Fusión
de estilos de vida: Versatilidad, confort y
sofisticación en la indumentaria - Nuevo
Lujo - Pret-á-Couture
- El
indumento depurado - Indumentaria
Pret-á-Porter - La
contracara del diseño: Marcas masivas y diseñadores independientes - Nuevo
Lujo - Indumentaria
multifuncional - Creación
de diseños polivalentes - La
Celebración (Trajes de novia reutilizables)
El
Proyecto de Graduación, titulado Tipologías
base en convivencia con la experimentación, trata acerca de la creación de
una colección cápsula que fusiona los rubros Prét-á-Porter y la Alta Costura, además de realizarse un estudio
acerca del minimalismo y el nuevo lujo, ambos tomados a modo de inspiración, y
éste último definido de manera personal por considerarse un término
relativamente nuevo, del que cada autor da su punto de vista. La creación de la
colección tiene como objetivo general la producción de una Colección Cápsula de
looks bifuncionales, donde convivan
la experimentación en maniquí con tipologías base.
.
Dichas prendas componen una colección en la que las prendas extienden su vida
útil por tener una estética clásica, además de permitir la dualidad de
determinados ítems, mediante un estudio exhaustivo de la moldería que permite
que prendas experimentales puedan convertirse en básicos, adaptándose según los
requerimientos de la usuaria.
El Proyecto de Graduacion pertenece a la
carrera de Diseño Textil y de Indumentaria, y se encuentra enmarcado en la
categoría de Creación y Expresión, bajo la línea temática de Diseño y
Produccion de objetos, espacios e imágenes. Los cinco capítulos que lo componen
permiten abordar temáticas particulares en profundidad para luego verlas
enmarcadas dentro de una totalidad que da origen a la colección y los relaciona
de manera tal que se encuentren plasmados en la estética final.
En un
primer lugar, se investiga el sistema de la moda y su historia, se definen las
tendencias y la moda dependiente de las mismas y el diseño de autor. Luego se
define al minimalismo, haciéndose un análisis de casos del mismo habiéndose
elegido a tres firmas con dicho estilo, que aportarán tendencias actuales y
procesos a ser aplicados. El cuarto capítulo incluye al nuevo lujo,
definiéndolo desde sus orígenes y estudiándolo de manera tal que se llega a una
concepción propia que se plasma en el diseño.
Por
último, dicho estudio minucioso da origen a la concreción de la colección,
incluyendo lo investigado, además de una impronta muy personal. La colección
cápsula de diseño de autor, para finalizar, se puede afirmar que refleja la
fusión entre dos rubros como el Prét-á-Porter
y la Alta Costura, además de las inspiraciones minimalistas y Nuevo Lujo, dando
como resultado la conjugación de prendas básicas con otras experimentales y
bifuncionales.
Producción de contenidos curriculares
La
temática que se abordó dentro del Proyecto de Graduación puede estar
relacionada a la materias Diseño de Indumentaria 6, que, a pesar de ser previa
a Diseño de Accesorios 1 y 2, fue cursada como la última materia de diseño de
indumentaria, dictada por la profesora Verónica Fiorini, y considerada como la
materia en la que se terminó de consolidar mi estilo, tema de suma importancia
para los diseñadores, y que cuesta muchísimo de encontrar.
La
realización de este trabajo aportó a la asignatura la bifuncionalidad aplicada
a la creación de piezas estéticas, y enmarcadas en un contexto sociocultural
actual.
Como
aporte de tipo profesional, el proyecto demuestra que la creación de una
colección, independientemente de las cualidades de la misma, involucra varios
pasos a seguir, formando un proceso que demanda no solo tiempo, sino estudio,
esfuerzo, dedicación y dinero hasta llegar a satisfacer la vida social del
usuario planteado.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones