Envases
de aderezos para público infantil - Packaging
con valor agregado, juego y didáctica en el diseño de envases infantiles - Envase
lúdico - Siento
luego compro, la función intrínseca del packaging - Urgencia
Educativa - Juegos
didácticos para niños - El
león no es como lo pintan, la percepción de lo ecológico - La
impronta ecológica en el diseño industrial: ¿Necesidad o tendencia? - El
diseño sustentable de los juegos didácticos componente estratégico para
fomentar prácticas ecológicas en los niños escolarizados de tres a cuatro años
El
presente Proyecto de Grado tiene como propósito contribuir a la educación
ambiental de las nuevas generaciones a partir del diseño de un envase que
propone una reutilización y una experiencia directa con la naturaleza. A
sembrar conciencia, proyecto enmarcado dentro de la categoría Creación y
Expresión, siguiendo la línea temática Diseño y Producción de objetos, espacios
e imágenes, toma como punto de partida la necesidad de difundir valores,
actitudes y comportamientos ecológicos que generen mayor participación pública
en el cuidado del medio ambiente, propuesta difundida desde 1972 por las
Naciones Unidas.
El trabajo
parte de una recopilación de información necesaria para adentrase en la temática
de la educación ambiental, haciendo entendible la importancia de un cambio en
las maneras de relacionarse del hombre con el medio ambiente, y en particular
de los niños, quienes en la actualidad se encuentran rodeados de un mundo
artificial e irreal proporcionado por los nuevos juegos y juguetes de la era
tecnológica.
Generar
experiencias positivas y de protección activa hacia la naturaleza en los niños
es el mayor objetivo del diseño que se presenta en este proyecto, pero no el
único. La industrial de packaging se ve relacionada directamente con los
problemas ambientales dado que las empresas son las principales emisoras de CO2
y generadoras de residuos contaminantes. Es por esto que además de preocuparse
por cooperar con la educación de las nuevas generaciones, se toma a la
profesión y el conocimiento adquirido en la carrera para llevar acabo un diseño
que además de ser comunicador de valores ambientales esté fabricado a partir de
los mismos, buscando optimizar el uso de los recursos naturales y reducir el
impacto de emisión de gases de efecto invernadero.
El trabajo
se relaciona directamente con la especialización Diseño de Packaging, ya que
recorre la realización de un envase desde su concepción. Asignaturas como
Representación y Materiales y Producción Gráfica fueron esenciales para especificar
temas como sistemas de impresión, los distintos tipos de materiales y procesos
de fabricación. Además, el análisis del público objetivo, visto en Packaging y
en Marketing (electiva) fue fundamental para definir al consumidor en el caso
particular de menores de ocho años.
Para
especificaciones como el lenguaje visual y la comunicación correcta para el
caso que se presenta se tomo información de diferentes libros proporcionados
por profesores de distintas asignaturas.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones