- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXI
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXI
ISSN: 1668-1673]
ISSN (En línea): 2591-3832
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación fue evaluada con 1 (nivel superior de excelencia) para integrarse al Catálogo Latindex
ver evaluación
XX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Del 6 al 17 de febrero 2012
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXI
ISSN: 1668-1673
ISSN (En línea): 2591-3832
Año X, Vol. 11, Febrero 2009, Buenos Aires, Argentina.
XVII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2009.
Este volumen reúne contribuciones que describen y analizan estrategias, procedimientos y metodologías que posibilitan la planificación y elaboración del aprendizaje en los campos del diseño y las comunicaciones aplicadas. Las ponencias abordan la problemática de la tecnología de la educación en el marco del proyecto pedagógico de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, reflexionan sobre el perfil del contexto local y regional y las representaciones y expectativas sobre el alcance de la Educación Superior.
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Coordinación: Diana Divasto
Comité editorial: SI
Comité de arbitraje: SI
98 artículos | 195 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
Una aproximación a la escritura en el ámbito de la Universidad ver artículo completo
Aguirre, Laura
Página 15 a 16
La publicidad en su contexto ver artículo completo
Aprile, Orlando C.
Página 16 a 18
Los niños y la publicidad ver artículo completo
Aprile, Orlando C.
Página 18 a 19
Idas y vueltas en las producciones ensayísticas de los alumnos ingresantes ver artículo completo
Artesi, Catalina Julia
Página 21 a 22
Comunicación interpersonal: la cuarta pared ver artículo completo
Asensio, Luis Ricardo
Página 22 a 23
Complejo robot. De por qué internet puede fallar en la educación ver artículo completo
Baca, Ernesto
Página 24 a 25
¿Diseño o arte? ver artículo completo
Balaciano, Bárbara
Página 25 a 26
Desierto de Señoritas. Forma, existencia y valor ver artículo completo
Basaber, Huaira
Página 26 a 30
Algunos guiños desde la antigüedad ver artículo completo
Baudot, Valeria
Página 30 a 31
El aula: un espacio que esfuerza ver artículo completo
Belmes, Débora I.
Página 32 a 33
Algunos apuntes sobre la relación escuela, gestión y subjetividad ver artículo completo
Benyo, Javier
Página 33 a 36
Observación, experimentación, creación ver artículo completo
Berkoff, Silvia
Página 36 a 37
La lectura y la escritura en la universidad, dos necesidades unidas ver artículo completo
Bianchi Bustos, Marcelo Emilio
Página 37 a 41
La nueva cultura académica y el docente inclusivo ver artículo completo
Bongiovanni, Maximiliano
Página 42 a 43
Desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes universitarios ver artículo completo
Bur, Aníbal
Página 43 a 44
Los juegos de palabras ver artículo completo
Cabot, Marcelo
Página 44 a 45
Dicen que es aburrido... ver artículo completo
Cadile, María Laura
Página 45 a 47
Ese oscuro objeto de estudio ver artículo completo
Cancela, Lorena
Página 47 a 47
La carrera de Dirección de Arte Publicitario en la Universidad de Palermo hoy ver artículo completo
Candelmi, Adrián
Página 47 a 48
Integración de los conocimientos académicos. Rol de la interfase en la articulación de contenidos ver artículo completo
Caniza, Fernando G.
Página 48 a 50
La importancia de aprender ver artículo completo
Casella, Graciela Laura
Página 51 a 51
Evaluar el diseño: las competencias ver artículo completo
Céspedes, Roberto
Página 51 a 53
Fotografía: un abordaje antropológico. El mito, el tiro, el cuerpo y la estética ver artículo completo
Chame, Andrea
Página 53 a 54
Cómo contratar proveedores para eventos sin morir en el intento ver artículo completo
Colter, Dan
Página 55 a 57
El lenguaje y la comunicación ver artículo completo
Coquet, Alicia
Página 57 a 58
Señalética en museos y exposiciones: innovaciones ver artículo completo
Cosentino, Carlos Javier
Página 58 a 65
Releyendo a Donald Schön ver artículo completo
Cravino, Ana
Página 65 a 69
Herramientas de la Web 2.0 Aplicables a la enseñanza universitaria ver artículo completo
Curi, Gabriel A.
Página 69 a 70
(Re)Pensar la comunicación desde la perspectiva de género ver artículo completo
De Felice, Andrea
Página 70 a 72
El valor de la palabra ver artículo completo
Del Rivero, Marina
Página 73 a 74
Crisis de cine argentino, un cambio de perspectiva ver artículo completo
Del Teso, Pablo
Página 74 a 74
Una nueva experiencia ver artículo completo
Desiderio, Carla
Página 74 a 75
Diccionarios de campos. El diseño y las ciencias sociales ver artículo completo
Devalle, Verónica
Página 75 a 77
El diseñador de interiores. Su formación ver artículo completo
Di Blasio, Agustina
Página 77 a 78
Las agrorelaciones públicas. Una herramienta fundamental para el negocio del campo ver artículo completo
Di Pasqua, Damián
Página 78 a 82
Vinculando la ficción con la realidad en materia de enseñanza ver artículo completo
Diament, Valeria
Página 83 a 83
Constantes y variables en la educación superior latinoamericana ver artículo completo
Doldan, José María
Página 84 a 86
Visualizar, entender y solucionar problemas en el proceso de enseñanzaaprendizaje ver artículo completo
Domenech, Tamara
Página 86 a 87
En busca del error perdido ver artículo completo
Dozo, Dardo; Kricun, Claudia
Página 87 a 88
Universidad y antropología de los saberes. La construcción social de los conocimientos ver artículo completo
Eiriz, Claudio Gabriel
Página 88 a 91
Más allá de la imagen y el estilo o cómo generar una ventaja competitiva para el futuro profesional ver artículo completo
Estebecorena, María Pía
Página 91 a 94
El cine nos acerca a la realidad y a la historia ver artículo completo
Fauvety, Juan Carlos
Página 94 a 96
Una mirada a la red ver artículo completo
Fernández, Carlos Alberto
Página 96 a 99
Construcción y memoria. Palermo a través de su patrimonio ver artículo completo
Ferrari, Carla
Página 99 a 100
El guionista frente al desafío de un reality show ver artículo completo
Ferrari, Laura
Página 101 a 103
Fiat Lux1. Reflexiones y propuestas sobre la vida en las aulas ver artículo completo
Fridman, Martín Christian
Página 103 a 104
Aportes: cuando la rigidez es compartida ver artículo completo
Gallego, Daniel
Página 104 a 105
Una experiencia de intercambio e integración ver artículo completo
Garay, Silvia Elena
Página 105 a 106
El educador, los mass media y la opinión pública: su capacidad de generar el pensamiento crítico en la sociedad mediática (argentina) ver artículo completo
Giardino, Sheila K.
Página 106 a 109
¿Son urbanas las tribus? La violencia simbólica como punto de partida del análisis teórico ver artículo completo
Gómez del Río, Gabriela
Página 109 a 112
La importancia de la incorporación de la lectura de textos en el diseño de indumentaria ver artículo completo
González, Lorena
Página 112 a 114
Como enseñar fotografía con cámaras digitales automáticas ver artículo completo
Gorbato, Alvaro Martín
Página 114 a 115
Guardianes de honor. Una aproximación a la protección de la imagen desde las relaciones públicas ver artículo completo
Gottifredi, Pedro Marcelo
Página 115 a 116
¿De qué hablamos cuando hablamos en el aula? Notas sobre la experiencia de diálogo con los alumnos ver artículo completo
Grandi, Yamila
Página 116 a 120
Tallerismo. Dramaturgia de actor. O la vieja militancia entre escuelas de teatro ver artículo completo
Grinberg, Adriana
Página 120 a 121
La educación y los medios ver artículo completo
Gruber, Mónica
Página 121 a 123
Ética y estética en las producciones culturales ver artículo completo
Gutman, Laura
Página 123 a 124
Los efectos de la globalización en la imagen dinámica. Problemas de la estandarización en la formación académica y en el uso de nuevas tecnologías ver artículo completo
Hernández Flores, Diego
Página 125 a 126
Alumnos profesionales. Una tarde negra ver artículo completo
Imhof, Jorge
Página 126 a 127
La fotografía como documento ver artículo completo
Incorvaia, Mónica Silvia
Página 127 a 129
La importancia del ejercicio de la profesión del docente en el aporte al ámbito académico ver artículo completo
Iurcovich, Patricia
Página 129 a 130
Problemáticas de la comunicación pedagógica en el ejercicio docente con alumnos extranjeros ver artículo completo
Jait, Alelí
Página 130 a 131
Enseñar en la era Facebook ver artículo completo
Janza, Virginia
Página 131 a 133
Stanislavski. En el mundo de la belleza ver artículo completo
Keselman, Rony
Página 133 a 134
La acción pedagógica de las marcas ver artículo completo
Khalil, Ariel A.
