- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXVI
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXVI
ISSN: 1668-1673]
ISSN (En línea): 2591-3832
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación fue evaluada con 1 (nivel superior de excelencia) para integrarse al Catálogo Latindex
ver evaluación
XX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Del 6 al 17 de febrero 2012
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXVI
ISSN: 1668-1673
ISSN (En línea): 2591-3832
Año XVI, Vol. 26, Noviembre 2015, Buenos Aires, Argentina
II Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación para Profesores y Autoridades de Nivel Medio. `Interfaces Palermo´
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Comité editorial: SI
Comité de arbitraje: SI
94 artículos | 270 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
Segunda Edición del Congreso de Creatividad, Diseño y Comunicación para profesores y autoridades de nivel medio “Interfaces en Palermo” ver artículo completo
Onofre, María Elena; Toledo, María Valeska
Página 13 a 43
El ámbito universitario como interfaz. Encuentros, interacciones e intercambios. ver artículo completo
Adler, Jazmín
Página 44 a 45
La generación Y, las marcas y la universidad. ver artículo completo
Africano, Leandro
Página 45 a 48
Nuevas experiencias de aprendizajes: Caminos de construcción de proyectos personales. ver artículo completo
Albano, Nancy Luján; González Montiel, Alfonsina
Página 49 a 51
¿Los estudiantes de publicidad deberían ser creativos? ver artículo completo
Álvarez del Valle, Eugenia
Página 51 a 52
Nacimiento del diseño y el lenguaje visual. ver artículo completo
Amenedo, Gustavo
Página 53 a 54
Despertar la curiosidad. ver artículo completo
Antúnez, Mónica
Página 54 a 56
Métodos Innovadores de Enseñanza atravesando el Aula Taller. ver artículo completo
Apesteguía, María Fernanda
Página 56 a 57
Juntos a la par: Escuela Media y Universidad. ver artículo completo
Baiz, Analía E.
Página 57 a 59
De la inspiración a la realidad. ver artículo completo
Baudot, Valeria
Página 59 a 60
Del papel a la pantalla: la cultura digital y el ámbito educativo en tensión. ver artículo completo
Bavoleo, Mariana
Página 61 a 65
El diseño de espacios no tangibles. ver artículo completo
Bekerman, Ariana
Página 65 a 69
Migración Digital: el aula un posible territorio. ver artículo completo
Belmes, Débora
Página 69 a 72
Hacia una nueva alfabetización. ver artículo completo
Beltrán Cánepa, Giselle
Página 72 a 75
Crónicas del enseñaje-aprendizaje de la Redacción Creativa ver artículo completo
Bensignor, Betina Mariel
Página 75 a 76
Packaging, otra forma de enseñarlo. ver artículo completo
Bidegain, Lorena
Página 77 a 78
Arenas movedizas. Enseñanza y aprendizaje en un escenario sin límites y en constante movimiento. ver artículo completo
Binda, Noemí
Página 78 a 79
El uso del celular con fines didácticos en el aula del secundario ver artículo completo
Bongarrá, Carolina; Cardaci, Lorena; Damiani, Ana
Página 79 a 82
Proyecto piloto de resignificación del trabajo en el aula centrado en la formación de lectores y escritores. ver artículo completo
Blanco, Susana; Cabriza, Inés; Cohen, Andrea; Galussio, Paola
Página 82 a 85
¿Qué significa ser creativo en la clase de Idioma Español? Reflexiones a partir de distintas prácticas ver artículo completo
Callero, Georgina; Sindoni, Carina
Página 86 a 87
Cátedra en construcción – Parte I ver artículo completo
Capurro, Ileana
Página 88 a 89
Nuevas competencias digitales. ver artículo completo
Caragliano, Ernesto
Página 89 a 92
