- Diseño y Comunicación>
- Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño>
- Congreso Latinoamericano de Enseñanza del Diseño
Inscripción Gratuita
Ponencias de la Comisión:
Observatorio de Tendencias A (mañana)
Martes 31 de julio | 9:30 hs. a 13:00 hs. | Mario Bravo 1050 - Aula 2.12
4 ponencias organizadas por apellido del expositor
Ciudades inteligentes desde las perspectiva del branding y la comunicación estratégica (A)
Andrea Pino
[Escuela Superior Politecnica del Litoral - Ecuador]
Durante los últimos diez años, ciudades de todo el mundo han
comenzado a desarrollar estrategias inteligentes, destinadas a
mejorar la calidad de vida y reducir la huella medioambiental.
Este tema presenta una tendencia ascendente donde se
emplean su propia visión lejos de los académicos,
desarrollando proyectos espontáneos. Desde este enfoque el
trabajo desarrollado en proyectos de diseño se busca
alternativas para generar ciudades inteligentes, en base a las
oportunidades de aplicación en la ciudad de Guayaquil,
permitiendo una nueva lectura en consumir sus raíces y crear
valor público y económico en las zonas urbanas desde
sistemas innovadores emprendidos en el aula.
Martes 31 de julio | 9:30 hs. a 13:00 hs. | Mario Bravo 1050 - Aula 2.12
Agendar
Estrategias de game design para crear universos narrativos transmedia (A)
Durgan A. Nallar | Sofía Alamo | Facundo Colantonio | Valeria Drelichman
[Universidad Maimónides - Argentina]
La narrativa transmedia supone un desafío apasionante que
reconfigura el rol de
diseñadores, productores y profesionales de la comunicación.
Mientras para la
industria audiovisual se trata de un campo novedoso, la industria
de los videojuegos
lleva décadas desarrollando estructuras narrativas con esta
lógica. Sucede que, desde
el punto de vista del diseñador cuando pensamos en una
narrativa transmedia estamos
pensando en un colosal juego narrativo. Estas nuevas formas de
narrar abren nuevos
interrogantes: ¿cómo construir una narrativa no lineal que
además sea participativa?
¿cómo lograr historias independientes pero que se puedan
conectar con el resto?
¿cómo se alcanza la convergencia?
Martes 31 de julio | 9:30 hs. a 13:00 hs. | Mario Bravo 1050 - Aula 2.12
Agendar
Food Design: diseño de organizaciones comestibles (A)
Jhonn Alarcón
[Universidad del Azuay - Ecuador]
La gastronomía nunca ha sido tan popular, el interés por esta
disciplina va más allá del
simple placer de la degustación y es ahí donde el diseño
interviene en varios ámbitos.
Los chefs reconocen la importancia del diseño para hacer más
atractivas las
presentaciones de los platos. Lo que se pretende es que la
aplicación del diseño
básico y su operatorias, sirva como herramienta para la
generación de organizaciones
comestibles. Para lograr esto, se enseñaron las reglas del
diseño bi y tri dimensional a
futuros cocineros; como resultado se generaron experiencias
en los que la disposición
de la comida sobre el plato fue resultado de una o varias
operatorias de diseño.
Martes 31 de julio | 9:30 hs. a 13:00 hs. | Mario Bravo 1050 - Aula 2.12
Agendar
Refletir - Pesquisa em arquitetura, urbanismo e design de interiores (A)
Patricia Abreu | Maria Fernanda Ferreira Loureiro | Flávio Lúcio Nunes Lima
[Universidade FUMEC - Brasil]
O grupo “Refletir”, formado por professores e alunos da
Universidade FUMEC, busca estudar questões da arquitetura e
do design de interiores de forma articulada ao comportamento
dos usuários do espaço aliados às novas tecnologias aplicadas
e ao meio ambiente, investigando caminhos e metodologias de
ensino que tenham os estudantes como protagonistas,
favorecendo sua motivação e autonomia. O principal objetivo é
investigar como a arquitetura e o design de interiores podem
gerar novos espaços que atendam com mais eficiência às
necessidades funcionais dessas novas metodologias
aplicadas.
Martes 31 de julio | 9:30 hs. a 13:00 hs. | Mario Bravo 1050 - Aula 2.12
Agendar
X
Tu agenda de actividades
Agenda cada una de las actividades que tu interés y luego podrás imprimir tu propio cronograma.
Si cerrás está página las actividades agendadas se perderán.
Agendar actividades no implica que esté inscripto en las mismas.
Descargar tu agenda en formato Word
Guía del Participante