- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación >
- Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº38

Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación Nº38
ISSN Impresión 1668-0227
ISSN Online: 1853-3523
DOI: https://doi.org/38
Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo [Catálogo de Tesis. 2ª Edición. Ciclo 2008-2009]
Coordinación: Fabiola Knop
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de Cuadernos Nº 38
Egresados de la Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo. ver artículo completo
Página 11 a 17
El cuero como material constructor de la identidad en Argentina ver artículo completo
Álvarez Saavedra, Eugenia Beatriz
Página 19 a 20
Barreras comunicacionales en las innovaciones tecnológicas dentro del sector agropecuario argentino. Caso introducción de la Siembra Directa en sist ver artículo completo
Bruzzone, Virginia Soledad
Página 21 a 24
La cultura del diseño, estrategia para la generación de valor e innovación en la Pyme del Área Metropolitana del Centro Occidente, Colombia ver artículo completo
Gomez Barrera, Yaffa Nahir Ivette
Página 25 a 27
Los elementos distintivos de la Chola Cuencana, como material significante de un nuevo discurso proyectual ver artículo completo
Paz y Miño, Belén
Página 28 a 29
Modelo de interacción para transferencia de diseño a comunidades productivas emergentes ver artículo completo
Castellanos Alvarado, Sandra
Página 29 a 30
El relato de ciencia ficción como herramienta para el diseño industrial ver artículo completo
León Rincón, Mauricio
Página 30 a 33
Diseño no es moda, y moda no es diseño de indumentaria. Una mirada contrastiva ver artículo completo
Mussuto, Gabriela
Página 34 a 34
Reflexiones sobre la desvinculación del vestuario cinematográfico de su contexto y su resignificación como objeto plástico ver artículo completo
Sánchez, Juanita
Página 34 a 37
El diseño como factor de optimización del consumo de productos alimenticios. Para profesionales en actividad con poco tiempo libre para sus necesidad ver artículo completo
Bedoya Mosquera, David
Página 37 a 37
Realidad virtual 3D como instrumento de comunicación multisensorial no inmersivo en instrumentos pedagógicos ver artículo completo
González Aspera, Alma
Página 37 a 42
Acuñación y definición del término: Diseño Propagandístico, a partir del estudio e interpretación de carteles y material gráfico que se realizó como ver artículo completo
Correa Cifuentes, Oscar Humberto
Página 42 a 45
Recobrando el Patrimonio vivo de Ciudad Perdida implementando el diseño en un circuito turístico cultural ver artículo completo
Valero Ramírez, Diana
Página 46 a 48
La marca ciudad de Cuenca como un elemento de participación social ver artículo completo
Calle Molina, Carlos Sebastián
Página 48 a 51
Espacio itinerante para la difusión de la mesa de fritos ver artículo completo
Ponce, Elena
Página 51 a 51
Los circuitos culturales en la construcción de marca ciudad. Caso Medellín ver artículo completo
Vélez Jaramillo, Paulina
Página 52 a 53
El Graffiti: una manifestación urbana que se legitima ver artículo completo
Camargo Silva, Alex
Página 53 a 57
El diseño como factor de optimización del consumo de productos alimenticios. Para profesionales en actividad con poco tiempo libre para sus necesidad ver artículo completo
Bedoya Mosquera, David
Página 57 a 57
El pensamiento complejo como herramienta para nuevas propuestas de diseño en objetos de uso ver artículo completo
Ladino Velasquez, Ariel
Página 57 a 61
Empaques y consumo de medicamentos: factores de cambio en el diseño y en la calidad de vida de los adultos mayores ver artículo completo
Alvarez Rojas, Isabel Cristina
Página 61 a 62
La interactividad como herramienta repotencializadora de los museos. Caso: Museo Argentino de Ciencias Naturales ver artículo completo
Bustamante, Pablo
Página 62 a 64
El diseñador gráfico como gestor de comunicación en organizaciones sociales (ONGs) ver artículo completo
Jiménez, Álvaro Xavier
Página 64 a 66
Diseño de un Weblog, como canal de comunicación directa y participativa para la señal internacional de Televisión Nacional de Chile, TV Chile ver artículo completo
Palma Soto, Alejandro
Página 67 a 68
El diseño, componente estratégico de la plataforma de desarrollo de una nueva gestión cultural en Madrid ver artículo completo
Bohórquez Piñeros, Guillermo
Página 68 a 69
Figuraciones del cuerpo femenino en el siglo XXI. La imagen femenina como cuerpo descarnalizado en las propuestas gráficas de una cultura light ver artículo completo
Herrera Ramos, Claudia del Carmen
Página 70 a 71
Diseño de la interfaz gráfica web en función de los dispositivos móviles. Caso de estudio: diarios digitales ver artículo completo
Luzardo Alliey, Ana Milagro
Página 72 a 74
Empaque primario como estrategia de competitividad para las pymes exportadoras de América Latina. Una mirada a través de los productos alimenticios ver artículo completo
Navia Jaramillo, Silvia
Página 74 a 76
Criterios transdiciplinares para el diseño de objetos lúdico-didácticos ver artículo completo
Castillo Beltrán, Paola Andrea
Página 76 a 78
El relato de marca: la deconstrucción narrativa de tres marcas de bebidas colombianas ver artículo completo
Guerrero Blanco, Clara
Página 78 a 81
Criterios transdiciplinares para el diseño de objetos lúdico-didácticos ver artículo completo
Castillo Beltrán, Paola Andrea
Página 83 a 164