El lenguaje del diseño. Los objetos como signo - El valor de los objetos. Nueva lectura de los objetos industriales en el hogar - Lo personal de los objetos - ¿Por qué consumimos? - La emoción en el diseño. Como nos relacionamos con los objetos - Lo que los objetos dicen - Diseños para el silencio. Ruido o silencio - ADN emocional. Cómo comunican los objetos - Mueve tus alas. El diseño como vínculo entre la vida y los sentidos - Mas que un objeto, el mundo de lo cotidiano
Se expondrá hacia dónde apunta el rol del diseño y la tarea del diseñador. Una disciplina que aumenta su compromiso social a través de la empatía y las soluciones innovadoras, al servicio de la sociedad y su bienestar. Se tomarán como referencia escritos y libros de reconocidos diseñadores, sociólogos y pensadores, para comprender la necesidad de formar diseñadores y ejecutar la profesión de manera comprometida con el entorno y la sociedad, con el objetivo de sumar al bienestar. Jorge Frascara, Gui Bonsiepe y Ricardo Blanco serán entre otros, los más referenciados dentro del escrito.
Producción de contenidos curriculares
El siguiente proyecto de graduación, puede ser tenido en cuenta y puede considerarse para varias ramas de la carrera de diseño industrial. Al abordar la importancia del diseño desde una perspectiva evolutiva y de cambio, su contenido puede ser aplicado en materias tales como Historia del diseño I y II.
A su vez, puede ser tomado como puntapié inicial para la creación de cierto objeto o producto que beneficie o resuelva cierta problemática actual, con la intención de modificar o innovar en un producto. Las materias relacionadas con la producción y creación de objetos, como lo son Diseño de Productos y Diseño Industrial, harían uso de este ensayo para concluir con la creación de un objeto.
Específicamente en Diseño de Productos III, donde el contenido se centra en la metodología y las etapas del proceso del diseño para el desarrollo de productos. Esto ayudará al alumnado a investigar de manera profunda y de entender que es indispensable llevar una metodología de diseño para llegar a buen puerto. Seguramente concluirá con un producto de gran importancia simbólica, una morfología funcional, emotiva y una estética que comunique de manera eficiente el propósito del producto.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones