Comida sobre ruedas - Vínculos que aportan - Influencia del diseño industrial ante la
crisis energética - Surfing comunicacional en el diseño de interiores
- El diseño y la comunicación - La luz en el diseño de interiores
- Iluminando sustentabilidad - Crear e introducir vida donde no la hay
- Crisis de Sturbucks en redes sociales
- La luz como material de diseño
El presente
proyecto de graduación titulado Educando a comensales, un paradigma relevante
para la hora de la visita a espacios gastronómicos, corresponde a la carrera de
Diseño de Interiores, se enmarca en la categoría creación y expresióny sigue
con la línea temática Diseño y Producción de objetos, espacios e imágenes, ya
que como producto final se realiza un rediseño de restaurantes y/o bares.
En este Proyecto de
Graduación, se busca conocer cuáles son las tácticas y estrategias,
principalmente relacionadas con el diseño de interiores, que se pueden llevar a
cabo espacialmente para reducir o modificar esta gran problemática encontrada,
la falta de comunicación entre las personas a la hora de compartir un momento
en un restaurante o un bar. Ya sea una conversación entre padres, hijos,
hermanos, amigos, novios, pareja, compañeros de trabajo o simplemente otra
persona con la cual mantener un diálogo.
Partiendo de este
tema, el siguiente Proyecto de Graduación, se enfoca en la
problemáticageneradas por las nuevas tecnologías que surgieron en los últimos
años, que lograron influir a nivel social. Celulares, tablet, computadoras,
entre otros dispositivos son hoy, elementos que pueden observarse en las mesas
de grupos de personas.
En cuanto a las
soluciones actuales, se buscó realizar un rediseño en espacios gastronómicos
generando en la nueva propuesta un ambiente multisensorial el cual es aquel
sitio equipado de luces, aromas, sonidos y colores con funciones específicas.
El propósito
principal de la estimulación multisensorial es el de mejorar las condiciones de
vida de las personas, desarrollando actividades básicas como las sensaciones, la percepción y la
integración. En un espacio con estímulos controlados, se trabajan las
sensaciones, teniendo el niño la libertad para explorar, descubrir y disfrutar
de diversas experiencias.
Finalmente se busca
cual es la responsabilidad que tiene el Diseñador de Interiores para este
problema y cuáles son sus herramientas para afrontarlo desde el diseño.
Producción de contenidos curriculares
El siguiente
Proyecto de Graduación puede relacionarse a la materia Diseño de interiores IV
realizada con la profesora Alejandra Churruarín, en la cual se obtuvo el 1er
premio en la premiación de Proyectos Profesionales de
Así mismo, se
podría decir que son varias las materias que podrían relacionarse con
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones