- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Escritos en la Facultad >
- Escritos en la Facultad Nº64
Escritos en la Facultad Nº64
ISSN: 1669-2306]
ISSN (En línea): 2591-3743
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Escritos en la Facultad Nº64
ISSN: 1669-2306
ISSN (En línea): 2591-3743
Año VI, Vol. 64, Diciembre 2010, Buenos Aires, Argentina
Trabajos Finales de Grado aprobados [Resúmenes] Julio - Octubre 2010
Este catálogo reúne los Trabajos Finales de Grado de la Facultad de Diseño y Comunicación cuyos autores han egresado en el período comprendido entre julio - octubre 2010. Los Trabajos Finales representan el último requisito académico de todas las carreras de grado de la Facultad, y sintetizan los conocimientos incorporados por el alumno a lo largo de la etapa universitaria, en una producción singular que permite vislumbrar el perfil del incipiente profesional de las carreras de Diseño de Imagen Empresaria, Diseño de Imagen y Sonido, Diseño de Interiores, Diseño de Packaging, Diseño Editorial, Diseño Industrial, Diseño Publicitario, Diseño Textil y de Indumentaria, Licenciatura en Comunicación Audiovisual, Licenciatura en Hotelería, Licenciatura en Paisajismo, Licenciatura en Publicidad, Licenciatura en Relaciones Públicas y Licenciatura en Turismo. Son trabajos de indagación y exploración, con un fuerte compromiso empírico, cuya resultante son los Proyectos de Graduación que –según sus características predominantes– se inscriben en las categorías de proyectos profesionales, creativos, ensayos o de investigación. Realizan aportes teóricos disciplinares desde problemática propias y contextuales del diseño y las comunicaciones aplicadas en los ámbitos de las empresas y las instituciones, logrando una integración teórica, analítica, diagnóstica y propositiva de la realidad y sus tendencias.
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Coordinación: Paola Lattuada
Comité editorial: SI
Comité de arbitraje: SI
94 artículos | 56 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
Armado de un portfolio creativo. ver artículo completo
Abriani, Pedro
Página 13 a 13
Vivienda del guardaparque en el Parque Nacional Tierra del Fuego. ver artículo completo
Acosta, Romina Gisela
Página 13 a 13
Espejo virtual para las mujeres 2.0. Posicionamiento de Jorgelina Antico make up artist. ver artículo completo
Antico, Jorgelina
Página 13 a 14
La comunicación dentro de las empresas pequeñas y medianas, un conflicto sin resolver. ver artículo completo
Assadourian, Natalia
Página 14 a 14
La publicidad en la industria farmacéutica y sus bajas defensas. ver artículo completo
Aragón, Cecilia
Página 14 a 14
House Interactive. Creación de entornos virtuales en el mundo 2.0. ver artículo completo
Barreto Salamanca, Carlos Andrés
Página 15 a 15
Implementación de un un programa de calidad total para Hotel del Sol y Ce Hotel de Diseño ubicados en la ciudad de Buenos Aires. ver artículo completo
Bahl, Jimena Alejandra
Página 15 a 15
El Diseño que comprende. Indumentaria para personas con movilidad reducida ver artículo completo
Beneventi, Claudia
Página 15 a 16
Bares y Cafés de Buenos Aires. ver artículo completo
Berruet, Mariana
Página 16 a 16
No es sólo café. Cómo convertir a Cabrales en una experiencia. ver artículo completo
Bettin, Christian Ariel
Página 16 a 17
Piccola Stella. El lanzamiento de una nueva marca de indumentaria ver artículo completo
Blanco, Laura
Página 17 a 17
RSE aplicada a hoteles tres estrellas de la ciudad de La Plata. ver artículo completo
Bonomo, María Alejandra
Página 17 a 17
Flipamola, una marca a favor de la naturaleza. ver artículo completo
Borsani, María del Rosario
Página 17 a 18
Ensayo sobre la efectividad de las Campañas Antitabaco en los Atados de Cigarrillo (CATAC) en los diversos países del mundo y su posible aplicación ver artículo completo
de Oliveira, Luísa Bustamante
Página 18 a 18
El cine ecuatoriano. El incesante proceso del resurgimiento. ver artículo completo
Calderón López, María de Lourdes
Página 18 a 19
SOITGAR S.A. Relevamiento y Rediseño de su marca Piqueo. ver artículo completo
Campos Ulloa, Astrid
Página 19 a 19
Tweens: un nuevo nicho consumidor ver artículo completo
Canale, Luciana
Página 19 a 19
Advergames. La publicidad como un juego ver artículo completo
Cañete, Rómulo Pedro
Página 19 a 20
Desfile, ¿Mostrar u ocultar? Análisis de las claves y metodologías de las puestas en escena de los indumentos para visualizar si hay una mutación en ver artículo completo
Cappelletti, María Lucía
Página 20 a 20
Funcionalización de espacios públicos. Terrenos de la estación ferrocarril General Manuel Belgrano en Santa Fé. ver artículo completo
Caputto, Gillihuen Mariana
Página 20 a 21
Híbrido y camaleónico: descubriendo el video danza. ver artículo completo
Cardona Espinosa, Juan Diego
Página 21 a 21
La silueta masculina. ver artículo completo
Carrara, María Milagros
Página 21 a 21
Santropélite. Desarrollo de nuevo negocio a través de creación de marca colectiva. ver artículo completo
Castiblanco Laurada, César Enrique
Página 21 a 22
Cine y videojuegos: dos artes cada vez más cercanas. ver artículo completo
Chiari, Nicolás
Página 22 a 22
Gozque. Hotel temático canino. ver artículo completo
Cirrito, María Eugenia
Página 23 a 23
Publicidad automotriz. Influencia y responsabilidad en los accidentes de tránsito. ver artículo completo
Colombres, Marcos
Página 23 a 23
Uniformes: simbología del vestir. Funcionalidad, diseño e imagen. ver artículo completo
Conticello, María Eugenia
Página 23 a 24
Autopista virtual. Estrategia de comunicación 2.0 para lograr un reposicionamiento de marca. ver artículo completo
D´aquila, Lorena Sabrina
Página 24 a 24
Innovar hacia atrás. ver artículo completo
Crescini, Diego Germán
Página 24 a 24
Bus turístico en Ushuaia. ver artículo completo
Díaz de Maura, Sofía
Página 25 a 25
Per Mangiare. Diseño de un sistema de identidad visual para una empresa productora de pastas. ver artículo completo
Delfino, Gabriel Andrés
Página 25 a 25
Skinmen: cosmética masculina gay. ver artículo completo
Doldán, Damián
Página 25 a 26
La sobrepoblación en las grandes urbes latinoamericanas. ver artículo completo
Echeverri Puerta, Cristhian
Página 26 a 26
¿De dónde venimos? Diseño Textil y de Indumentaria, la carrera. ver artículo completo
Duboscq, Eugenia
Página 26 a 26
Videos interactivos en la educación. ver artículo completo
El Barri, Nahir
Página 26 a 27
La vinculación del público interno entre las empresas tercerizadoras y empresas cliente, a través de la comunicación interna en el área de servicio ver artículo completo
Enriquez Rojas, Leslie Gabriela
Página 27 a 27
Los sistemas informáticos. ver artículo completo
Estupiñán Pacheco-Polonia, Xavier
Página 27 a 27
E-Learning: Creación multimedial e interactiva de idioma ver artículo completo
Feigin, Julián
Página 27 a 28
Bensimon en busca de nuevas tendencias. Lanzamiento de una nueva línea de indumentaria deportiva. ver artículo completo
Ferraris, Victoria Soledad
Página 28 a 28
El calzado femenino y la salud. Consecuencias de su mala elección. ver artículo completo
Fischetti, Silvia
Página 28 a 29
Creación de Reality Show con formato cinematográfico. ver artículo completo
Gallegos Naranjo, Paul
Página 29 a 29
Moda, mujer, influencia y sociedad. ver artículo completo
Goñi Caruso, Eugenia
Página 29 a 30
Creatividad publicitaria en medios alternativos. ver artículo completo
González Corti, Victoria
Página 30 a 30
Ópera Prima. Estrategia de comunicación 2.0. ver artículo completo
González, Fernanda Mabel
Página 30 a 30
Concepción Buenos Aires. Branding puro, hecho realidad. ver artículo completo
González Iregui, Alejandro
Página 31 a 31
Eco-hoteles: análisis comparativo entre tres establecimientos hoteleros ecológicos. ver artículo completo
Guzmán Wolfhard, Gabriela
Página 31 a 31
Graffitis institucionales. Utilización del Street Art como recurso publicitario. ver artículo completo
Huffmann, Federico Nicolás
Página 31 a 32
El diseñador de interiores y el museo. ver artículo completo
Ibargüen, Silvina Beatriz
Página 32 a 32
Marcas al pie de la letra. El rol actual de la tipografía en el proceso de branding. ver artículo completo
Jair, Federico
Página 32 a 33
La moda como ficción, la fotografía como su escenario real. ver artículo completo
Krongold, Vanesa Paula
Página 33 a 33
Elepé, revista de música latinoamericana. ver artículo completo
La Rotta Marín, Mariana
Página 33 a 34
Brand Equity. El poder de las marcas. ver artículo completo
Lacovsky, Tamara
Página 34 a 34
Ready made. Un arte sin estética. ver artículo completo
Lapenta, Sofía Inés
Página 34 a 34
Lincoln, la ciudad del carnaval. Las relaciones públicas se convierten en portavoz de esta fiesta. ver artículo completo
Luisi, Lucía
Página 35 a 35
MediaFire BTL. ver artículo completo
Loza Maroneo, Martín
Página 35 a 35
Vendedores de confianza. El rol de la imagen corporativa en la comercialización de productos intangibles. ver artículo completo
Madeo, Santiago Martín
Página 35 a 36
Los nuevos reality. ver artículo completo
Manuzza, Jesica Romina
Página 36 a 36
El rol del publicitario en las campañas políticas. ver artículo completo
Mazzucco, Diego
Página 36 a 37
Raro aquello de ellos. ver artículo completo
Meyer, María Soledad
Página 37 a 37
Plan de Negocios de una franquicia Hard Rock Café en Quito. ver artículo completo
Miño Recalde, Wendy Stefanía
Página 37 a 38
Construyendo la imagen de una ONG. ver artículo completo
Minujen, Josefina
Página 38 a 38
La mujer Vogue argentina. El reposicionamiento de la marca Vogue Latinoamérica en Argentina por medio del branding emocional y el Word of Mouth mark ver artículo completo
Montiel Lara, Laura Lesly
Página 38 a 38
Huellas del pasado. Arte textil. ver artículo completo
Morello, Clara
Página 38 a 39
Hotel Boutique: ¿la amenaza de los hoteles cinco estrellas? ver artículo completo
Negri, María Agustina
Página 39 a 39
Vendomiarte.com. ver artículo completo
Novelli, Marco
Página 39 a 40
Hospitalidad en el turismo rural. ver artículo completo
Ochoa, Carolina
Página 40 a 40
Hagamos un videoclip. Herramientas conceptuales y prácticas para su realización. ver artículo completo
Passoni, Andrés
Página 40 a 41
Es mejor hablar bien que hablar fuerte. Emprendimiento profesional dedicado al estudio de las pymes. ver artículo completo
Pinzón Rodríguez, Christian Michell
Página 41 a 41
Publicidad en Web 2.0. Relevamiento de Insights. ver artículo completo
Pianzola, Celina
Página 41 a 41
El desafío de comunicar la pasión. Como emplear una política de comunicación y marketing en un club de fútbol. Caso Vélez Sarsfield. ver artículo completo
Rapisarda, Rodrigo Nicolás
Página 42 a 42
Indumentaria Fractal. Experimentación de diseño con moldería. ver artículo completo
Pramparo, Victoria
Página 42 a 42
Capoc. ver artículo completo
Rivero, Martina Inés
Página 42 a 43
OFIPRIX en Argentina. ver artículo completo
Robino del Valle, Ezequiel Luis
Página 43 a 43
Los blogs: una herramienta clave o una condena para la imagen corporativa. ver artículo completo
Rodríguez Castells, María Josefina
Página 43 a 44
El rol del Relacionista Público como asesor de imagen corporativa. Caso Claro, empresa de telefonía móvil. ver artículo completo
Ronchi, Marianela
Página 44 a 44
Turismo en Carlos Keen, un beneficio para todos. ver artículo completo
Rzonsinski, Itai
Página 44 a 44
Posicionamiento de Punto Blanco, ropa interior femenina. ver artículo completo
Sarmiento Cornejo, Laura Viviana
Página 44 a 45
Estructuras de persuasión en la redacción publicitaria. ver artículo completo
Segovia, David
Página 45 a 45
Olvídame. Campañas creativas para una empresa que comunica. ver artículo completo
Severino Flores, Camilo Andrés
Página 45 a 46
La implementación del tiempo compartido. Ley 26356 ¿éxito o fracaso? ver artículo completo
Sibellino, Anabela
Página 46 a 46
El color en la moda. Como crear armonía a través de su aplicación. ver artículo completo
Spotorno, Virginia Ornella
Página 46 a 47
El diseño por una buena causa. La comunicación visual y los problemas sociales. ver artículo completo
Sturzenegger, Laura
Página 47 a 47
Trash-Couture. El reciclado en la indumentaria. ver artículo completo
Stefani, Sofía
Página 47 a 47
Zen. Aguas saborizadas que combaten la piel de naranja. ver artículo completo
Stützer, Jesica
Página 47 a 48
Identidades sugeridas. Descontextualización de prendas y elementos étnicos-tradicionales para la creación de nuevas identidades referentes para la ver artículo completo
Suárez Weise, Ericka
Página 48 a 48
Producción textil sustentable y diseño renovable. ver artículo completo
Suárez Boedo, Sofía
Página 48 a 48
El musical de denuncia. Evolución y análisis del género musical como medio de expresión. ver artículo completo
Szulman, Irina Sol
Página 48 a 49
Champagne 187, una nueva estrategia de venta. ver artículo completo
Ticas Montoya, Ana Beatriz
Página 49 a 49
Espacio Multisensorial: diseño multimedial para discapacitados visuales. ver artículo completo
Tocalini, Maria Julieta
Página 49 a 50
Kansas. Un branding contemporáneo. ver artículo completo
Tokatlian, Mariné
Página 50 a 50
Mobile Marketing. ¿Cuando conviene utilizar este nuevo canal de comunicación? ver artículo completo
Travini, Ariadna
Página 50 a 51
Laboratorio Sidus. La comunicación interna y el resultado de los negocios. ver artículo completo
Tricerri, Belén María
Página 51 a 51
PubliModa. El universo de la moda en la industria publicitaria. ver artículo completo
Wainsztein, Valeria
Página 51 a 51
Ropa para niños discapacitados. ver artículo completo
Yorio, María Agostina
Página 51 a 52