Asimismo, presenta una fuerte demanda en el mercado
peruano, por lo cual sería un proyecto próximo a salir el cual resuelve e
impacta favorablemente el problema planteado. La línea temática que lo define
es Diseño y producción de objetos, espacios e imágenes, debido que tiene una
gran relación con las necesidades e intereses que la sociedad y cultura limeña
carecen en la actualidad. Crea una solución estética como soporte a la nueva
marca próxima a elaborar, incrementando y brindando solución a la falta de
turismo, desorden en la ciudad, exportaciones y ganando cierto reconocimiento a
nivel internacional.
El tema elegido surgió a partir una
observación empírica entre la ciudad de Lima y la ciudad de Buenos Aires en
cuanto a orden general e identidad visual. Por ello, ha nacido la necesidad de
que la ciudad de Lima pueda gozar de los mismos beneficios gráficos y de
soporte de ayuda y conocimiento para tener una ciudad más ordenada y que
posteriormente sea posicionada y reconocida como destino turístico. El proyecto
se contextualiza en la ciudad de Lima, Perú. Actualmente Lima, como ciudad, no
cuenta con una identidad visual que la caracterice y represente a nivel
internacional.
La creación de esta nueva City Brand o Marca
Ciudad tiene como finalidad crear ciertos parámetros que ayuden tanto a los
limeños como a los turistas a obtener información de una forma rápida y
accesible al tener una ciudad ordenada y que cuente con un fuerte apoyo gráfico
representativo; por lo tanto ellos, ciudadanos y turistas, son los beneficiados
en este proyecto. También se encuentra el hecho de tener una identidad gráfica
que los identifique y que logre resaltar la belleza de la ciudad; asimismo,
tener una unidad y representación a la hora de comercializar productos al
extranjero.
Por lo tanto, la pregunta problema es ¿De qué
manera se puede generar una nueva identidad a una ciudad para vincularla con
los ciudadanos, turistas y el sector productivo? Como respuesta a la pregunta
problema, el objetivo general es desarrollar una City Brand para la ciudad de
Lima, que reúna todos los estándares estéticos y funcionales para que sea
internacionalmente reconocida, que aporte valor a la ciudad, que fortalezca las
exportaciones y que tanto los turistas como ciudadanos de la capital sientan
que tengan un soporte a través de medios digitales. Además, una marca ciudad
debe identificar a los ciudadanos como parte de ella, que se sienta la unidad
estética dentro de la gráfica. Asimismo, los objetivos específicos son:
Analizar lo que implica la creación de una City Brand e investigar acerca de
sus beneficios y ganancias a obtener en el contexto de Lima. Indagar sobre la
identidad actual de los limeños con el fin de relacionarlo con conocimientos
previos de City Brand para el correcto desarrollo del PDI. Exponer aspectos
técnicos y generales a la hora de desarrollar una marca en el ámbito gráfico
para aterrizarlo en medios digitales y, finalmente, comparar las diferentes
marcas ciudades internacionales y descubrir en qué aspectos se basaron junto a
su metodología, para la correcta elaboración de una línea gráfica.
Producción de contenidos curriculares
El presente
PG toma aspectos previamente aprendidos dentro de la asignatura Proyecto y
Crítica I, aplicando conocimientos en cuanto a la importancia de la imagen,
signos, símbolos y su aplicación en el campo del diseño y aquellos rasgos que
incentivan a la comunicación no escrita para la efectiva identificación y
pregnancia por parte del usuario. La imagen se ha vuelto un elemento
fundamental dentro de lo que es el ámbito de la comunicación, y de igual forma
es siempre el reflejo de un objeto real o interpretación del entorno. Tanto
para el diseño, como para el arte, dicha imagen tiene el propósito de
transmitir sensaciones e intenta cautivar a su público objetivo; además, el
diseñador tiene el poder de transformar y/o distorsionarla.
La
temática mencionada toma gran relevancia en el planteo de la propuesta final,
la creación de una identidad visual. Para ello, se tomarán valores y aspectos
característicos de los ciudadanos limeños con el fin de plantear una imagen
clara y reconocible con la cual se sientan identificados. Asimismo, el PG
cuenta con aquellos criterios metodológicos que pueden ayudar a los estudiantes
y profesionales a tener una pauta para la creación de una identidad visual para
un sector específico; ya sea empresa, producto o servicio.
