- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXIII
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXIII
ISSN: 1668-1673]
ISSN (En línea): 2591-3832
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación fue evaluada con 1 (nivel superior de excelencia) para integrarse al Catálogo Latindex
ver evaluación
XX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Del 6 al 17 de febrero 2012
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXIII
ISSN: 1668-1673
ISSN (En línea): 2591-3832
Año XV, Vol. 23, Agosto 2014, Buenos Aires, Argentina
XXII Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación
Esta edición XXIII se organiza en dos grandes capítulos. El primer capítulo está integrado por comunicaciones presentadas por docentes de la Facultad de Diseño y Comunicación a las Jornadas de Reflexión Académica realizadas en Febrero 2013. (pp. 13 - 142). El segundo capítulo está conformado por artículos elaborados por profesores de la Facultad de Diseño y Comunicación en el marco del Programa de Capacitación y Formación Docente durante el año 2011 y 2012 (pp. 143 - 216).
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Comité editorial: SI
Comité de arbitraje: SI
70 artículos | 219 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
Ejes conceptuales de la educación científica en diseño y comunicación. ver artículo completo
Suárez, Virginia G.
Página 13 a 23
Innovación en estrategias de enseñanza. Universo de posibilidades. ver artículo completo
Ciurleo, Evangelina
Página 24 a 25
El lenguaje y las imágenes en los proyectos de diseño. ver artículo completo
González, Lisi
Página 25 a 27
El sentido del cambio. La docencia universitaria de las Relaciones Públicas. ver artículo completo
Di Pasqua, Damián
Página 27 a 29
Reformular el sentido del éxito pararecuperar el componente ético y el factor cultural. ver artículo completo
López, Cristina Amalia
Página 30 a 47
A buen entendedor muchas palabras. ver artículo completo
Banfi, Laura
Página 47 a 48
El desafío de la corrección de Proyectos de Graduación. ver artículo completo
Pagani, Gabriela
Página 48 a 51
Twitter en las postrimerías de los mass media. ver artículo completo
Martín, Leticia
Página 51 a 53
La labor docente: el desafío en el aula. ver artículo completo
Ruiz, Marisa Ester
Página 53 a 54
El esfuerzo como protagonista. ver artículo completo
Stiegwardt, Andrea
Página 54 a 56
Lápiz vs. Mouse: ¿El fin de lo artesanal?. ver artículo completo
González Navarro, Adrián J.
Página 56 a 57
La enseñanza de oratoria en el aula El método de autoconfianza. ver artículo completo
Preci, Claudia
Página 57 a 60
Renacimiento 2.0. Transitando el romanticismo en la era tecnológica - la infancia remixada. ver artículo completo
Dubay, Christian
Página 60 a 65
Sinergia mediática y sociabilidad, en el aula de los nativos digitales. ver artículo completo
Pol, Andrea
Página 65 a 67
El uso de las inteligencias múltiples aplicadas al desarrollo de la comunicación oral y escrita. ver artículo completo
Rolando, Fernando Luis
Página 67 a 69
Sobre la teoría y la práctica. Experiencias metodológicas y vinculación concreta. ver artículo completo
Kleidermacher, Gisele
Página 69 a 71
El arte de la pregunta en el aula. Porque preguntar nos lleva a conocer. ver artículo completo
Baiz, Analía Elizabeth
Página 71 a 74
Los momentos de la reflexión académica en el aula. Cómo captar la atención de los alumnos mediante estrategias de enseñanza. ver artículo completo
Iurcovich, Patricia
Página 74 a 75
El cambio de paradigma en las comunicaciones actuales. La partición del receptor. ver artículo completo
Khalil, Ariel
Página 75 a 77
El futuro se escribe sin palabras. ver artículo completo
Pérez, Ramiro
Página 78 a 80
El género fantástico y la Teoría del sonido. El estudio de un caso: The Exorcist (El exorcista). ver artículo completo
Basile, María Victoria
Página 80 a 82
El pensamiento estético en la educación superior: análisis de caso de tres experiencias. ver artículo completo
Olaizola, Andrés
Página 82 a 90
¿Una fuente inagotable de distracción o un lugar de resoluciones vitales?. Uso intensivo de Internet en jóvenes universitarios. ver artículo completo
Linne, Joaquín
Página 91 a 93
Entre el atelier, la escuela y la fábrica: La Sociedad Estímulo de Bellas Artes y la capacitación de mano de obra urbana en el Buenos Aires decimon ver artículo completo
Dosio, Patricia Andrea
Página 93 a 99
El fondo y la forma: acerca de la escritura académica. ver artículo completo
Ruiz, Laura
Página 99 a 101
Ignorance is bliss. ver artículo completo
Frontera Schällibaum, Lucas
Página 101 a 103
Un acercamiento a la morfología musical. ver artículo completo
Labbate, Griselda
Página 103 a 106
Twitter y la Mediatización de la Identidad: La construcción del Avatar. ver artículo completo
Paglilla, Mercedes
Página 106 a 107
De estudiante a profesional: Como insertarse en el mundo laboral. ver artículo completo
Mercado, Emilia
Página 107 a 108
Transmitir contenidos o construir saberes… ver artículo completo
Kricun, Claudia; Dozo, Dardo
Página 109 a 110
Una reflexión sobre la evaluación educativa. Evaluar para la mejora educativa, la autoevaluación un instrumento fundamental. ver artículo completo
Negreira, Eugenia Verónica
Página 110 a 113
El análisis audiovisual en los medios de comunicación. ver artículo completo
Basile, Emiliano
Página 113 a 115
Ayudando a ayudar. ver artículo completo
Porini, Flavio
Página 115 a 116
La investigación científica y su aplicación en las Relaciones Públicas ver artículo completo
Maioli, Esteban
Página 116 a 122
La turbiedad del sentido común y la fotografía. ver artículo completo
Fernández, Carlos Alberto
Página 122 a 126
Paradojas de la tecnología en el sueño pedagógico. ver artículo completo
Lazazzera, Constanza
Página 126 a 127
Algunas luces acerca de la técnica vocal. ver artículo completo
Labbate, Griselda
Página 127 a 130
La producción como recurso pedagógico. El estudiante como protagonista. ver artículo completo
Caram, Carlos
Página 130 a 132
Los descubrimientos a través de los tiempos. ver artículo completo
Caride, Agustina
Página 132 a 134
Marcas destino. Desafíos para pensarlas desde las Ciencias Sociales. ver artículo completo
Devalle, Verónica
Página 134 a 138
Red Digital de la Moda, UP: una plataforma de capacitación y encuentro 2.0. ver artículo completo
Carlos, Matilde
Página 139 a 140
Urgencia Educativa. Educación Ambiental. ver artículo completo
Glos, Héctor Eduardo
Página 140 a 142
El cambio de programación en un proyecto pedagógico. ver artículo completo
Iglesias, Hernán
Página 143 a 145
Ser aficionado vs. ser profesional. ¿Qué esperan los alumnos del ciclo universitario? ver artículo completo
Jevscek, Fabián
Página 145 a 147
Algunos aspectos de la irrealidad. ver artículo completo
Lalli, Marcelo
Página 148 a 151
Evaluar la creatividad. ver artículo completo
Lalli, Marcelo
Página 151 a 154
Las Tics en la enseñanza y el aprendizaje. ver artículo completo
López Chenevet, Juan Carlos
Página 154 a 156
El lenguaje de las ideas. ver artículo completo
Matteo, Beatriz
Página 157 a 161
Enseñar a pensar. El desarrollo de una buena clase en base a los distintos modelos de enseñanza y la importancia de la capacitación docente. ver artículo completo
Mon, María Candela
Página 161 a 164
Las tecnologías de la información, al servicio de las estrategias de enseñanza. ver artículo completo
Montero, Julián
Página 164 a 166
La tecnología en la enseñanza de indumentaria a través de la resolución de casos y problemas. ver artículo completo
Pampillón, Mariana Ruth
Página 166 a 168
Tutorías: O el desafío de guiar un proceso de creación en un tiempo limitado. ver artículo completo
Pezzi, Natalia
Página 168 a 170
El peligro de ver. ver artículo completo
Pfennig, Priscila Iara
Página 170 a 172
La redacción en tiempos de las redes sociales. ver artículo completo
Pintos Valiño, Luis Darío
Página 173 a 174
El ego docente y la lectura por encargo. ver artículo completo
Pradella, Jorge
Página 174 a 176
Las TIC en el aula universitaria. ver artículo completo
Propezzi, Julio
Página 177 a 178
El proceso de enseñanza fuera del aula, dentro de la universidad. La implementación de múltiples espacios formativos. ver artículo completo
Rapattoni, Daniela
Página 179 a 181
Los talleres del Encuentro Latinoamericano de Diseño como una articulación de la experiencia y práctica. ver artículo completo
Ruiz Fernández, Paulina Andrea
Página 182 a 184
Lo grupal como forma de construir conocimiento. ver artículo completo
Sánchez, María Ana
Página 184 a 186
Proceso ¿versus? Instantaneidad. ver artículo completo
Sasso, Paula
Página 186 a 189
Reflexiones acerca de la utilización del juego como estrategia en Educación Superior: El cuerpo docente en juego. ver artículo completo
Savazzini, Marisabel
Página 189 a 193
Capacitación docente en UP-DC. Una tendencia en boga para la formación de profesionales reflexivos. ver artículo completo
Seno Díaz, María Alejandra
Página 193 a 195
La transformación de la sociedad Una tarea en cooperación. ver artículo completo
Seno Díaz, María Alejandra
Página 195 a 197
Certificando conocimientos. La evaluación oral, en el proceso de evaluación final. ver artículo completo
Somma, Lila María
Página 197 a 200
Biblioteca Virtual. ver artículo completo
Somma, Lila María
Página 200 a 203
El rol docente y la comunicación como instancia en la construcción del conocimiento. ver artículo completo
Testa, Sabrina
Página 203 a 205
El proceso de cambio de los estudiantes universitarios. ver artículo completo
Testa, Sabrina
Página 205 a 207
¿Qué es la buena enseñanza universitaria? ver artículo completo
Tourne, Alejandra
Página 208 a 214
Estrategias de un buen docente universitario. La buena enseñanza ver artículo completo
Tourne, Alejandra
Página 212 a 216
¿Cómo enseñar a leer lo que se ve?. ver artículo completo
Vallazza, Eleonora
Página 215 a 218