- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación >
- Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº92

Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación Nº92
ISSN Impresión 1668-0227
ISSN Online: 1853-3523
DOI: https://doi.org/
Arte y Comunicación: Arte, Historia y Memoria
Coordinación: Aguirre Natalia, Paz Carlos
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de Cuadernos Nº 92
Prólogo. Arte y Comunicación: Arte, Historia y Memoria ver artículo completo
Aguirre Natalia, Paz Carlos
Página 11 a 19
Ésta se fue, ésta murió, ésta ya no está más. El Archivo de la Memoria Trans en Argentina ver artículo completo
Antoniucci Melina
Página 21 a 39
A viagem como experiência sensível. Natureza e sociedade nos escritos de Johann Rengger (1819-1825) ver artículo completo
Biehl Maico
Página 41 a 56
Memórias das Missões em Pinturas de Aldo Locatelli: Analisando representações de santos missionários dos séculos XVI e XIX em igrejas católicas do Rio ver artículo completo
Boneberg Nascimento dos Santos Anna Paula
Página 57 a 78
Arte mariano en Latinoamérica: La iconografía religiosa como mecanismo de control y sello de identidad durante la Conquista ver artículo completo
Castillo Compte Laura
Página 79 a 97
El pulso de la historia en campaña electoral ver artículo completo
Cicowiez Mariano
Página 99 a 112
Escrevendo cartas, produzindo tipos e edificando o todo. A escrita na Companhia de Jesus, entre seus membros: uma escritura que seja edificante1 ver artículo completo
Maciel da Silva Marcelo Augusto
Página 113 a 126
Los alcances del arte en la elaboración de acontecimientos traumáticos. Una mirada desde los estudios de la memoria ver artículo completo
Jean Jean, Melina
Página 129 a 143
Sobre-vivir. Fichas salitreras en el archivo de Edgardo Antonio Vigo. Redes de arte correo e intercambios trasandinos: algunas notas sobre la relaci ver artículo completo
Lamilla Julio, Galarza López Clarisa
Página 145 a 162
La gráfica urbana como herramienta comunicativa y transformadora. Casos: Colombia y Argentina ver artículo completo
Muñoz Osorio Katherine
Página 163 a 176
Paisajes de miedo y melancolías del destierro: exiliados políticos colombianos en la ciudad de Barcelona, España1 ver artículo completo
Rincón Suárez, Liz
Página 177 a 199
Diario de un viage (1746): um estudo comparativo sobre o discurso narrativo de José Cardiel, S.J. e Pedro Lozano, S.J e suas aportações para a memoria ver artículo completo
Gabriele, Rodrigues de Moura
Página 201 a 220
Esa extraña cosa llamada tiempo ver artículo completo
Rogovsky, Cintia
Página 221 a 232
História, Memória e Nação: as narrativas construídas por Ricardo Levene em seu Ensayo histórico sobre la Revolución de Mayo y Mariano Moreno (1920) so ver artículo completo
Schossler, Mariana
Página 233 a 247
Los fantasmas del artista: Infiernos cotidianos y lo que no pudo ser. Historia y memoria en la obra del pintor Esteban Marconi ver artículo completo
Genoud María Gelly, Torres Margarita Eva
Página 249 a 270
Publicaciones del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación ver artículo completo
Página 271 a 300
Síntesis de las instrucciones para autores ver artículo completo
Página 301 a 301