- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº IV
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº IV
ISSN (En línea): 2591-3832
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación fue evaluada con 1 (nivel superior de excelencia) para integrarse al Catálogo Latindex
ver evaluación
XX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Del 6 al 17 de febrero 2012
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº IV
ISSN (En línea): 2591-3832
Año IV, Vol. 4, Febrero 2003, Buenos Aires, Argentina
XI Jornadas de Reflexión Académica febrero 2003: "En [desde] el aula"
Este nuevo ciclo consiste en disponer tiempos y espacios que habiliten los procesos de construcción y realización de proyectos de formación y desarrollo profesional de docentes. Tienen como eje la producción autogenerada, la reflexión individual y colectiva y la deliberación horizontal en torno de relatos de prácticas pedagógicas en situaciones concretas. A través de la construcción y difusión de estos relatos de experiencias se generan espacios de trabajo colaborativo para la elaboración, desarrollo y puesta a prueba de estrategias y dispositivos de formación profesional alternativos a las modalidades de capacitación.
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Comité editorial: NO
Comité de arbitraje: NO
103 artículos | 124 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
Una increíble oportunidad. ver artículo completo
Abadi, Samuel
Página 9 a 9
Incorporación de casos PyMES en la bibliografía. ver artículo completo
Álvarez del Valle, Eugenia
Página 9 a 10
De léxicos, tecnolectos y otras jergas: Definiendo el vocabulario de la comunicación y el diseño. ver artículo completo
Suarez, Adriana A.
Página 10 a 12
La actitud del alumno ingresante como problemática del aula. ver artículo completo
Andreatta, Carlos
Página 13 a 13
Eventos nacionales e internacionales en situación de crisis. ver artículo completo
Antolin Dulac, Alejandra
Página 13 a 14
La formación de los trabajadores del conocimiento. ver artículo completo
Anzorena, Oscar
Página 14 a 16
La agenda publicitaria. ver artículo completo
Aprile, Orlando C.
Página 16 a 17
Documentos multimediales: ¿Soporte o contenido? ver artículo completo
Argañaraz, Carla
Página 17 a 18
Crisis. ver artículo completo
Bartolomei, Victoria
Página 18 a 20
Reflexiones acerca de la creatividad y los jóvenes en época de crisis. ver artículo completo
Belmes, Debora I.
Página 20 a 21
Internet, algo nos hizo click! ver artículo completo
Beriro, Lilian
Página 22 a 22
Diseñando con proyección profesional en un contexto real. ver artículo completo
Berschadsky, Diana I.
Página 22 a 23
Estudios comunicacionales y cientificidad: Entre el deseo y la legitimación. ver artículo completo
Bettendorff, María Elsa
Página 23 a 25
Exégesis de las relaciones públicas como ciencia y arte de la modernidad. ver artículo completo
Blanco, Lorenzo Alfredo
Página 25 a 26
Conocimiento y sociedad. ver artículo completo
Boeri, María Patricia
Página 26 a 26
Grecia. La vivienda, el diseño interior y su legado a occidente. ver artículo completo
Bueno, Susana
Página 26 a 27
Enseñanza de proyecto de un hotel temático. Aspectos de la metodología de acción. ver artículo completo
Cabral, Julia
Página 28 a 29
Investigación de públicos en el TSM. ver artículo completo
Calderón, Thais
Página 29 a 32
Perfiles profesionales en publicidad. Nuevas demandas de capacitación. ver artículo completo
Candelmi, Adrián; Stortoni, Martín
Página 32 a 33
Kan gu ru. ver artículo completo
Capristo, Oscar
Página 34 a 34
Visitando empresas. ver artículo completo
Carbonero, Isidro
Página 34 a 35
Trabajos prácticos finales en la carrera de relaciones públicas. ver artículo completo
Castro Zuñeda, Carlos Raúl
Página 35 a 36
El trabajo de investigación como un «practicum reflexivo». ver artículo completo
Chas, Ana Gabriela
Página 36 a 37
Proyecto «incubadora de empresas DyC» ver artículo completo
Cristofani, María Alejandra
Página 37 a 37
El relacionista público como clínico de las comunicaciones. ver artículo completo
de los Santos, Ricardo
Página 37 a 38
Recuperar el análisis crítico de medios gráficos de comunicación masiva para salvarlos. ver artículo completo
Del Pino, Marta
Página 38 a 39
La necesidad de elevar la percepción del «soberano». ver artículo completo
Desimone, Guillermo
Página 39 a 40
La ciudad como espacio de comunicación. ver artículo completo
Doldan, José María
Página 40 a 42
Las distintas formas de aprender. ver artículo completo
Dominguez, Ana Laura
Página 42 a 43
Caos y orden en el sistema de la moda. ver artículo completo
Doria, Patricia M.
Página 43 a 45
El juego teatral como herramienta para recuperar y entrenar una comunicación espontánea. ver artículo completo
Dozo, Dardo
Página 45 a 46
El juego teatral: Tiempo, espacio y futurización. ver artículo completo
Dozo, Dardo; Kricun, Claudia
Página 46 a 47
La actividad publicitaria en la actualidad. ver artículo completo
Elizalde, María del Carmen
Página 47 a 49
La evaluación de la creatividad en el diseño de vestuario teatral. ver artículo completo
Espector, Alejandra
Página 49 a 50
Bares temáticos urbanos. ver artículo completo
Etchegaray, María Florencia
Página 50 a 51
Criterios de evaluación en relaciones públicas y publicidad. ver artículo completo
Eustace, Verónica Susana
Página 51 a 52
Hacia una formación de excelencia en el campo del lenguaje audiovisual. (Conclusión) ver artículo completo
Falcone, Jorge
Página 52 a 54
Cine clásico: Un desafío al ojo contemporáneo. ver artículo completo
Farina, Alberto
Página 54 a 55
Lo moderno: Otra vía para la investigación. ver artículo completo
Fernández Irusta, Diana
Página 55 a 56
De la teoría, a la experiencia de taller. (La confección como aprendizaje) ver artículo completo
Fernández, Marta
Página 56 a 56
El guión de historieta como el mapa hacia un sentimiento. ver artículo completo
Ferrari, Héctor Ricardo
Página 56 a 57
Ficcionando en una realidad que parece de ficción. ver artículo completo
Ferrari, Laura
Página 57 a 58
Investigación y consolidación de la vocación en el proceso de aprendizaje. ver artículo completo
Gónzalez Kodela, Marcela
Página 59 a 60
La compleja relación educación - trabajo. ver artículo completo
González, Susana Graciela
Página 60 a 61
Reformulación de las empresas ante las crisis. Estrategias. ver artículo completo
González Vilches, Gabriel
Página 61 a 63
Formación del nuevo profesional del área multimedia. ver artículo completo
Grandinetti, Claudio; Jevscek, Fabián
Página 63 a 63
Cambio de hábito. ver artículo completo
Guarrera, Alejandro
Página 63 a 64
Una reflexión sobre la interdisciplinariedad en educación. ver artículo completo
Guerra, María Fernanda
Página 64 a 65
La enseñanza de historia del diseño industrial. ver artículo completo
Heras, Fernanda
Página 65 a 66
Ilustrar cuentos para niños. Una experiencia docente ver artículo completo
Hos, Helena
Página 66 a 67
Las comunicaciones en las organizaciones sin fines de lucro, cuando lo esencial es invisible a los ojos... ver artículo completo
Iurcovich, Patricia
Página 67 a 68
El arte digital en la web. Los sietes pecados capitales. ver artículo completo
Iznaola Cuscó, Raquel
Página 68 a 68
Imagen corporativa: Integración de unidades de negocios. ver artículo completo
Jacobo, Marcela
Página 69 a 69
Mecanismos de compresión. (Introducción) ver artículo completo
Kesting, Andrés
Página 70 a 70
El rol de la radio dentro de la planificación de medios. ver artículo completo
Knop, Fabiola
Página 70 a 71
Articulación del proceso de aprendizaje con actividades de investigación y extensión. ver artículo completo
Kricun, Claudia
Página 71 a 72
La «exportación» del diseño. ver artículo completo
Lanziano, Alfredo Manuel
Página 72 a 72
La ropa de gustar, la vincha, el cinturón, los brazaletes, se los calza y sale a repartir destellos por el país que quiso convertirla en leyenda.1 ver artículo completo
Lazo, María
Página 73 a 73
La problemática de la metodología. ver artículo completo
Lewin, Nora
Página 73 a 74
La evaluación: Conocimiento, subjetividad y poder. ver artículo completo
López Neglia, Claudia
Página 74 a 74
La cuarta pared. ver artículo completo
Luna Di Palma, Jorge
Página 74 a 75
Usabilidad y arquitectura de la información. ver artículo completo
Massolo, Favio
Página 75 a 76
Ceremonial comparado: Una mención sobre las diferentes culturas y formas de expresión. ver artículo completo
Monserrat, Andrés
Página 76 a 77
Diseño centrado en el usuario (DCU). ver artículo completo
Montenegro, Diego
Página 77 a 78
Arte e interactividad ver artículo completo
Morán, Carlos
Página 78 a 79
Creación de material pedagógico. ver artículo completo
Nirino, Gabriela
Página 79 a 79
¿Periodismo para nuestros alumnos de diseño y comunicación? ver artículo completo
Noriega, Cecilia
Página 79 a 80
Una primera incursión en el campo... ver artículo completo
Nupieri, Osvaldo
Página 80 a 81
Semiótica de las pasiones y sujeto de conocimiento ver artículo completo
Oberti, Liliana
Página 81 a 83
Motivación para alumnos creadores. ver artículo completo
Orellana, Juan
Página 83 a 84
Contingencia, disciplinas y objetos de investigación. ver artículo completo
Pagani, Estela
Página 84 a 86
Experiencia en el aula. ver artículo completo
Palacio, Ariel
Página 87 a 88
El auge de los e-newsletters: ¿Los publicitarios van a tener que convertirse en periodistas? ver artículo completo
Palmieri, Ricardo
Página 88 a 89
Las asignaturas poco importantes son muy importantes. ver artículo completo
Parada, Mabel
Página 89 a 89
Tiempo digital y capital cultural. ver artículo completo
Pascualetto, Graciela S.
