Telerealidad
Altruista - Redes
Sociales - Ciudadano
siempre, periodista eventual - Las
tecnologías de la felicidad privada. Una problemática tan vieja como la
modernidad - Al
compás de la revolución Interactiva. Un mundo de conexiones - Qué
lindo gatito, le voy a dar el Like - TAV
2.2 - Nuevas
modalidades de producción audiovisual en la cultura digital - Plataformas
sociales y herramientas de interacción Web como estrategias para lograr
visibilidad en el campo del diseño gráfico en Colombia - Principios
para una ética de la ficción televisiva
El presente
Proyecto de Grado titulado: El rating de la televisión argentina. Su reflejo en
Twitter, pertenece a la carrera de Comunicación Audiovisual, corresponde a la
categoría de Investigación y sigue la línea temática de Medios y estrategias de
comunicación, ya que analiza la relación entre el rating televisivo y la
interacción en Twitter.
Este trabajo busca
descubrir si existe una relación entre la cantidad de espectadores que están
mirando un programa en la televisión y la actividad en Twitter relacionada al
mismo. También quiere revelar qué aporte brinda de la interacción en esa red
social, al rating.
El estudio de este
vínculo entre el mundo digital y el televisivo, nace del debate de muchos
profesionales de la industria audiovisual sobre el uso de las redes social y su
importancia en el equipo de producción de un programa.
Se tuvo en cuenta
la evolución de las redes sociales en el desarrollo de este análisis, para
llevar adelante este estudio de manera correcta, determinar su impacto en la
televisión, descubrir qué llevó a Twitter a convertirse en la red social con
mayor influencia en la televisión argentina y entender el trabajo realizado por
la empresa KantarIbope Media.
Fueron
seleccionados tres programas televisivos de distintas cantidades de
espectadores con interacción en las redes sociales para comparar sus datos y
responder a la problemática de este trabajo. Los mismos fueron Polémica En El
Bar, Almorzando Con Mirtha Legrand y Combate.
Con la información
brindada por Kantar Media Ibope en su planilla Kantar Twitter Tv Ranking,este
trabajo comparó la selección, con el listado de 10 programas con mayor
interacción cada semana desde el 22 de enero al 3 de diciembre del año 2017.
Al mismo tiempo, se
utilizó la grilla de rating diario Television.com.arde ese marco temporal, para
comparar su puesto en el ranking de Kantar Media Ibope, el total de impresiones
y usuarios únicos con la cantidad de espectadores de las fechas que ingresaron
a las 10 de mayor engagement.
Profesionales
relacionados a la producción de televisión y la comunicación digital, aportaron
sus conocimientos y recomendaciones relacionadas a este Proyecto de Grado, para
otorgar así un aporte más completo.
Producción de contenidos curriculares
Este Proyecto de
Grado se relaciona con la materia Taller de Creación III que desarrolla la
utilización del rating en la televisión argentina y su historia.
Con este trabajo es
posible sumar información a la materia ya existente, vinculando el mundo
digital que invadió casi por completo a la televisión argentina, con la
historia de la producción tradicional.
Además, capacita a
los alumnos, futuros profesionales, para las pensar la promoción de los
programas televisivos en función al marketing digital que tanto éxito tiene en
las redes sociales.
Entretanto, aporta
información sobre los distintos formatos de medición de rating hasta el 2017 y
analiza la inexistente relación entre el rating televisivo de un programa y su
interacción en Twitter.Para este trabajo se seleccionó a los programas Polémica
En El Bar, Almorzando Con Mirtha y Combate.
Por último, este
trabajo brinda herramientas no sólo para la producción televisiva, sino para
cualquier emprendimiento que necesite ser publicitado en el 2017.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones