Diseño
Ecológico - Síndrome
de Down - Dejando
Huellas - Mueve
tus Alas - Diseño
de una camilla - Una
Argentina más limpia - Jugando
con lo visible e invisible - Juguetes
inteligentes - Diseño
Industrial, herramienta para mejorar la calidad de vida de familias con bajos
recursos económicos - Aprendizaje
emocional a través del objeto
Este
Proyecto de Graduación consintió en crear un producto para personas de bajos
recursos económicos. Este trabajo aspiro a dar ayuda y solución a una
problemática vigente en la Argentina y en todo el mundo sobre la cantidad de
bebés que mueren antes del año de edad por falta de sueño seguro.
A raíz
de esta problemática se tomó como referencia el Plan Qunita que fue un plan
social otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación en el año 2015. Este
plan tenía como objetivo otorgar cunas para niños recién nacidos en sectores
sociales carenciados. El plan nunca se llevó a cabo ya que las cunas no
resistían el peso mínimo de un bebé a los 6 meses de edad y estas rompían siendo
así, un peligro para aquellos recién nacidos.
En
función de lo antedicho, el propósito de este Proyecto de Gradación fue crear
una cuna con los materiales y las tecnologías más eficientes, tratando a su
vez, que su costo sea el más bajo.
El
objetivo específico para este trabajo fue crear y diseñar una cuna teniendo en
cuenta su fabricación y funcionalidad. Asimismo, se realizó un relevamiento
sobre el Plan Qunita en detalle para analizar qué factores del diseño hicieron
que fracasara. Es así, como se tuvo que investigar sobre las cunas, que tipos
existen, tener en cuenta sus reglamentaciones a la hora de fabricación y los
factores de seguridad. También se indagó sobre ergonomía, materiales y procesos
productivos.
Por lo
tanto, el presente proyecto de graduación planteado a lo largo de Seminario de
Integración fue la creación de un objeto de diseño que corresponde a la carrera
de Diseño Industrial. La línea temática que desarrolló es la de Diseño y
Producción de Objetos, Espacios e Imágenes. La categoría elegida es Creación y
Expresión, ya que este trabajo creó y diseñó un producto, que en este caso fue
una cuna.
Producción de
contenidos curriculares
Para poder haber realizado el Proyecto de Graduación es importante haber realizado la carrera de Diseño Industrial. Esta carrera contiene materias sumamente fundamentales para el desarrollo de este trabajo. Materias como Materiales y Procesos o Taller de Producción son las más destacadas ya que en la primera se estudia sobre los materiales plásticos, metálicos, madera, vidrios y cerámicos además de sus procesos productivos. A raíz de esto se ven las formas y las maneras más efectivas de utilizarlas. Por otro lado, en Taller de Producción 5 fue donde se presentó el Plan Qunita y través de esto se re diseño la cuna en base a la ergonomía, que es el contenido de esta materia. Asimismo, las materias de diseño en si como Diseño de Productos 1,2,3 y 4 o Diseño Industrial 1, 2,3 y 4 son las más esenciales para este tipo de productos ya que son las materias donde se abarcan todos los contenidos para el diseño y desarrollo de los objetos. De todas formas, a lo largo de toda la carrera las materias se van relacionando y acoplando para así manera madurar e ir diseñando cada vez mejor. Esta de más decir que sin los conocimientos que se aprenden en Diseño Industrial es imposible realizar un trabajo como este por más simple que sea un producto.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones