Diseño
gráfico aplicado a envases, proceso de rediseño - La
importancia del Diseño Gráfico en la comunicación de los packagings – Packaging.
Dos caras muy opuestas - Rediseño
de identidad corporativa: José Gimenez - Envase
lúdico. Desarrolla de un proyecto de packaging - Diseño
Sostenible. Rediseño de packaging de cereal para desayuno - Juego
didáctico para niños - La
identidad de los productos. El envase - Packaging
con valor agregado. Juego didáctico en el diseño de envases infantiles - Envases
de aderezo para público infantil
El tema de este
Proyecto de Graduación (PG) es el Diseño integrador de un
Packaging para niños con Síndrome de Asperger. Se inscribe dentro de la
categoría Proyecto profesional y de la línea temática Diseño y producción de
objetos, espacios e imágenes. Este tema surge a partir de las necesidades
alimenticias especiales de los niños que padecen el Síndrome de Asperger. El
propósito es investigar las características del diseño y creación de un
packaging, que responda a las necesidades de esta población infantil.
La pertinencia del
tema está dada a partir de la resistencia
presentada por los niños y que los padres saben muy bien que convencerlos para que consuman su alimento
puede ser una tarea ardua, por eso hay que recurrir a todas las herramientas
posibles para lograr que consuman alimentos
saludables y nutritivos.
Al respecto, un
buen diseño de un packaging resulta una gran ayuda a los padres para
convencer a los chicos de que comer sano también puede ser divertido, pero ahí
es donde comienza el problema, los productos naturales y orgánicos están
pensados para adultos. Se considera como el núcleo del problema
que los diseños de los Packaging son propuestos para una población objeto del
consumo en condiciones de igualdad, sin atender las diferencias que entre
ese rango puedan presentarse.
En ese orden de ideas
se propone como objetivo general, el diseño de un Packaging que atendiendo a las necesidades de
alimentación de los niños con Síndrome de Asperger, cumpla su propósito de ser
llamativo y motive a los padres a adquirirlo y a estos niños a consumir su
contenido.
En cada capítulo se
analiza en forma secuencial los contenidos que fundamentan el temático objeto
de la propuesta.
En el primer capítulo se investiga el Packaging, su historia, envase y embalaje, referentes de embalajes para niños, importancia del empaque y etiquetado y el control de calidad.
En el segundo
capítulo se desarrolla la temática del Síndrome de Asperger, breve introducción
al síndrome, cuadro clínico y características del síndrome.
La alimentación, su clasificación en orgánica
y natural, alimentos de primera y
segunda necesidad para niños con Asperger, es el contenido central del tercer
capítulo.
El argumento que
direcciona el desarrollo del capítulo 4 está dado por el Packaging para niños, normas ISO, diseño de Packaging, colores, tipografía,
Imágenes. El Packaging y su valor agregado para niños con el Síndrome de
Asperger.
En el capítulo quinto
se fundamenta en la propuesta diseño integrador, la historia de la empresa, consumidores, marcas. Desarrollo del Brief categoría del producto, descripción
física y envase. Propuesta de diseño Partido Gráfico.
Ese devenir teórico
enriquecido con otras técnicas de investigación como la observación de campo y
la investigación etnográfica, han permitido presentarle a
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones