ver curriculum | ver horarios | ver blog | ver video presentación
Intento que las clases sean lo más didácticas posible.
Espero que mis estudiantes obtengan conocimiento significativo.
Soy exigente en relacián a la competencia que tiene cada estudiante en relación a la propuesta de la materia.
Los estudiantes aprenden a: construir un tema para su Proyecto de Grado. Esto implica: tema, problema, justificación, planteo de objetivos, marco teórico, estado de la cuestión. En sí aprenden a generar la estructura del proyecto.
Material propio del recorrido de metodología de la investigación.
Llevamos adelante clases teórico-prácticas.
Se entregan cuatro trabajos prácticos, más la entrega final del 25% del Proyecto de Grado (PG).
El estudiante explica su PG desde su recorrido práctico como así también teórico.
El ideal de tiempo a dedicar por semana al PG es: una hora por día. No es un trabajo que puede hacerse en una noche.
Como profesionales continuamente van a tener que plantear tanto sea sus propias propuestas como las propuestas de la empresa para la que trabajen. Dichas propuestas -por escrito- responden a un orden lógico que se sostiene mediante la argumentación.
Mis estudiantes quedan conformes con la cursada, y lo más importante es que en Seminario II siguen adelante con el planteo realizado en clase.
Profesores DC Noticias Interesado en integrar el claustro académico Seguinos en