Página 134 a 135
Volver al aula ver artículo completo
Lagna Fietta, María Valeria
Página 135 a 136
Algunas cuestiones de la práctica docente ver artículo completo
Lissi, Ernesto
Página 136 a 137
Espacio urbano y globalización. Aplicación de teorías acerca del mundo contemporáneo en el análisis de las disciplinas proyectuales ver artículo completo
Lo Russo, Alejo
Página 137 a 138
A propósito de la modificación de la Ley de Defensa del Consumidor ver artículo completo
Macchiavelli, Lorena
Página 139 a 140
Abrirse en dos mitades: la poética de Lars Von Trier ver artículo completo
Mardikian, Andrea Verónica
Página 140 a 141
Tecnología educativa. Recursos tecnológicos para facilitar y complejizar los procesos cognitivos en el dictado de una materia de realización audiovis ver artículo completo
Marino, Alfredo A.
Página 141 a 144
El saber teórico, clave en la ecuación del liderazg ver artículo completo
Marrapodi, Gabriel
Página 144 a 146
Los orígenes de la política atómica en Argentina 1950-1955. Una mirada desde los medios ver artículo completo
Marzorati, Zulema
Página 146 a 150
El desafío ver artículo completo
Menéndez, Carlos
Página 150 a 151
El rol del diseñador textil ver artículo completo
Moscoso Barcia, Yanina M.
Página 151 a 152
La moda y el diseño en comunicación visual ver artículo completo
Muglia, Andrés G.
Página 152 a 155
Volver a pensar la clase. Estrategias de enseñanza ver artículo completo
Negreira, Eugenia Verónica
Página 155 a 157
¿Docentes “con” alumnos o docentes “contra” alumnos? ver artículo completo
Parada, Mabel
Página 157 a 158
La tecnología nos invita a investigar, experimentar, inventar y divertirnos ver artículo completo
Previgliano, Javier
Página 158 a 159
La educación ante las nuevas tecnologías ver artículo completo
Rago, María Rosa
Página 159 a 160
El diseño, un bien de consumo ver artículo completo
Reca, Estela
Página 160 a 161
Lifting digital: la variación de la noción de belleza en la sociedad virtual ver artículo completo
Rolando, Fernando Luis
Página 161 a 162
Teoría del diseño en las carreras de Relaciones Públicas y Organización de Eventos ver artículo completo
Spina, María Laura
Página 162 a 163
Transformación de contenidos en el aula. Modelo para su determinación en el aprendizaje significativo ver artículo completo
Suárez, Virginia Graciela
Página 163 a 167
Relaciones públicas y nuevas tecnologías. Al servicio de la comunicación institucional ver artículo completo
Yasky, Daniel Nestor
Página 167 a 170
El espacio de tutorías como una zona experimental de trabajo pedagógico ver artículo completo
Noriega, Cecilia
Página 171 a 172
El examen como acreditación de conocimiento y su significación para el alumno ver artículo completo
Bruno, Adriana
Página 172 a 174
Experiencias breves en Tutorías ver artículo completo
Cabot, Marcelo
Página 175 a 177
Perfil del tutor ver artículo completo
Céspedes, Roberto
Página 177 a 179
Evaluar procesos para obtener mejores resultados. Proceso de tutorías (primera sesión terapéutica) ver artículo completo
Desimone, Guillermo
Página 179 a 181
El multiculturalismo en Argentina: un debate y sus posibilidades en la Universidad de Palermo ver artículo completo
Di Nucci, Sergio
Página 181 a 182
El uso de webquest en la Universidad ver artículo completo
Fernández, Noelia
Página 182 a 185
El bosque de la imaginación ver artículo completo
Gastélum, Enrique
Página 185 a 187
Planificación de la clase ver artículo completo
Glassel, Adrián
Página 187 a 189
Nuevo espacio de tutorías ver artículo completo
González, Lorena
Página 189 a 191
Enseñar y aprender ver artículo completo
Incorvaia, Mónica Silvia
Página 191 a 194
Tutorías. Problemáticas y aciertos de la experiencia ver artículo completo
Pavón, Mauricio
Página 194 a 196
La noción de diálogo como práctica epistemológica y educativa ver artículo completo
Ríos, María Laura
Página 196 a 197