Jugando Musical-mente - La función del objeto, una visión del
usuario - Juegos de realidad alternativa (ARG)
- La valorización de reunirse a comer
- Diseñando experiencias - ADN Emocional - Parques públicos saludables - Lo Personal de los objetos - El lenguaje del diseño - Menos peor
El presente Proyecto de Graduación (PG) Experiencias
Compartidas: Diseñando Vínculos pertenece a la carrera de Diseño
Industrial, y el mismo se ubica bajo la categoría de Creación y Expresión, ya
que se propone aplicar la teoría desarrollada durante el proyecto para
aplicarlo a la creación de una solución creativa de la pregunta problema,
proponiendo un enfoque original. Adicionalmente, el proyecto se encuentra bajo
la línea temática de Diseño y Producción de Objetos, Espacios e Imágenes, según
las categorías provistas por
El tema abordado en este PG
es la recuperación de los vínculos interpersonales físicos a través del plano
objetual. El autor de este PG considera que las corrientes actuales de diseño
están generando productos y servicios que tienen como consecuencia un
distanciamiento físico de las personas, dándole a la virtualidad un papel
preponderante en el diseño de la experiencia del usuario por sobre las
experiencias analógicas co-presenciales, limitando la cercanía física entre los
usuarios, en deterioro de los vínculos interpersonales físicos.
El enfoque de este PG está
determinado por la psicología de los vínculos y por un análisis que excede el
plano meramente objetual desde la concepción clásica del Diseño Industrial y lo
complementa, aportando una dimensión extra al análisis. Se incluyen conceptos
de diversas disciplinas psicológicas y sociológicas y de diferentes corrientes
de pensamiento, recurriendo a teorías que aporten información sobre la
naturaleza de los vínculos interpersonales, para ampliar las herramientas
disponibles para abordar, desde el diseño, una problemática multidisciplinaria.
Como meta de este PG está la
creación de un producto de Diseño Industrial que, a través de su diseño y sus
características, permita propiciar los vínculos interpersonales a través del
plano objetual donde existe dicho producto.
Producción de contenidos
curriculares
Este PG se compone de
cinco capítulos, siendo el quinto capítulo la creación de un producto que
obedece a requerimientos específicos detectados durante la redacción de los
cuatro capítulos anteriores. Este producto es en sí la culminación de la
experiencia del PG, el fruto de una copiosa investigación y producto de cuatro
años de carrera de Diseño, donde se aprende a identificar problemáticas,
analizarlas y encontrar soluciones creativas y sustentables para dichas
problemáticas.
La materia Diseño
Industrial IV es, por su jerarquía sobre las materias de diseño precedentes, la
materia que más se relaciona con este PG, ya que es la síntesis de cuatro años
de diseño y aplicación de teoría. En esta materia se procede a diseñar dentro
de un marco lo más realista posible, teniendo en cuenta las limitaciones de
cada proyecto, fortaleciendo sus ventajas e intentando obtener la mejor
relación entre todos los factores que forman al proyecto en sí.
Por otro lado, este PG
se relaciona estrechamente con materias teóricas como Introducción a
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones