- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXVIII
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXVIII
ISSN: 1668-1673]
ISSN (En línea): 2591-3832
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación fue evaluada con 1 (nivel superior de excelencia) para integrarse al Catálogo Latindex
ver evaluación
XX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Del 6 al 17 de febrero 2012
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXVIII
ISSN: 1668-1673
ISSN (En línea): 2591-3832
Año XIII, Vol. 18, Febrero 2012, Buenos Aires, Argentina
XX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo
Este volumen reúne contribuciones que describen y analizan estrategias, procedimientos y metodologías que posibilitan la planificación y elaboración del aprendizaje en los campos del diseño y las comunicaciones aplicadas. Las ponencias abordan la problemática de la tecnología de la educación en el marco del proyecto pedagógico de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, reflexionan sobre el perfil del contexto local y regional y las representaciones y expectativas sobre el alcance de la Educación Superior. Desde múltiples perspectivas diagnósticas e interpretativas, los aportes enfatizan la reflexión sobre los objetos disciplinares, y su vinculación con la enseñanza-aprendizaje como experiencia integrada a las dinámicas de la práctica profesional real. Desde la experiencia de la práctica docente, los autores realizan un recorrido sobre el contenido de las asignaturas, la implementación del Curriculum por proyectos, la utilización de recursos de información y las estrategias de evaluación, así como también, sobre los aspectos del proceso formativo en relación con los resultados del aprendizaje.
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Comité editorial: SI
Comité de arbitraje: SI
69 artículos | 208 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
XIX Jornadas de Reflexión Académica Año 2011 ver artículo completo
Ferrari, Laura
Página 13 a 24
El Trabajo Práctico Final en Publicidad I: objetivos y evaluación ver artículo completo
Domeniconi, Paula
Página 27 a 30
El Mundial de las marcas ver artículo completo
Aprile, Orlando C.
Página 30 a 32
Formación docente. Formación profesional ver artículo completo
Incorvaia, Mónica Silvia
Página 32 a 35
Dos corazones: poesía y publicidad ver artículo completo
Cabot, Marcelo
Página 35 a 38
El enfoque constructivista en las tutorías ver artículo completo
Gastélum Tapia, Enrique
Página 38 a 40
Contribuyendo a formar diseñadores líderes en el siglo XXI ver artículo completo
López, Cristina Amalia
Página 40 a 47
El diseño de indumentaria y las nuevas tecnologías ver artículo completo
González, Lorena
Página 48 a 49
Tiempo y narración en el espacio de tutorías ver artículo completo
Mardikián, Andrea Verónica
Página 49 a 52
Sobre cómo los continuums pueden limitar una construcción integradora del saber ver artículo completo
Silveira, Elsa
Página 52 a 54
El avance tecnológico en las artes visuales y la comunicación publicitaria ver artículo completo
Khalil, Ariel
Página 55 a 56
El fileteado porteño: las transformaciones del estilo al género, y ¿del género al estilo? ver artículo completo
Bavoleo, Mariana
Página 56 a 59
La evaluación institucional y la cultura de la calidad, una situación relativamente nueva ver artículo completo
Vallone, Blanca
Página 59 a 65
Innovación en estrategias de enseñanza. Enseñar ayuda a descubrir una pasión ver artículo completo
Mantovani, Javier
Página 66 a 67
¿Qué información damos cuando informamos? Información responsable ¿Qué diseñamos y por qué? ver artículo completo
Feldman, Gabriela
Página 68 a 69
El cuerpo en la oratoria. El cuerpo que ora ver artículo completo
Gutiérrez, Claudia
Página 69 a 72
Estrategias de enseñanza 2.0. La hora de repensar el paradigma de enseñaza “Broadcast” ver artículo completo
Lema, Diego
Página 73 a 76
El oficio del creativo. Mitos y verdades acerca un término de moda: creatividad ver artículo completo
González, Lorena
Página 76 a 80
Primavera, verano, otoño, invierno y otra vez primavera ver artículo completo
Galaz, Lucrecia
Página 80 a 82
Retos y reflexiones de nuestro quehacer docente ver artículo completo
Hermida, Beatriz
Página 82 a 84
Espejito, espejito, dime quién es la más bella ver artículo completo
García, Claudia Daniela
Página 84 a 87
La publicidad en un nuevo escenario ver artículo completo
Aprile, Orlando C.
Página 87 a 88
Innovación en estrategias de enseñanza ver artículo completo
Pol, Andrea
Página 89 a 90
La necesidad de construir contextos ver artículo completo
Fernández, Carlos Alberto
Página 90 a 94
Enseñar para aprender y, aprender a enseñar ver artículo completo
Moscoso Barcia, Yanina M.
