La
importancia de los medios digitales en el desarrollo de la identidad corporativa
- Marcas
de servicios intangibles - Redes
Sociales - La
percepción de la marca - Amenazas
y oportunidades de negocios en la blogosfera - Comunicación
2.0 - Empresas
Online - Branding
2.0 - Posicionamiento
a través de redes sociales - Momentos
3.0
El presente Proyecto de Grado se
encuentra orientado hacia la reflexión teórica sobre el impacto que tiene la
tecnología en el área del diseño gráfico, y más específicamente cuando se abre
la posibilidad de brindar el servicio dentro de las denominadas redes sociales.
Teniendo en cuenta la trascendencia que se puede
tener en estas nuevas plataformas virtuales, es preciso analizar los conceptos
teóricos que pueden favorecer a una organización. Desde esta base, el actual Proyecto
de Graduación propone la creación de una marca para una sociedad compuesta por
dos diseñadoras que brindan el servicio de Diseño Gráfico a través de internet, puntualmente mediante las
redes sociales Facebook y Twitter. El objetivo de este proyecto
posee su enfoque en el diseño de la marca, la identidad, su respectiva imagen y
sus aplicaciones en soportes tradicionales y web; basándose en la realización de una investigación previa en la
cual se analizan el servicio, el medio y los conocimientos teóricos
pertinentes.
Persiguiendo el mismo fin, se considerarán las variantes más
beneficiosas para poder lograr el diseño de una marca que por un lado represente
a la empresa y por otro conduzca al éxito del negocio.
El Proyecto
de Graduación ha sido denominado Chillish haciendo alusión al nombre de la
marca a diseñar, acompañado por un subtitulo explicativo: Estudio Online de Diseño Gráfico. El mismo se
inscribe dentro de la categoría creación y expresión vinculado al campo del
Diseño Gráfico de
Los objetivos específicos que posee
este proyecto son, además de lograr el efectivo diseño de la marca, encaminarla
hacia la innovación a través del análisis del medio y del camino que ha ido
tomando la comunicación con el advenimiento de las nuevas tecnologías. El trabajo
parte del análisis del escenario actual del servicio que la marca busca
representar, evidenciando los cambios que ha sufrido desde sus comienzos hasta
la actualidad. El diseño gráfico es una disciplina en constante cambio y
crecimiento, y en este caso su implementación se ha visto vinculada con los
entornos web. Internet es un medio que también se encuentra en persistente
actualización, teniendo en común con el diseño que quien no se mantiene al día,
queda en el camino. Se destacará con ejemplos reales, el poco interés se que
demuestran los estudios de diseño consolidados, en estas plataformas fundamentales
para el desarrollo de cualquier emprendimiento. Siendo absurdo que los
diseñadores de los contenidos que publican otras empresas y teniendo
conocimientos de los beneficios de las mismas, no aprovechen el soporte digital
en todo su esplendor. Los hábitos de consumo de la sociedad actual se están
volcando cada vez más hacia los sistemas e-commerce
gracias a la comodidad que ofrecen dichos servicios. Por otra parte, las redes
sociales han desarrollado herramientas publicitarias, de atracción de clientes
y de medición de resultados, entre otras, que ayudan el crecimiento de todo
tiempo de emprendimientos. Es responsabilidad de las empresas adueñarse de su
futuro e instalarse en las web,
favoreciéndose con los beneficios que ofrece la misma.
La reflexión sobre el servicio y
el medio es sumamente importante para poder generar el diseño de un logotipo,
pero también lo son los conceptos teóricos sobre la creación del mismo. Por lo tanto, se
desarrollarán conceptos como marca, imagen e identidad corporativa, pero
también conceptos como e-commerce y
redes sociales buscando generar aportes y nuevos conocimientos en el ámbito de
negocios online relacionados con el
diseño gráfico.
Finalmente, si bien el Proyecto de
Graduación busca aportar la elaboración eficiente de la investigación necesaria
para el desarrollo final de un sistema de identidad, también busca aportarle
los conocimientos de términos mal interpretados como diseño e imagen
corporativa a sus potenciales lectores. Asimismo, se intenta resaltar los
beneficios de un medio, que en muchos casos no es tenido en cuenta, pero brinda
excelentes oportunidades a todo tipo de emprendedores sin discriminar rubro,
tamaño o edad. Presentándose como la oportunidad más real que pueden aprovechar
estudiantes y jóvenes diseñadores para darse a conocer en un mercado cada vez
más competitivo, ya sea brindando sus servicios o comercializando productos
diseñados por si mismos.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones