Renovarse
es sobrevivir - Haz
lo que yo digo, pero no lo que yo hago - La
reputación como modelo o un modelo para la reputación - Crisis
de Starbucks en redes sociales - Las
alianzas con ONG’s y la Reputación Corporativa - Las
Relaciones Públicas 2.0 y la Reputación Corporativa en la industria - La
atención al cliente en empresas de telecomunicaciones - La
evolución de las Crisis Corporativas - Comunicación
efectiva - Crisis
organizacional: ¿Fracaso u oportunidad?
El presente Proyecto de graduación titulado: Reputación
Corporativa. Un aliado estratégico a la hora de sobrellevar una crisis,
corresponde a la carrera de Relaciones Públicas, se enmarca en la categoría de
Investigación y sigue la línea temática de Empresas y Marcas, ya que se
investiga la función estratégica que cumple la Reputación Corporativa en las
organizaciones y como puede ser un aliado decisivo para las mismas a la hora de
sobrellevar una situación de crisis.
En este Proyecto de graduación, se busca entender el
cambio que se fue generando con los años dentro del management empresarial y
corporativo. De la gestión de los activos tangibles, como ser: los balances
contables y financieros, como también la calidad en los productos y servicios
(en su mayoría, avocados a los aspectos económicos), a la gestión de los
activos intangibles, donde comienza a tener protagonismo las relaciones
humanas, las comunicaciones y el desarrollo de conductas éticas junto con
valores sostenibles en el tiempo.
Partiendo de este tema, el siguiente Proyecto de
graduación, se enfoca en brindar una mirada comprensiva sobre la necesidad que
tuvieron las empresas por desarrollar políticas integradoras entre lo
empresarial y lo social, donde no se prime únicamente lo económico, sino que
también se contemplen otros aspectos. Además dejar en claro la importancia que poseen los activos intangibles y la
contribución de estos en el devenir de las actividades de las empresas. Como
así también, definir qué es y qué función cumple la Reputación Corporativa y
qué tipo de beneficios proporciona este activo intangible para las
organizaciones y la incidencia que tiene este activo tangible a la hora de
sobrellevar una situación de crisis dentro de las organizaciones.
También hacer un análisis sobre la evolución que fue
sufriendo a partir de los avances tecnológicos la Reputación Corporativa y el
tratamiento actual que se le brinda a la hora de construir y gestionar este
activo en la esfera digital.
Por último, a modo de conclusión, dejar en claro cuáles
son las ventajas que ofrece tener una imagen y reputación sólida. Y la
importancia que brindan estas a la hora de contener el impacto en una situación
negativa o de crisis por parte de una empresa y/o organización.
Producción de contenidos curriculares
El
siguiente Proyecto de Graduación se relaciona con algunos contenidos vistos
previamente en las materias de Relaciones Públicas II y VI, donde allí se hizo
una aproximación a los conceptos de Reputación Corporativa y gestión de Crisis,
que a posteriori para llevar a cabo el proyecto, se profundizaron. Por otro
lado, con lo que refiere a la comunicación en la era digital, redes sociales,
etc., mucho material fue relevado sin previo análisis dentro del espacio
áulico. Allí radica mi recomendación hacia la facultad, el programa de la
carrera de Relaciones Públicas debería verse la posibilidad de actualizarse,
comprendiendo e integrando aquellos contenidos que hagan referencia a los
nuevos canales y plataformas digitales, donde el profesional de las relaciones
publicas debe desempeñarse, ya que las únicas materias que intentan integrar
estos contenidos son Campañas I y II pero no logran abordar estos temas en
plenitud.
Como
así también tener una materia específica donde se articulen todas las
herramientas de las que se vale un relacionista público de forma bien detallada
y practicar sobre eso.
Vale
destacar la modalidad oral que propone la facultad en todas sus instancias, ya
sean finales o exposiciones dentro de las cursadas, ya que es un entrenamiento necesario y
práctico para el profesional de las relaciones públicas.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones