Posicionamiento
del Packaging - La
góndola virtual - La
importancia del Diseño Gráfico en la comunicación de los packagings - Envases
y tintas naturales - Los
plasticos y sus riesgos para la salud y el medio ambiente - Diseño
Industrial y Food Design - Packaging
en la era digital - Diseñando
Tradición - Etiquetas
y packs intelegentes - La
evolución del comensal
El presente Proyecto de graduación titulado: Packaging
bajo cero. Etiquetas inteligentes para productos dependientes del frío,
corresponde a la carrera de Diseño de Packaging, se enmarca en la categoría de
Creación y expresión y sigue la línea temática de diseño y producción de objetos,
espacios e imágenes, la idea principal de este proyecto fue crear etiquetas que
permitan visualizar si el producto se encuentra apto para el consumo y envases
sustentables para la utilización de las mismas. Se plantea una innovadora forma
de exhibir y brindar información a través de el envase en productos cárnicos y
congelados. Para lograr esto se decide buscar y analizar toda la información
posible sobre el diseño de packaging, materiales y procesos de envasamiento
para estos alimentos, también información para conocer que implica ser un
diseñador en la actualidad y cuales son las nuevas tecnologías que se pueden
aplicar.
El objetivo general del presente proyecto es diseñar
etiquetas y envases que permitan saber si un producto cumplió con la cadena de
frío. Para ello, se debió indagar sobre los factores a tener en cuenta para el
diseño de envases, investigar las necesidades que conllevan los envases de
productos alimentarios, describir las innovaciones tecnológicas aplicables a el
packaging, relevar los antecedentes de productos con envases innovadores, y
desarrollar un sistema tanto visual como funcional para las etiquetas y sus
envases.
Se decidió averiguar sobre las nuevas tecnologías
aplicables a envases, analizar los envases que incorporaron alguna de estas en
el mercado nacional e internacional para analizar cómo estas les confieren
valor agregado a través del diseño a sus productos. Esto permitirá utilizar la
información obtenida para poder realizar de la mejor manera posible tanto el
diseño del envase, como de la nueva etiqueta Tech Tag. A través de el diseño
gráfico y de packaging se logra darle valor agregado a los envases de este
rubro para lograr captar la atención de potenciales consumidores y generar
mayor confianza en ellos.
Producción de
contenidos curriculares
El siguiente Proyecto de Graduación se puede relacionar
con las asignaturas producción gráfica, y representación y materiales, pero no
de forma completa, ya que en estas el contenido se relaciona a la producción y
materiales pero ninguna de estas ha incorporado las nuevas tecnologías. El
diseño de packaging está en constante cambio, ya sea por la creación de nuevos
materiales o por la aplicación de distintas tecnologías en sus diseños, las
cuales muchas veces no son directamente vinculadas a un envase, sino que es el
diseñador quien decide implementarlas en sus distintas variables. El diseñador
es quien debe estar informado de las últimas novedades, y su función en este
nuevo mundo tecnológico es ver como poder implementarlas en los diferentes
soportes existentes.
Es por ello que la propuesta de etiquetas termo sensibles
para alimentos de conserva en frio resulta novedosa, ya que estas tecnologías
se han implementado en otros rubros con fines publicitarios, pero nunca para
determinar el estado o la caducidad de un alimento de estas condiciones.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones