Una
marca, distintas identidades visuales y culturales - Caminito
al Diseño - Estrategias
de Marca País - El
futuro del instituto Saint George - Dejando
Huellas en el Diseño - Empresa
Citric - Desarrollo
de marca e identidad corporativa - Café
de El Salvador - Simple
Ediciones - La
comunicación de un museo diferente
El
presente Proyecto de Graduación (PG), titulado Dos ciudades, una marca: Seúl y Pyongyang, propone la creación de
una marca para un evento deportivo histórico organizada por dos ciudades, Seúl
y Pyongyang, capitales de Corea del sur y del norte, respectivamente. Si bien
ambas provienen de la misma nación cuentan con identidades diferentes que
fueron estableciendo desde el momento de la separación, razón por la que en la
actualidad siguen enfrentados. Sin embargo, en estos últimos días los líderes
de cada país dieron un paso para consolidar la unión y el acercamiento de ambas
partes abrió las puertas para revivir el torneo mencionado y otros futuros
eventos nacionales colectivos.
En
base a esta posibilidad que se abrió, se hizo una investigación más profunda
sobre las ciudades y se identificó un torneo deportivo, siendo el mismo de KyungPyong. Si bien se jugaron siete
torneos, esta entidad deportiva no tenía establecida una identidad, así como
manifestaciones que guían u orientan decisiones, acciones y conductas de los
miembros.
El
recorte del PG se dará en el marco de la globalización. En ese contexto es que
surge hoy en día un fenómeno que impulsa hacia un mayor grado de integración e
interdependencia entre diferentes países, puesto que en tanto una respuesta a
este acontecimiento se reafirmó la necesidad de conservación de identidades
determinándose la importancia de preservar, mantener y recuperar lo local para
poder insertarse en el mundo global, ya que es necesario entenderse a sí mismo
antes de ser considerado en un grupo. Lo mismo ocurre a menor escala con
diferentes ciudades o países, contexto en el cual toda agrupación tiene su
espíritu, su cultura convertiéndola única e irrepetible. Mantiene su
personalidad antes de crear un vínculo colectivo, no destruyendo ni
transformando su forma de ser sino orientándose distintas y específicas
condiciones para crear un lazo, proceso que dará luz a una nueva identidad. Por
esa razón se tomaron estas dos ciudades que están separadas físicamente, ya que
gracias a este proceso es posible reunirlos y crear un vínculo colectivo.
Además, al abordar dos localidades que cuentan con diferencias sociales y
culturales muy importantes, es necesario llegar a un punto de equilibrio para
evitar que uno se deje absorber por el otro, lo que llevaría hacia una
identidad distorsionada.
Partiendo
de este tema, este Proyecto de graduación, no solo propone presentar una
solución a esta problemática de Seúl y Pyongyang, sino con la investigación
previa, los conceptos, así como el diseño de la identidad corporativa apunta a
que pueda ser aplicados en otros casos que necesiten unir dos identidades
diferentes.
Este
trabajo se inscribe dentro de la Categoría Proyecto profesional, al partir de
una necesidad social real, la falta de una identidad conjunta de las ciudades
de Corea del Sur y Corea del Norte para el torneo. Es una propuesta destinada a
resolver aquella necesidad detectada originalmente donde se busca elaborar una imagen
para comunicar. Asimismo, la Línea Temática seleccionada es Empresas y Marcas
ya que se hace un proceso de construcción de identidad con patrones estéticos
creativos de diseño.
Por lo
tanto, se hace la construcción de una marca que contenga identidad compartida
de ambas ciudades para el desarrollo del evento deportivo tendiente a promover
la unión y la convivencia. Para lograr lo expuesto se plantea una serie de
investigación sobre la identidad compartida, analizar las funciones de un logo
ciudad y observar las características culturales de ambas ciudades, construir
una visión, misión y valores de la entidad y asimismo realizar una estrategia
de comunicación entre otras.
Producción de contenidos curriculares
En
este Proyecto de Graduación se trata de hacer un humilde aporte a una rama de
branding e imagen corporativa que está presente en las materias de la carrera
Diseño Gráfico, en particular con Comuncación y Diseño Multimedial. Se trabaja
para construir una marca con contenidos específicos del diseño gráfico, así
como la construcción del partido conceptual y gráfico, la paleta cromática,
variaciones, tipografías después de una investigación previa de la historia y
los conceptos a analizar.
También
se relaciona con Proyecto Comerciales de la carrera de Licenciatura en Negocios
de Diseño y Comunicación ya que se estudia la relación que existe entre la
imagen de una marca y la forma en que ésta se manifiesta para ser recordada en
la mente de los consumidores. Además, no solo se realizará un estudio histórico
para la creación de la identidad, sino que también se orientará a establecer un
análisis de las ciudades actuales para conocer los factores que puedan influir
en la creación de la marca. Teniendo estos datos presentes se puede llegar a la
construcción de una marca consistente, buscándose proyectar una imagen visual
que permita ser recordada y diferenciada ante el resto.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones