
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Afiches artísticos
Conexión entre Diseño Editorial y Arte
Autor: Ponzano, Bianca
Carrera: Diseño Editorial
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Diseño Visual
Fecha de aprobación: Octubre 2019
Antecedentes:
Interiorismo
orgánico - Sirviéndose
del Arte para un Nuevo Proceso Creativo - GraffitArt.
Del aerosol al vector - Ilustración
en Diseño Editorial - Brandbook
Artístico - Graffitis
institucionales.Utilización del Street Art como recurso publicitario - Dadá
en el diseño editorial - Arte
Pop y Diseño Gráfico - El
arte urbano busca su lugar - Constructivismo
Soviético - Media
Art. Libro objeto para público infantil de museo de arte - Media
Art. Habitar el espacio de una video instalación
Palabras Clave:
arte
diseño editorial
diseño gráfico
renacimiento
tipografía
Síntesis:
El presente Proyecto de Graduación titulado: Afiches
Artísticos, Conexión entre Diseño Editorial y Arte, corresponde a la carrera de
Diseño Editorial, se enmarca en la categoría Creación y Expresión y sigue a la
línea temática Diseño y producción de objetos, espacios e imágenes.
El siguiente PG, se basa en la creación de afiches
editoriales, proponiendo diseños en donde el diseño editorial se fusiona con
las corrientes más reconocidas del arte, en este caso el Renacimiento (ya que
es uno de los movimientos mas reconocidos mundialmente), junto con los
representantes de este movimiento, Miguel Ángel Buonarroti y Leonardo Da Vinci.
El objetivo general de este PG parte de la problemática principal de porque el
Diseño Editorial, específicamente los posters o afiches, no son considerados
como arte o mismo como una pieza artística. Por ende la pregunta problema
consiste en ¿Cómo el Diseño Editorial puede ser considerado arte o una pieza
artística?
Para llegar y dar por finalizado este Proyecto, en
primer lugar se realiza una investigación sobre la evolución del diseño gráfico
y como este fue cambiando a lo largo de los años, siendo influenciado por los
movimientos artísticos y las vanguardias. En segundo y tercer lugar se buscan e
investigan los recursos, elementos y técnicas para la realización de un buen
diseño y mismo una obra de arte. También se realiza una observación con
diferentes afiches, para luego utilizar ciertas características para la realización
y el diseño de los afiches finales.
Una vez terminado este análisis, observación e
investigación, se creará una serie de afiches, en el cual la temática principal
de estos, es decir el mensaje, son manifestaciones a sucesos o hechos de la
actualidad (Tal y como se caracteriza una de las vanguardias más reconocidas,
el Dadaísmo). Los temas a elección como, los problemas climáticos, las guerras
y el rol de la mujer en la actualidad son los que se tratarán en estos afiches
artísticos. Como último concepto es fundamental destacar que los
afiches son diseñados con el propósito (además para que los posters o afiches
sean considerados como una pieza artística) para acercar al diseño editorial y
el arte a un nicho que piensa que el diseño editorial está relacionado
solamente con diseños estructurados como la creación de diarios, revistas, etc.
y mismo para que el Renacimiento sea valorado nuevamente (ya que este se
encuentra perdido en los jóvenes). Por ende, una vez finalizado el diseño de
los afiches artísticos, serán pegados en diferentes sectores de la ciudad para
que los jóvenes y jóvenes adultos puedan observarlos y difundirlos en las redes
sociales y que estos mismos puedan observar diseños en donde se realiza una
unión y una fusión entre estas dos grandes disciplinas.
Producción de contenidos curriculares
El
siguiente Proyecto de Grado enmarca diferentes conceptos relacionados a la
carrera de Diseño Gráfico y a la especialización de Diseño Editorial. Se relaciona también con diferentes materias
dadas por la Universidad de Palermo, tales como Taller 1, Taller 2, Producción
Gráfica, Taller 4, y casi todas las materias de la carrera Diseño Gráfico y
Diseño Editorial. Ya que se tocan temas como la paleta cromática, es decir el
color, teoría del color, la utilización correcta de tipografías, la historia de
la tipografía, como esta fue evolucionando y mismo la historia y la evolución
del diseño gráfico y el diseño editorial. A su vez, se tocan y dan temas
relacionados a otra disciplina, el arte, que puede estar relacionada o no a
materias de la carrera. Una de las materias relacionadas con esta disciplina es
Reflexión Artística, en el cual se explican los movimientos artísticos y las
vanguardias artísticas, lo cual ayudó mucho al desarrollo de esta proyecto.
Este
proyecto aportaría a la Universidad de Palermo a brindar más materias a la
carrera de diseño gráfico o la especialización, relacionadas con la historia
del arte o mismo con bellas artes ya que el diseño editorial esta en sumo
contacto con estos movimientos y vanguardias la mayor parte del tiempo. Como por ejemplo con la creación de afiches,
portadas de revistas, posters, etc.
