Marketing verde - Eco branding - It Green - Identidad
de marca: clave para la comunicación empresarial - Comunicación
verde - Reposicionamiento
de marca y educación ambiental - Cielo
Verde - Gestionando
valores verdes desde el ecobranding y marketing engagement .- Publicidad
y campañas de concientización social - Creación
de una marca ecológica
Se buscará analizar la realidad de una
problemática fundamental en el contexto actual, como es el caso de la
protección ambiental, que se basa en que la ecología actual, en tanto práctica
que tiende a abogar por el cuidado del ambiente, no ha garantizado una
conciencia ecológica empresarial y social que permita generar un nivel de
entendimiento de la importancia de este aspecto en término social. Más allá de
que la mayor parte de las empresas hayan sabido adaptarse a los cambios
económicos globales, éstas han podido comprender que la única forma de seguir
adelante y mejorar su capacidad productiva es contribuyendo con la
sostenibilidad de los recursos naturales, incorporando aspectos sociales,
tecnológicos, culturales y éticos.
Sin embargo, la realidad sostiene que
actualmente las empresas no tienen una conciencia ecológica conforme las mismas
no han brindado las causas de generación de mejoras en cuanto a la comprensión
de esta cuestión ya que usualmente no toman medidas que permitan contribuir a
la toma de conciencia de la protección ambiental. Lejos de ello, las políticas
organizacionales se ausentan de considerar la conciencia verde en todo tipo de
instancias y ante ello no mejora la calidad de la vida de los interesados.
La relación entre el medio ambiente, el
compromiso social y la planificación económica podría ser la clave principal
que ayudaría a aumentar la responsabilidad empresarial y al mismo tiempo, la
confianza por parte de las comunidades, de los clientes y proveedores,
promoviendo la aceptación del producto o servicio como un punto sostenible. Es
relevante porque esto podría ser útil para que las empresas e instituciones
relacionadas en su producción con el medio ambiente, analicen cómo su marca
puede influenciar y concientizar el comportamiento de los consumidores de esta
era y así buscar nuevas estrategias.
Como se puede entender, la falta de
entendimiento de estos elementos tiene una gran relevancia social como
resultante de ser un elemento muy importante a la hora de generar conciencia en
la mente del individuo. Ante ello, se trabajará en entender a los públicos
actuales, esbozados en principio en los millennials, aquellos que ya han nacido
bajo las ópticas sociales actuales y que tienen entre sus preceptos esenciales
la protección del ambiente y el cuidado de este.
Se irá a generar conciencia de la importancia
del cuidado del ambiente y de lo que hace a entender qué elementos serán de
importancia a la hora de reinterpretar la realidad social y de expresar los
aspectos que tenderán a necesitarse en cuanto a los elementos que serán
necesitados por los usuarios actuales para implementar las políticas tendientes
a priorizar un mejor marco contextual para el beneficio del ser humano en
cuanto a sus políticas de accionar globalmente y a su propio nivel de vida,
simultáneamente hablando.
Producción de
contenidos curriculares
El presente Proyecto de Graduación se vincula con la
asignatura de Campañas Publicitarias ll dictada en el segundo cuatrimestres del
cuarto año, ya que consta en analizar las
tendencias sociales ,su reflejo en el discurso publicitario, también en la
aplicación de estrategias sustentables y en hace hincapié en las necesidades,
deseos actuales y futuros de los clientes.
En Publicidad es necesario dominar una publicidad de acción, mejorar las
comunicaciones, el posicionamiento de una empresa, generar vanguardia,
convertir lo conocido en algo diferente, apasionante exótico, incrementando las
ventas de los productos o servicios.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones