- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº V
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº V
ISSN: 1668-1673]
ISSN (En línea): 2591-3832
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación fue evaluada con 1 (nivel superior de excelencia) para integrarse al Catálogo Latindex
ver evaluación
XX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Del 6 al 17 de febrero 2012
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº V
ISSN: 1668-1673
ISSN (En línea): 2591-3832
Año V, Vol. 5, Febrero 2004, Buenos Aires, Argentina
XII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Febrero 2004: "Procesos y Productos. Experiencias Pedagógicas en Diseño y Comunicación"
Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación es una publicación anual del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación, que reúne ponencias realizadas por el claustro docente y por académicos y profesionales externos. La publicación se organiza cada año en torno a la temática convocante de las mencionadas Jornadas de Reflexión Académica realizadas por la Facultad en forma consecutiva e ininterrumpida desde 1993. Las ponencias analizan experiencias y realizan propuestas teórico-metodológicas sobre la relación enseñanza aprendizaje, la articulación del proceso de aprendizaje con la producción, creación e investigación, los perfiles de transferencia a la comunidad, las problemáticas de la práctica profesional y el campo laboral, y sobre la actualización teórica y curricular de las disciplinas del diseño y las comunicaciones aplicadas.
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Coordinación: Diana Divasto
Comité editorial: SI
Comité de arbitraje: NO
159 artículos | 214 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
El programa de trabajo es producto, programa de trabajo es proceso. ver artículo completo
Abadi, Samuel
Página 15 a 15
Investigar también es producir ver artículo completo
Africano, Leandro
Página 15 a 16
Eventos, una nueva forma de crear valor ver artículo completo
Aguilar, Alina
Página 16 a 16
Publicidad y posmodernidad ver artículo completo
Álvarez, Cristina
Página 16 a 18
La docencia como mediación pedagógica. ver artículo completo
Álvarez del Valle, Eugenia
Página 18 a 21
Actitud y proactividad en el aula. ver artículo completo
Andreatta, Carlos
Página 21 a 22
Exposiciones Universales. Un palacio para todas las naciones. ver artículo completo
Antolín Dulac, Alejandra
Página 22 a 22
La dirección de comunicación. Diagnóstico y pronóstico de una profesión. ver artículo completo
Anzorena, Oscar
Página 23 a 24
La hegemonía televisiva. ver artículo completo
Aprile, Orlando C.
Página 25 a 26
Produciendo un productor. El que hacer de la Universidad. ver artículo completo
Egle Argañaraz, Carla
Página 26 a 28
EL observador profesional ver artículo completo
Astorga, Graciela
Página 28 a 29
Arquitecta paisajista, una carrera con futuro ver artículo completo
Balabani, Mónica
Página 29 a 30
En Vogue se habla... ver artículo completo
Balzano, Verónica
Página 30 a 31
Una reflexión acerca de la enseñanza de la metodología de la investigación ver artículo completo
Banchero, Alicia
Página 31 a 32
Cambio de metodología ver artículo completo
Barbera, Claudia A.
Página 32 a 33
Reflexiones sobre el taller. ver artículo completo
Bartolomei, Victoria
Página 33 a 33
La moda a flor de piel. Signos, comunicación y moda. Tatuajes. ver artículo completo
Belmes, Débora I.
Página 34 a 35
Terminología ver artículo completo
Berschadsky, Diana I.
