
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Little-Eco: Indumentaria sostenible
Optimización y reutilización de desechos textiles de la zona de Flores
Autor: Kim, Dahye
Carrera: Diseño Textil e Indumentaria
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Fecha de aprobación: Octubre 2019
Antecedentes:
Optimización
de saldos textiles para la producción de lencería femenina - Moda
ecológica - Producción
textil sustentable y diseño renovable - Moda:
Ecología y Tecnología- Desarrollo
textil sustentable - La
moda no está de moda - Fenómenos
de moda - Lucha
a favor de la ecología - Recuperando.
Implementación de métodos de reciclado para la construcción de textiles - Brisa
Verde
Palabras Clave:
desecho
diseño de moda
diseño sustentable
proceso
reciclado
Síntesis:
El
presente proyecto de graduación titulado: Little-eco: Indumentaria sostenible,
pertenece a la carrera de Diseño Textil e Indumentaria y se encuentra dentro de
la categoría creación y expresión bajo la línea temática de diseño y producción
de objetos, espacios e imágenes. A lo largo del trabajo se busca la manera de
poder reutilizar los desechos textiles producidos por la zona comercial de
Flores para poder llevar a cabo la materialización de prendas para bebes a
partir de los procesos de reutilización, reciclaje de saldos textiles y
sustentabilidad del diseño. A través de los 5 capítulos que este mismo
contiene, se detallaran los conceptos de diseño sustentable, la reutilización,
reciclaje, cual es el impacto ambiental que los procesos de fibras producen y
como los saldos textiles serán aprovechados para crear una colección de prendas
destinados únicamente para bebes para garantizar un nuevo uso, cuidado del
medio ambiente y menos desperdicio de desechos textiles.
Producción de contenidos curriculares
El
presente proyecto de graduación se vincula con la asignatura de Técnicas de
producción II y III ya que el presente proyecto se relaciona directamente con
los conceptos de fibras textiles, sus procesos de elaboración, métodos de
acabado, como están compuestos y como son sus características.
También
se vincula con la materia Taller de moda VI debido a su relación con el proceso
de elaboración de la moldería, fichas técnicas y despiece de moldería de niños.
Por
último, también está relacionada a la materia diseño de indumentaria VI porque
es la creación de una colección en serie definiendo el valor del autor.
