Diseño
gráfico aplicado a envases, proceso de rediseño - Diseñar
para la total inclusión. El gran reto moderno - De
branding, diseño y producto. Lanzamiento de una nueva marca - Eco
branding. Creación y manejo de marcas verdes - Los
límites entre el medio ambiente y la industria - Cuando
el packaging cobra mayor importancia que el producto - Marcas
inmersas en una contaminación. Contaminación visual en Buenos Aires - El
impacto de las nuevas tecnologías en la gestión de las crisis medioambientales - La
emoción en el diseño. Como nos relacionamos con los objetos - Conciencia
ecológica. Diseño de un proyecto sustentable
La sustentabilidad propone
satisfacer las necesidades de bienes y servicios de la actual
generación, pero sin que por esto se vean sacrificadas las posibilidades
de las siguientes generaciones de cubrir
las suyas. Las diversas culturas están tomando conciencia de ello y lo
manifiestan en sus formas de consumir, priorizando aquellos bienes o servicios
que contemplen cierto cuidado con el medio ambiente. Sin embargo en la
actualidad, la mayoría de las empresas se esconden detrás del greewashylogran confundir
a los consumidores con productos falsamente sustentables.Para definir a un
packaging sustentable como eficiente, este debe provenir de procesos
productivos y materiales sostenibles, ser reciclado o reciclable, además de
permitir la conservación de la calidad del producto desde su origen hasta el
consumidor final y no dejar de ser económico y competitivo.
El packaging sustentable
satisface, sobre todo de manera simbólica,
la necesidad del consumidor de implicarse de manera activa en el cuidado
del medio ambiente. Dicha necesidad,
genera una mayor demanda en este formato de envases y a su vez estimula la
creatividad de los diseñadores en generar productos cada vez más sostenibles. Como
consecuencia, además de los nuevos recursos, tecnologías y materiales que aparecen en el mercado
orientados a la sustentabilidad, se potencializa el diseño como valor agregado tendiendo
como desafío destacar las cualidades intrínsecas que estos producto ecofriendly
poseen.
Este Proyecto de Grado se centra
inicialmente en el análisis de los diversos conceptos de sustentabilidad en
relación al marketing,la identificación de casos referentes de empresas que
escapan al greenwashy logran productos sostenibles exitosos, la interface de la
cultura sustentable de los consumidores para con sus marcas yen aquellos
materiales que realmente son sostenibles en todas sus instancias productivas y
comerciales.
En segunda instancia, se plantea el
diseño de un envase capaz de
prestar una segunda utilidad, la cual es la manera más eficiente de contribuir
con la sustentabilidad del medioambiente dentro del marco del consumo masivo. Estos
formatos de productos, además de provenir de una producción sostenible, logran evitar
su descarte mediante una refuncionalización preestablecida.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones