
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
La sustentabilidad como impulsora de cambios
Las empresas de cosmética que optan por el cuidado de la sociedad
Autor: Poblet Videla, Valentina
Carrera: Licenciatura en Relaciones Públicas
Categoría: Investigación
Línea Temática: Empresas y Marcas
Área: Comunicación Corporativa y Empresaria
Fecha de aprobación: Octubre 2019
Antecedentes:
Identidad
Responsable - Diseño de Marca e Identidad Visual
- Ecopetrol, una empresa sustentable
- Sustentabilidad ecológica: una oportunidad
para las pymes - Las alianzas con ONG´s y la reputación
corporativa - Consumidores identificados - La green PR, su evolución y aplicación en
empresas argentinas - Identificar, luego comprar - El fortalecimiento de las marcas a partir
del branding y la identidad visual - Futuro Verde
Palabras Clave:
comunicación
imagen corporativa
imagen de marca
marca
sustentabilidad
Síntesis:
El
Proyecto busca interpretar y englobar las acciones que llevan a cabo las
empresas de cosmética y cuidado personal en base a la opinión pública y las
necesidades que enmarcan y abarcan la sustentabilidad, teniendo en cuenta a los
consumidores de hoy en día.
Se
hará un recorrido sobre los conceptos de la imagen de marca, la imagen
corporativa y cómo las acciones que se relacionan al cuidado del ambiente
afectan positivamente sobre éstas. A su vez, se considerarán también aquellas
acciones que responden a necesidades de la sociedad, que logran responder a una
problemática existente y las empresas buscan acompañar a los afectados o
indagan alternativas para poder desarrollar e impulsar iniciativas que
modifiquen dicha problemática o también, puedan procesarlo desde otro lado y
con más información.
Tomando
los casos de marcas de estética y cuidado personal como Natura y Avon, se
buscará indagar sobre el contenido que llevan a cabo para el cuidado del
ambiente o problemáticas sociales, accionando sobre necesidades que son
exigidas por los públicos, y que cuando logran escucharlos y actuar
activamente, generan cambios sociales y a la vez benefician no sólo la imagen
de la organización sino también a la sociedad a la cual responden como públicos
de interés, y en algunos casos logran posicionarse como actores sociales.
Aquellas marcas que logran establecerse como transformadores sociales, logran
interactuar con sus públicos de interés desde otro lado y a su vez, educándolos
e incursionándolos en las problemáticas donde ellos deciden desarrollarse.
Producción de contenidos curriculares
Las
materias vinculadas al Proyecto de Grado son Relaciones Públicas 2, que abarca
la identidad empresaria como estrategia de gestión y comunicación, teniendo en
cuenta el análisis de los mecanismos de construcción de la identidad y a su vez
el concepto de la imagen corporativa se vinculan directamente con el recorrido
que se desarrolla en los primeros capítulos de la tesis, donde se describe las
acciones que llevan a cabo las empresas para definir tanto la imagen, identidad
y reputación cómo también aquellas que no pueden controlar pero deben actuar
para que no genere repercusiones negativas. Otra de las materias vinculadas al
PG es Relaciones Públicas 6, que desarrolla la integración de los públicos
externos y también define la responsabilidad social corporativa y cómo ésta se
puede vincular directamente con los públicos externos de una organización, ésta
se vincula directamente con los últimos capítulos desarrollados, ya que el
trabajo se basa en la sustentabilidad y sus aristas sociales y ecológicas a
nivel empresa, el trabajo puede aportar casos de éxito de empresas que se
convierten en actores sociales al contemplar éstas políticas sustentables y
trabajar en conjunto con sus públicos.