Página 35 a 35
La textura como marca de identidad ver artículo completo
Besana, Aldana
Página 35 a 36
La meta-investigación ver artículo completo
Bettendorff, María Elsa
Página 36 a 37
En su centenario ¿Nuevas relaciones públicas? ver artículo completo
Blanco, Lorenzo Alfredo
Página 37 a 38
Los profesionales que formamos ver artículo completo
Bogossian, Romina
Página 38 a 39
Internet, ese negocio que no se concretó ver artículo completo
Boeri, María Patricia
Página 39 a 40
La creatividad ver artículo completo
Bosi, Gianpiero
Página 40 a 40
La vivienda del japón. Del minka al suyinka. ver artículo completo
Bueno, Susana
Página 41 a 42
El cuarto año, un ensayo para la profesión. ver artículo completo
Cabral, Julia
Página 42 a 43
Centro de recursos para la producción y la investigación. Trabajo de articulación para las producciones docentes. ver artículo completo
Calderón, Thais
Página 43 a 45
El proceso de investigación como formador de competencias profesionales ver artículo completo
Calderón, Thais; Gómez Kodela, Marcela
Página 45 a 48
Creativos UP. Una muestra de talento. ver artículo completo
Candelmi, Adrián
Página 48 a 49
Memorias de proyecto en el aula. Relevamiento terminológico. ver artículo completo
Caram, Carlos
Página 49 a 50
Profesores. Fabricantes de profesionales o hacedores de líderes. ver artículo completo
Castro Zuñeda, Carlos Raúl
Página 50 a 50
La argentina en el nuevo milenio ver artículo completo
Coria, Mónica
Página 50 a 53
Los nuevos contenidos y los logros de aprendizaje. Una aproximación a través del curriculum ver artículo completo
Cristofani, María Alejandra
Página 53 a 54
Algunas ideas sobre la transdisciplina en lo audiovisual. ver artículo completo
Chalkho, Rosa Judith
Página 55 a 55
La pagina tradicional y la pagina moderna ver artículo completo
Chas, Ana Gabriela
Página 55 a 56
El nuevo perfil profesional del diseñador. Educación y mercado de trabajo. ver artículo completo
Choi, Susana
Página 56 a 57
Telas y salud, una alianza en crecimiento. ver artículo completo
De Laurente, Cecilia
Página 57 a 58
Una transformación continua del espacio de tiempo. ver artículo completo
De la Torre, Silvana
Página 58 a 58
Replanteando el modelo tradicional ver artículo completo
Del Carril, Alicia
Página 58 a 59
Desde lo antiguo, las tradiciones fueron hacedoras de la imagen ver artículo completo
Dell Oro, Jorge; Trigo, Eva
Página 59 a 60
El éxito en relaciones públicas. ver artículo completo
De los Santos, Ricardo
Página 60 a 61
El proceso de enseñanza aprendizaje a través de la investigación. ver artículo completo
Denegri, Laura
Página 61 a 62
La experiencia personal. Emergencia y urgencia. ver artículo completo
Del Pino, Marta
Página 62 a 63
Atentos al progeso. ver artículo completo
Desplats, Oscar M.; Desplats, Ricardo
Página 63 a 65
La productividad y la motivación desde las relaciones públicas. ver artículo completo
Di Pasqua, Damián
Página 65 a 65
Una realidad que pide a gritos ser representada. ver artículo completo
Direse, Ariel
Página 65 a 69
Articulación del proceso de aprendizaje con la transferencia tecnológica a la comunidad ver artículo completo
Doldan, José María
Página 69 a 70
Fusión de empresas. La importancia de las comunicaciones internas y externas. El rol del licenciado en relaciones públicas. ver artículo completo
Dominici, María Rosa
Página 70 a 71
Arte, indumentaria, virtualidad. ver artículo completo
Doria, Patricia M.
Página 71 a 73
Escena aplicada. Un espacio de unión entre la realidad y la ficción. ver artículo completo
Dozo, Dardo; Kricun, Claudia
Página 73 a 74
Los grupos multimedios de argentina y la construcción de su imagen desde el tratamiento de la noticia. ver artículo completo
Elizalde, María del Carmen
Página 74 a 75
Para una dramaturgia del vestuario teatral ver artículo completo
Espector, Alejandra
Página 75 a 76
La moldería y su comprensión desde la reflexión y el análisis deductivo. ver artículo completo
Etchegaray, María Florencia
Página 76 a 77
Trabajando con la realidad, esa rebelde. El genero documental en la universidad de palermo. ver artículo completo
Falcone, Jorge
Página 77 a 78
El mensaje en la era digital es el efecto especial ver artículo completo
Felli, Pablo
Página 78 a 79
Relevamiento de grandes marcas. Automóviles. ver artículo completo
Fernández, Diana
Página 79 a 80
Mi experiencia en la UP. ver artículo completo
Ferrari, Carla
Página 80 a 81
Había una vez... ....esta necesidad de contar historias. ver artículo completo
Ferrari, Laura
Página 81 a 83
El análisis del producto como guía para el proceso. Bourdieu, el guión de historieta y cuando lo imposible puede se cotidiano. ver artículo completo
Ferrari, Héctor Ricardo
Página 83 a 84
Enseñar para que se aprenda ver artículo completo
Ferraris, Andrea
Página 85 a 85
Procesos y... ver artículo completo
Finci, Eduardo
Página 86 a 86
El alumno editado ver artículo completo
Firszt, Alejandro
Página 86 a 87
Material educativo.com ver artículo completo
Folgar, Verónica
Página 87 a 88
La revalorización del arte argentino y latinoamericano. ver artículo completo
Gago, Silvia
Página 88 a 88
Perfiles profesionales y pedagogía del diseño industrial ver artículo completo
Garbarini, Roxana
Página 89 a 89
Perfiles profesionales, la publicidad y el profesional publicitario. Reflexiones. ver artículo completo
Glos, Héctor Eduardo
Página 89 a 90
Palacio San José. Museo y monumento nacional ver artículo completo
González, Susana Graciela
Página 90 a 91
Que, quien, como, cuando, donde y porque. ver artículo completo
Gociol, Judith
Página 91 a 93
Una buena oportunidad de trabajo ver artículo completo
Gordín, Marcelo
Página 93 a 94
Productos y Procesos ver artículo completo
Guerra, María Fernanda
Página 94 a 95
Desafíos y perspectivas: calidad de contenidos en el marco de una buena propuesta de enseñanza. ver artículo completo
Guidalevich, Sergio
Página 95 a 96
UP juegos ver artículo completo
Halperín, Elías
Página 96 a 97
Sobre la recuperación de las ideas, el debate y el compromiso individual en el proceso de aprendizaje. ver artículo completo
Haro, Jorge
Página 97 a 98
El proceso creativo, sobrevivir a una idea. ver artículo completo
Iriarte, Fabián
Página 98 a 99
El mundo de las pymes y las grandes corporaciones. El valor de trabajar con casos reales. ver artículo completo
Iurcovich, Patricia
Página 99 a 100
Un recorrido de miradas electrónicas. Una aproximación. ver artículo completo
Iznaola Cuscó, Raquel
Página 100 a 102
El stand. Otro eslabón en la construcción de la marca. ver artículo completo
Jacobo, Marcela
Página 102 a 103
Dibuja, sentir y expresar. ver artículo completo
Kaplan Frost, Oscar
Página 103 a 104
La clase, una puesta en escena en tres actos. ver artículo completo
Keselman, Luciano
Página 104 a 105
Mecanismos de compresión. ver artículo completo
Kesting, Andrés
Página 106 a 107
El gran diferencial ver artículo completo
Khalil, Ariel A.
Página 107 a 107
La publicidad en los proyectos de cultura. ver artículo completo
Knop, Fabiola
Página 107 a 108
¿Que es la historieta y el dibujante de historieta? ver artículo completo
Lallia, Horacio
Página 108 a 108
La gestión del diseño ver artículo completo
Lanziano, Alfredo Manuel
Página 109 a 109
El producto es el proceso ver artículo completo
Lento Navarro, Gustavo
Página 109 a 110
La tensión limítrofe y el final de la historia. ver artículo completo
Lerner, Nicolás
Página 110 a 111
Los juegos y las actividades lúdicas en los eventos. ver artículo completo
Lewin, Nora
Página 111 a 112
Adaptación a los cambios ver artículo completo
López, Cristina Amalia; Ventura, Sergio
Página 113 a 114
Las competencias de formación de los directores de cine frente al mercado laboral actual. ver artículo completo
López, Guillermo
Página 114 a 118
Un taller creativo dentro de la Universidad. ver artículo completo
Lopez Bizcaíno, Fernando; Ramos, María Agustina
Página 118 a 118
El verdadero sustento en el conocimiento y la capacidad ver artículo completo
Lynch Garay, Luis Maria
Página 119 a 119
¿Que enseñarles de publicidad a los que no van a hacer publicitarios? ver artículo completo
Marinelli, Fernando
Página 119 a 120
Tecnología aplicada al aprendizaje ver artículo completo
Martínez, Walter
Página 120 a 124
El afiche de cine como emergente socio-cultural. ver artículo completo
Melon, Valeria
Página 125 a 126
Recuperemos el oficio. ver artículo completo
Menéndez, Carlos
Página 126 a 126
Counter-strike y cybers. Algunas reflexiones sobre un trabajo de investigación. ver artículo completo
Monfazani, Ana Lía
Página 127 a 128
Objetivos de la cursada ver artículo completo
Monner Sans, Walter
Página 128 a 129
El estilo K en el ceremonial oficial. ver artículo completo
Monserrat, Andrés
Página 129 a 130
Resistencias y desafíos. Las materias artísticas en la carrera de imagen y sonido. ver artículo completo
Morán, Carlos
Página 130 a 131
Formando futuros diseñadores de indumentaria ver artículo completo
Moscoso Barcia, Yanina M.
Página 131 a 131
Investigar, crear y reflexionar. Proyectos jóvenes de investigación y comunicación 2003. ver artículo completo
Noriega, Cecilia
Página 131 a 132
Reflexionando sobre educación. ver artículo completo
Oddone, Claudia
Página 132 a 134
Programa de desarrollo de perfil profesional ver artículo completo
Olmedo, Pablo
Página 134 a 135
Figurines que figuran ver artículo completo
Orellana, Juan
Página 135 a 136
Investigación y legitimidad. De las teorías a las normas. ver artículo completo
Pagani, Estela
Página 136 a 138
La publicidad como espectáculo ver artículo completo
Palmieri, Ricardo
Página 138 a 140
Como los conductores de noticieros construyen la credibilidad del formato ver artículo completo
Paolini, Alejandro
Página 141 a 142
Acerca del estudio de la historia del arte. ver artículo completo
Parada, Mabel
Página 143 a 143
Sobre William Mitchell, sus e-topías y otras transgresiones. Pensando las ciudades del futuro. ver artículo completo
Pardo Kuklinski, Hugo
Página 143 a 145
Saberes y proyecciones de los profesionales del diseño ver artículo completo
Pascualetto, Graciela S.
Página 145 a 146
El dibujo ver artículo completo
Peña, Carlos
Página 146 a 146
Procesado y producido. Diseño gráfico instantáneo. ver artículo completo
Pérez Lozano, Diego
Página 146 a 147
Relación enseñanza - aprendizaje. Dinámica creativa. ver artículo completo
Pesce, Elsa
Página 148 a 148
Diseño industrial y tecnología ver artículo completo
Peterle, Victor A.
Página 148 a 149
Diseño mi colección de indumentaria ver artículo completo
Pizarro, Mariana
Página 149 a 150
La posición del critico/analista frente al acontecimiento audiovisual ver artículo completo
Poncet, Eva Laura
Página 150 a 151
¿Como enseñar a preguntar? ver artículo completo
Porro, Silvia
Página 151 a 152
La importancia de contar con un área de cursos "In company" ver artículo completo
Preci, Claudia
Página 152 a 153
Profesional y docente, permanente formación. ver artículo completo
Previgliano, Javier
Página 153 a 153
Dualidades del diseño. Contradicciones necesarias ver artículo completo
Rangone, Mariana
Página 154 a 154
Vivir y trabajar. Espacios en armonía. ver artículo completo
Reca, Estela
Página 154 a 155
Munich costanera sur. Todas las obras, la obra-. ver artículo completo
Recupito, Mónica
Página 155 a 156
El "design puzzle" como herramienta para el aprendizaje para el diseño ver artículo completo
Reissig, Pedro
Página 156 a 157
Profesión, tiempo y producción, o viceversa. ver artículo completo
Reta, Eduardo
Página 158 a 159
Administración práctica del conocimiento ver artículo completo
Ricaldoni, Jorge
Página 159 a 161
Sentir el producto ver artículo completo
Rodríguez, Jorge
Página 161 a 162
Evaluación ver artículo completo
Rodríguez, Roberto
Página 162 a 163
Actuando en el aula. Aprendizaje significativo y exigencia en el aula. ver artículo completo
Roig, Fernando
Página 163 a 163
Los FX aplicados al diseño de imagen y sonido ver artículo completo
Rolando, Fernando Luis
Página 163 a 168
El rol del docente en un alumno que ingresa en una carrera. ver artículo completo
Romani, Paula
Página 168 a 169
La moda del entertainment. Un desafío creativo. ver artículo completo
Ruiz, Alejandro
Página 169 a 170
Experiencias distantes, perspectivas actuales. Aprendiendo de la historia del cine mudo. ver artículo completo
Russo, Eduardo A.
Página 170 a 171
Metodología para el desarrollo de proyectos multimediales. ver artículo completo
Saeed, Darío
Página 171 a 172
Una sociedad fuertemente comunicativa, pero débil en sus encuentros. ver artículo completo
Sáenz Valiente, Adela
Página 172 a 173
La función del diseñador de indumentaria dentro del proceso productivo de la empresa. ver artículo completo
Sammartino, Laura
Página 173 a 175
La importancia de lo pragmático en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Las marcas y el caso de empresas. ver artículo completo
Sandberg, Máximo
Página 175 a 176
Proyectar la formación. ver artículo completo
Sanguinetti, Marco
Página 176 a 176
Una experiencia en desarrollo. ver artículo completo
Santáchita, Daniel
Página 176 a 177
¿La creatividad se enseña? ver artículo completo
Schaphoff, Sandra
Página 177 a 177
Ceremonial comparado. ver artículo completo
Schilman, Gloria
Página 177 a 178
Reflexiones acerca de un artículo escrito por Jorge Bosch. ver artículo completo
Sensini, Antonio N.
Página 178 a 179
El producto y el proceso educativo. ver artículo completo
Silva, Jorge
Página 179 a 180
Punto bruto de rating ver artículo completo
Siniawski, Romina
Página 180 a 180
Imagen profesional del diseñador. Identidad corporativa y portfolio profesional. ver artículo completo
Spina, María Laura
Página 181 a 182
EL licenciado en publicidad al servicio de la empresa ver artículo completo
Stortoni, Martín Gabriel
Página 182 a 183
El diseño. Entre la epidemis y la estructura. Reflexión acerca del movimiento externo del diseño. ver artículo completo
Suárez, Viviana
Página 183 a 183
Análisis sobre el marco legal de la publicidad y la defensa de los consumidores en la republica argentina. ver artículo completo
Surín, Jorge A.
Página 184 a 187
Gestión por valores ver artículo completo
Taddei, Elisabeth
Página 187 a 188
Morfología, diseño asistido y prefiguración digital en espacios interiores. ver artículo completo
Tecchia, Antonio
Página 188 a 190
Estudio exploratorio sobre las audiencias de los medios de comunicación de alcance local en el partido de Morón. ver artículo completo
Terriles, Alejandro
Página 190 a 191
Aprender investigando ver artículo completo
Tescione, Ricardo
Página 191 a 191
El docente como intermediario del saber ver artículo completo
Torchia, Gastón
Página 192 a 192
I jornadas de diseño de paisaje ver artículo completo
Torres Arroyo, José Guillermo
Página 192 a 194
Antes de Diseñar... ver artículo completo
Tovorovsky, Jorge
Página 194 a 195
Introducción a la crítica del lenguaje visual ver artículo completo
Valdés de León, Gustavo A.
Página 195 a 205
¿La caída de la publicidad y el auge de las relaciones públicas? ver artículo completo
Vilariño, Roberto
Página 205 a 206
La experimentación textil en el campo de la moda ver artículo completo
Villar, Violeta
Página 206 a 208
Los diseñadores y sus diferentes roles, o los diseñadores y la capacitación ver artículo completo
Walsh, Ana
Página 208 a 208
¿Diseñar diseñadores? ver artículo completo
Wolf, Daniel
Página 209 a 209