Página 94 a 95
Diseño y Comunicación. Desafíos de cara al presente y al futuro ver artículo completo
Devalle, Verónica
Página 95 a 97
Estudiantes contenidos ver artículo completo
Cabot, Marcelo
Página 97 a 99
Travesía creativa como modelo educativo ver artículo completo
Jorge, Paula
Página 100 a 100
Las modalidades y las estrategias docentes como influenciadoras del perfil del asistente académico ver artículo completo
Chapouille, María Virginia
Página 101 a 102
Herramientas para mejorar una clase ver artículo completo
Selem, Julieta
Página 103 a 105
Para pretender primero hay que proveer. La responsabilidad y el compromiso docente ver artículo completo
Bruno, Adriana
Página 105 a 107
La fotografía en la enseñanza del Diseño.
La fascinación de la imagen ver artículo completo
Incorvaia, Mónica Silvia
Página 108 a 111
El empleo de recursos tecnológicos ver artículo completo
Alvarez, Analía
Página 111 a 113
Contra la erudición: sobre la criticidad en los marcos teóricos del diseño ver artículo completo
Zangrandi, Marcos
Página 113 a 115
Ética en envase corporativo ver artículo completo
García, Marisa
Página 115 a 117
Educar en investigación:reflexiones sobre las estrategias de enseñanza-aprendizaje ver artículo completo
Bavoleo, Mariana
Página 117 a 118
El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en el aula universitaria ver artículo completo
Bur, Aníbal
Página 119 a 121
Comunicación y didáctica ver artículo completo
Mazzola, Carina
Página 122 a 124
Cómo vincular un proyecto de consultoría con una empresa real. ver artículo completo
Iurcovich, Patricia
Página 124 a 126
Tecnología educativa en Publicidad I ver artículo completo
Alvarez Del Valle, Eugenia
Página 126 a 129
Educación 2.0: lo mejor de ambos mundos ver artículo completo
Ryniewicz, Jan
Página 129 a 131
El desarrollo del pensamiento lateral en la comunicación de mensajes gráficos ver artículo completo
Negri, María Luz
Página 131 a 133
Diseño Gráfico, expresión, experiencias y compromiso ver artículo completo
Feldman, Gabriela
Página 133 a 134
La práctica es la base del estudio ver artículo completo
Santillán, María Candelaria
Página 134 a 135
Atajos y desvíos: transformaciones en el hábito de la lectura o ser docente en la era de las nuevas tecnologías ver artículo completo
Banfi, Laura
Página 136 a 137
El destino no sabido o de cómo se construye una oreja colectiva ver artículo completo
Savazzini, Marisabel
Página 137 a 142
El mundo puede cambiar en un instante ver artículo completo
Perez Mauco, Marina
Página 143 a 145
¿Qué relación se puede establecer entre la comunicación y la didáctica? ver artículo completo
Steinberg, Lorena
Página 145 a 147
Propuesta de guía de selección y evaluación de materiales en Internet ver artículo completo
Olaizola, Andrés
Página 147 a 151
La gestión profesional de la educación superior. ver artículo completo
Di Pasqua, Damián
Página 151 a 155
Habitando nuevas situaciones ver artículo completo
Meza, Silvia
Página 155 a 162
El diálogo y la formación de seres humanos íntegros ver artículo completo
Martínez, Laura
Página 162 a 164
Aparecer ver artículo completo
Martín, Leticia
Página 164 a 166
Tiempos de buena enseñanza ver artículo completo
López, Analía
Página 166 a 168
Pensando nuestras estrategias de enseñanza ver artículo completo
Lescano, Natalia
Página 168 a 171
Ser docente: desafíos y estrategias ver artículo completo
Barbaro, Patricia
Página 171 a 173
Inteligencias múltiples: una estrategia motivadora ver artículo completo
Ryniewicz, Jan
Página 174 a 175
Estrategias constructivistas en Publicidad I ver artículo completo
Alvarez del Valle, Eugenia
Página 176 a 177
La construcción del saber didáctico en Diseño y Comunicación: reflexiones sobre la práctica de enseñar ver artículo completo
Agadía, Karina
Página 177 a 182
El conocimiento frágil en las aulas de la Universidad de Palermo ver artículo completo
Menossi, José Daniel
Página 182 a 184
Enseñar comunicación diseñada ver artículo completo
Bidegain, Lorena
Página 184 a 186
En el ámbito universitario: ¿siempre que un docente enseña, sus alumnos aprenden? ver artículo completo
Selem, Julieta
Página 187 a 190
Diseño con sentido. Si lo puedes soñar, lo puedes hacer ver artículo completo
Carchio, Adriana
Página 190 a 193
De la programación heredada a la auto gestionada ver artículo completo
Savazzini, Marisabel
Página 193 a 197
La evaluación como práctica de la heterodoxia ver artículo completo
Panaccio, Matías
Página 197 a 201
Instrumentos colaborativos en la evaluación ver artículo completo
Díaz Urbano, Dolores
Página 201 a 205
El debate evaluativo ver artículo completo
Ferrón, Nicolás
Página 205 a 206
Evaluar asignaturas teóricas en carreras prácticas ver artículo completo
Munitich Mladín, Martín
Página 207 a 209
Matriz de evaluación para un trabajo audiovisual en equipo ver artículo completo
Villar, Daniel
Página 209 a 210