Rediseño de identidad de marca - El consumidor emocional - Publicidad de Guerrilla - Un viaje al color - Diseño de marca e identidad visual
- El nuevo lenguaje de comunicación
- Diez y Diez Comunicación S.A. - Rediseño de Marca - Branding turístico y marca ciudad
- Rediseño de la marca Jalsuri - Desarrollo de marca e identidad corporativa
El
presente proyecto de graduación es titulado: Esperanza para Ver. La importancia
de la marca de una ONG, correspondiente a la carrera de Diseño Gráfico
especialización en Diseño de Imagen Empresaria, el cual esta enmarcado en la
categoría de Proyecto Profesional, en la línea temática de Empresas y Marcas.
Este
Proyecto de Graduación se baza en la realización del rediseño de la marca de
una Organización No Gubernamental, llamada Fundación Esperanza para Ver, esta
se encuentra ubicada en Medellín Colombia.
Para
la realización de este objetivo, se realizo una investigación, un análisis y
desarrollo, una búsqueda de definiciones, categorías y elementos que
contribuyeran a la fabricación o realización del rediseño de la marca de la
ONG. Por otro lado, dichos aspectos o elementos que ayudaron a contribuir son:
Diseño y marca, su lenguaje, sus elementos, entre otros, Piezas de una
identidad, el significado de imagen, de identidad, las diferencias entre ambas,
el concepto de target, el concepto de misión, visión y valor, con su respectiva
diferencia entre ambas, también se analizo, lo que es la comunicación, sus
piezas y el significado de competencia.
Estos conceptos permiten hacer un análisis y profundizar en la situación
en la que se encuentra la Fundación Esperanza para Ver, su historia, análisis
FODA, target, etc.
Una
ves analizado y estudiados estos puntos, el desarrollo del rediseño de la marca
consta de elementos que permiten el mejoramiento de la misma. Estos elementos
son: El manual de marca, el proceso de creación, el color, la tipografía y las
piezas de comunicación aplicadas.
Producción de contenidos curriculares
Este
Proyecto de Graduación tiene relación con las siguientes asignaturas de la
carrera de Diseño Gráfico en la especialización de Diseño de Imagen
Empresarial. La primera asignatura es Diseño de Imagen Empresaria II, dado que
dentro del presente proyecto de graduación, se analizan temas centrales de la
materia que permiten la realización del análisis de la empresa y para la
empresa, su marca, entre otros, estos serian:
la identidad, la comunicación, la imagen institucional, la imagen
corporativa, la realidad, también toca temas relacionado como: las comunicaciones
tanto internas como externas, los públicos que se apuntan o se desea llegar, la
historia de la marca, entre otros.
Por
otro lado, se encuentra la asignatura de Comunicación y Diseño Multimedial I y
II, dado que, esta asignatura ayuda con el análisis previo sobre la empresa que
se va a trabajar, realiza un enfoque en todo lo que es el proceso que se debe
desarrollar para trabajar sobre dicha marca ya existente en el mercado, por lo
cual, saber de que manera aplicarla y de que forma comunicarla, sobre todo un
branding para que el cliente pueda comprender de manera más fácil.
Prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos. Términos y Condiciones