En la actualidad Ecuador está generando oportunidades de negocio aportando al consumo nacional, ya que, emerge una mayor producción de empleo fortaleciendo el consumo nacional embarcando un desarrollo e innovación hacia el cambio de la matriz productiva. El presente proyecto profesional pretende desarrollar un emprendimiento de marca de indumentaria masculina llamada Stanfors, se enmarca en la categoría de empresas y marcas y sigue la línea temática de proyecto profesional para ejercer la profesión e incursionar en el ámbito de los negocios y en el sector de la moda,
Para el desarrollo de la marca el objeto de este proyecto presenta un estudio de tendencias de moda masculina Juvenil aplicado al sector Industrial del mismo de la Ciudad de Quito – Ecuador para el 2016. El informe de tendencias tuvo como propósito brindar a empresas de producción textil, una herramienta de predicción de tendencias basada en un observación de campo, que mostro los cambios que se produce en la manera de vestir en la ciudad de origen.
La investigación fotográfica que requirió dicho informe referido, evidenció que existen dos grupos principales de estilos de tendencias de moda en la ciudad de Quito, esta clasificación se refiere al proceso de definición y división de un amplio mercado en grupos claramente similares. Los grupos de consumidores se pueden clasificar en estilo mental mayoría temprana y estilo mental mayoría tardía, que agrupan 8 estilos mentales diversos.
Variación de estilos mentales que muestran a las empresa que realizan indumentaria masculina, existe la posibilidad de satisfacer una diversidad de necesidades en cuanto al consumo de indumentaria sus clientes y tener una gran variación de diseños personalizados de una manera más efectiva. Lo cual evidenció que en Ecuador existen nichos de mercado para diversidad de estilos moda masculina juvenil que todavía pueden ser explotados.
Producción de contenidos curriculares
El presente proyecto de investigación y desarrollo se da origen a partir de las siguientes asignaturas que son: Desarrollo de Proyectos Comerciales I y II, Gestión Empresarial, Comercialización I y II, Teorías de la Comunicación y Desarrollo Profesional.
Se las puede vincular con las asignaturas antes mencionadas ya que la mayoría son para el desarrollo de un emprendimiento y que mejor que conocer el mercado donde se va a comenzar una nueva empresa.
También se une con administración, ya que se dieron las pautas necesarias para poder administrar una empresa emergente al campo textil. Es asi, que este proyecto puede servir como referencia y material bibliográfico para las carreras de Diseño de Indumentaria, Producción de Moda, Marketing de la Moda y Negocios de Diseño y Comunicación.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones