
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Los nativos digitales y la animación interactiva
Interacciones audiovisuales con niños
Autor: Augustinowicz, Tamara
Carrera: Diseño de Imagen y Sonido
Categoría: Investigación
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Audiovisual
Fecha de aprobación: Diciembre 2019
Antecedentes:
Animación
en CGI - Educación
Expandida - La
animación y sus avances tecnológicos - Los
medios de comunicación, la tecnología y la infancia - Argentina,
el Pixar de Latinoamérica - Animación
y T.V. - Animación
Made In Argentina - ¿Qué
se ve cuando se ve una película? - Apps,
la revolución tecnológica - Internet
y los medios de comunicación
Palabras Clave:
animación
generación
televisión
nativos digitales
diseño de imagen y sonido
Síntesis:
El presente Proyecto de Graduación se titula Los
Nativos Digitales y la Animación Interactiva, Interacciones Audiovisuales con
Niños, y corresponde a la carrera de Diseño de Imagen y Sonido. El mismo se
encuentra enmarcado en la categoría de Investigación y sigue la temática de
Medios y Estrategias de Comunicación, ya que se hace un profundo análisis de
los productos de animación infantil en las distintas plataformas disponibles,
cómo se comportan en las mismas y que resultado obtienen.
En base a la pregunta problema de ¿Qué criterios se
deben cumplir para captar con éxito la atención en niños de 2 a 8 años a la
hora de realizar una animación para los medios audiovisuales, desde el punto de
vista del diseño multimedia?, se desarrolla una investigación basada en tres
puntos de enfoque que pretende brindarle al futuro realizador una base a seguir
para lograr con éxito un trabajo de animación destinado a niños pequeños y
aportar información al respecto. Se abordan distintos puntos de vista, tanto
del realizador como del público objetivo, además de contar con una observación
no participativa de tres programas infantiles de animación que se encuentran en
emisión a la fecha, comparando distintos factores que los componen que resultan
pertinentes al área audiovisual de acuerdo a lo visto durante la carrera de
Diseño de Imagen y Sonido.
La presente investigación pretende analizar la
situación actual del área de animación que tiene como púbico objetivo niños en
el rango de edad seleccionado, para delimitar los elementos específicos que
tienen que llevarse a cabo para captar la atención del espectador en cuanto al
área audiovisual, lo que se logrará en el transcurso de cinco capítulos
destinados individualmente a temas particulares que en conjunto concluirán en
un análisis cuyos resultados servirán el día de mañana para los futuros
realizadores.
Si bien las animaciones analizadas cuentan con un gran
equipo detrás para ser logradas, equipo en el cual cada persona tiene un rol
distinto y se ocupa de un área en particular, el presente trabajo intenta
brindar una idea general a la persona inspirada a construir una pieza de
animación completa de manera independiente, sea o no de corta duración como los
shows analizados. Se pretende que la presente investigación se utilice como un
muestrario de temas qué criterios se deben cumplir para captar con éxito la
atención de en niños de 2 a 8 años a la hora de realizar una animación para los
medios audiovisuales desde el punto de vista del diseño multimedia, las razones
por las que se las debe considerar y qué aspectos son más importantes en
comparación con los que solamente se recomiendan y pueden parecer más
opcionales. El hecho de saber a qué público en particular se quiere dirigir el
trabajo, qué características posee este público tanto físicas como
generacionales, escuchar su devolución aunque sean pequeños, saber interpretar
a qué responden de manera positiva y negativa, y brindar una amplia variedad de
espacios en los que se puedan desarrollar de manera interactiva, para que el
resultado de la animación realizada sea próspero e incite a crear más
contenido, sea de manera relacionada o con nuevos proyectos en mente del
realizador.
Producción de
contenidos curriculares
El presente Proyecto de Graduación puede vincularse a
más de una materia de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido. Siendo que el
eje central de esta investigación se basa en la animación, dicho género se
encuentra presente durante la carrera, más notablemente en la materia de Diseño
de Imagen y Sonido IV, en la que cada alumno realizó su propia animación dentro
de un video-minuto.
Asimismo, durante este proyecto se aborda el tema de
las redes sociales y sus comportamientos, su diseño y un análisis exhaustivo de
sus razones por el mismo además de su público objetivo. Esto se ve relacionado
a las materias de Diseño de Imagen y Sonido I, II y III además de Producción
Digital, en las que se hizo hincapié en diseño de página web y programación de
la misma, siempre teniendo en cuanta el para qué y para quién se realizaban las
mismas.
Como se puede apreciar, los temas que abarca el
presente Proyecto de Graduación son de sumo interés y validez para las carreras
de Diseño de Imagen y Sonido y adyacentes, ya que los alumnos cursando dicha
carrera presencian en cantidad estas áreas, además de cine y televisión de
otros géneros.