Página 89 a 91
Sensación de los materiales de terminación. ver artículo completo
Porro, Silvia
Página 91 a 93
Relaciones públicas en acción. Campañas de bien público. ver artículo completo
Preci, Claudia
Página 93 a 95
El diseño de muebles a fin de siglo. ver artículo completo
Ranchilio, Marcela
Página 95 a 95
Enseñanza - aprendizaje en el 2002 ver artículo completo
Reca, Estela
Página 95 a 96
La problemática de cómo enseñar a proyectar la relación interdisciplinaria en los trabajos de diseño. ver artículo completo
Recupito, Mónica
Página 96 a 97
Acercar al estudiante al mundo real. ver artículo completo
Re bado, Eduardo
Página 97 a 97
¿Qué talle sos? ver artículo completo
Rigoni, Lucrecia
Página 97 a 98
Aportes de experiencias en el aula. ver artículo completo
Rodríguez, Jorge
Página 98 a 98
Velocidad y conocimiento. ver artículo completo
Roig, Fernando
Página 98 a 99
Los FX aplicados al diseño de imagen y sonido. ver artículo completo
Rolando, Fernando Luis
Página 99 a 100
Las teorías de lo audiovisual en las aulas: Un lugar en cuestión. ver artículo completo
Russo, Eduardo A.
Página 100 a 102
Un aporte al e-learning. ver artículo completo
Saeed, Darío
Página 102 a 102
(3 x 2 = 0) ver artículo completo
Sánchez Bayona, Eduardo
Página 103 a 103
Contenido neto, una propuesta de neto contenido social. ver artículo completo
Sarmiento, Alejandro
Página 103 a 104
Trabajo de casos reales o simulados. ver artículo completo
Schilman, Gloria
Página 104 a 104
El color en el diseño gráfico y en el packaging. ver artículo completo
Sensini, Antonio N.
Página 104 a 106
Planificación estratégica de medios. ver artículo completo
Siniawski, Romina
Página 106 a 107
Imagen profesional del diseñador. Identidad corporativa y portfolio profesional. ver artículo completo
Spina, María Laura
Página 107 a 108
La formación del pensamiento crítico como forma de abordaje de proyectos gráficos. ver artículo completo
Suárez, Viviana
Página 108 a 109
La defensa de los consumidores. ver artículo completo
Surin, Jorge A.
Página 109 a 109
El rol del líder en un contexto de cambio e incertidumbre. El desafío del docente como líder. ver artículo completo
Taddei, Elisabeth
Página 109 a 111
Visión y proyección, una curiosa similitud. ver artículo completo
Tecchia, Antonio
Página 111 a 112
La experiencia profesional del docente, un elemento valioso para orientar al estudiante. ver artículo completo
Tescione, Ricardo
Página 113 a 113
Desde el aula. ver artículo completo
Tischkovsky Palant, Lucas
Página 113 a 114
La tecnología aplicada al proceso proyectual. ver artículo completo
Torchia, Gastón
Página 114 a 115
El significado existencial del paisaje. ver artículo completo
Torres Arroyo, José Guillermo
Página 115 a 119
Crónica casi académica de una experiencia de aprendizaje. ver artículo completo
Valdés de León, Gustavo A.
Página 119 a 121
Composición versus «copiar y pegar» ver artículo completo
Villar, Violeta
Página 121 a 122