
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Otra forma de ComprometeRSE
Plan de Responsabilidad Social para Manu´s.
Autor: Caminos Angelilli, Carolina Andrea
Carrera: Licenciatura en Relaciones Públicas
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Empresas y Marcas
Fecha de aprobación: Octubre 2019
Antecedentes:
Go
Green: Propuesta de RSE para Jazmín Chebar. - Pymes
y RSE. - Sustentabilidad
y RSE en empresas de eventos. - TOC
TOC. - Responsabilidad,
Reutilización e Inclusión Social y Laboral. - Responsabilidad
social empresaria. - Otra
forma de hacer RSE. - Banco
Nación: Otra de comprometerse. - RSE
como aporte al medioambiente. - Plan
de Responsabilidad Social.
Palabras Clave:
comunicación
gastronomía
público
relaciones públicas
restaurant
sustentabilidad
Síntesis:
El
presente Proyecto de Grado titulado Otra forma de comprometeRSE, corresponde a
la carrera de Licenciatura en Relaciones Públicas, se enmarca en la categoría
de Proyecto Profesional y sigue la línea temática Nuevos Profesionales ya que,
a partir de del desarrollo de un Plan de Responsabilidad Social Empresaria se
quiere lograr impactar de manera positiva en la sociedad.
Dicho
Proyecto de Graduación busca apaliar el hambre en un sector de la sociedad, a
través del plan poder donar los alimentos excedentes a dos entidades y de esa
manera disminuir la cantidad de desperdicio de alimentos. Es por ello que se
seleccionó Manu´s, un restaurante a la carta que además es pizzería y cafetería,
ubicado en la localidad de Santos Lugares.
La
idea principal de este trabajo proviene de una investigación en donde se
descubrieron altos porcentajes de hambruna y de desperdicio. En Argentina, los
desechos de alimentos rondan los 16 millones de toneladas, mientras que el
índice de pobreza es del 33,6 %. A fin
de ser objetivos, se tomó la decisión de elegir dos entidades sin fines de
lucro, que trabajan de manera independiente en relación al Estado, las cuales
albergan a mas de 400 individuos en total, dándoles la posibilidad de comer y
tener una alimentación sana y correspondiente.
A partir de un amplio desarrollo del Plan, en donde se incluyen diferentes estrategias y tácticas para poder mejorar no solo la comunión interna, sino la externa, también se dará a conocer las acciones de RSE de Manu´s a través de charlas y capacitaciones en donde se tratarán diferentes temas y conceptos para que la comunidad de Santos Lugares pueda interiorizarse en la temática y de esa manera generar compromiso con la misma.
Ya
que el tema principal es la donación de alimentos, se hizo un subcapítulo
dedicado a las enfermedades transmitidas por alimentos. Se debe tener en cuenta
que no cualquier alimento puede ser donado a estas entidades, entendiendo que
asisten niños y adolescentes. A partir de una investigación se establece que se
puede donar y que no y cuáles son las enfermedades más comunes que un individuo
puede contraer al ingerir alimentos infectados o en mal estado.
De
esta manera se espera contribuir con las necesidades de hambre a partir de
dicho plan en el rubro gastronómico.
Producción de contenidos
curriculares
En
este Proyecto de Grado se aplican una amplia variedad de conceptos vistos a lo
largo de los cuatro años que implica la carrera de Licenciatura en Relaciones
Públicas tales como, las Relaciones Públicas, Responsabilidad Social
Empresaria, públicos y stakeholders, reputación corporativa e imagen.
Si
bien el concepto de Responsabilidad Social Empresaria no se desarrolló en
profundidad como tantos otros temas vistos en la carrera, se pudo abordar un
trabajo en relación a dicho tema.
En
cuanto a otras asignaturas principales, se puede decir que la materia
Relaciones Públicas I fue de mucha ayuda a la hora de elaborar el capítulo 1,
ya que se hace una introducción al campo teórico para luego abordar temas
básicos de la materia y profesión como su definición, su aplicación y para qué
sirve.
En
tanto Relaciones Públicas II se aborda lo que es imagen corporativa, cultura
corporativa, también se desarrollan conceptos como imagen, posicionamiento y
reputación. Estos contenidos fueron fundamentales para desarrollar el capítulo
2. Sin embargo, esta asignatura ha sido de ayuda para recopilar información
sobre la Responsabilidad Social Empresaria, tema que se contempla en dicho
capitulo.
Relaciones
Públicas V y VI, comunicación interna y comunicación externa. El Proyecto de
Grado se relaciona con estas dos asignaturas ya que dicho Plan de RSE, tiene
estrategias y tácticas que tienen que ver con mejorar estas comunicaciones. Es
por ello que fueron de mucha ayuda ya que se pudo elaborar con más sustento las
acciones a realizar para que el plan funcione correctamente.
Seminario
I y II también tuvieron presencia importante a lo largo de este desarrollo ya
que se introduce en la faceta metodológica, se define el tema y la
problemática. Se plantea la pregunta problema y luego los objetivos, y a partir
de ahí se va esbozando lo que es el desarrollo completo de este Proyecto de
Grado. Son fundamentales ya que ambas materias son la base indispensable para
poder desarrollar un trabajo riguroso.
Por
último, Campañas II es una asignatura que permitió realizar el completo
desarrollo del Plan, permitió fijar objetivos, afinar el contenido, asimismo
desarrollar las estrategias y tácticas que se requieren para poder cumplir los
objetivos.
No
obstante, el tema principal y el que más desarrollo debería tener por parte de
las distintas asignaturas de la carrera no fue profundo. Es decir, un
porcentaje de la información volcada en el capítulo 2 proviene de una
investigación por parte del autor de dicho Proyecto de Grado.