El curriculum por proyecto. ver artículo completo
Caram, Carlos
Página 92 a 94
El arte como relato identitario. ver artículo completo
Carballo, Manuel
Página 94 a 101
Propuesta pedagógica-didáctica basada en la teoría de las Inteligencias Múltiples. ver artículo completo
Carrivale, Marcela A.; Duluc, Marta
Página 101 a 105
La importancia del contacto para la transformación docente. Una mirada desde la Pedagogía Gestalt. ver artículo completo
Castillo Aguilar, Rodrigo
Página 105 a 109
Enseñar a comunicar con sonidos para el discurso audiovisual. ver artículo completo
Chalkho, Rosa
Página 109 a 112
Fotografía Digital: Diálogos entre tecnología, lenguaje y pedagogía y lenguaje. ver artículo completo
Chame, Andrea
Página 112 a 114
Lectura de doble comando para obtener licencia de lector. ver artículo completo
Contreras, Myriam
Página 114 a 117
Aulas Virtuales, Intercreatividad y Metacognición. ver artículo completo
Cristiani, María Gabriela
Página 117 a 120
El proyecto de graduación en las carreras de diseño. ver artículo completo
Cuervo, Marisa; Massafra, Mercedes
Página 120 a 124
Del ámbito organizacional al espacio áulico. Proyección de competencias comunicativas. ver artículo completo
de la Cruz, Guillermo
Página 124 a 128
Comunicar el hecho educativo, entre el diván y el fogón. ver artículo completo
Delgado, Lucas Esteban
Página 128 a 131
Enseñar y Aprender con TIC. ver artículo completo
Delgado, Valeria
Página 131 a 133
Proyecto Reciclar en Colectivo: proyecto colaborativo en marcha. ver artículo completo
Diez, Analía; Busto, Silvina; Tronci, Maria Marta; Racig, Nelda
Página 134 a 136
Recuperando la mirada del alumno. La utilización del celular en el aula. ver artículo completo
Domeniconi, Paula
Página 136 a 137
Eficiencia organizacional vs. clima organizacional. ver artículo completo
Dominici, María Rosa
Página 138 a 139
Desafío del dictado de materias de negocios en carreras de diseño. ver artículo completo
Elstein, Daniela
Página 139 a 142
La implementación de contenidos sobre desarrollo emprendedor en una escuela de nivel medio universitario. ver artículo completo
Erbetta, María Cecilia
Página 142 a 144
La validez de los conocimientos previos en fotografía. ver artículo completo
Fernández, Carlos Alberto
Página 144 a 147
¿Qué enseñar? ¿Fotografía o postfotografía? ver artículo completo
Fernández, Carlos Alberto
Página 147 a 149
Arte, oficio e industria. ver artículo completo
Filici, Gabriela
Página 149 a 150
El tablero de control en la evaluación de aprendizajes. ver artículo completo
Fridman, Martín
Página 150 a 151
Pensamiento integrador para la comunicación institucional. ver artículo completo
Galanti, Antonella
Página 152 a 154
Actividades mediadas por TIC: Participación, ciudadanía y derechos, creación de videojuegos. ver artículo completo
Galli, María Gabriela
Página 154 a 156
Cómo estimular la creatividad en personas con necesidades educativas especiales. ver artículo completo
Gasperini, Isabel
Página 156 a 158
La idea de serie en la producción de los códigos visuales. ver artículo completo
Gazzaniga, Eduardo
Página 158 a 161
Alumnos en tránsito. ver artículo completo
Grinberg, Adriana
Página 161 a 163
La imagen fotográfica. Un documento para el conocimiento de la historia. ver artículo completo
Incorvaia, Mónica Silvia
Página 163 a 165
Feedback creativo. ver artículo completo
Keselman, Rony
Página 166 a 167
La creatividad como vocación. ver artículo completo
Labandeira, Lucas
Página 167 a 169
Taller de simulación profesional para pre – universitarios. ver artículo completo
Lagna Fietta, Valeria
Página 169 a 170
Nuevas competencias, nuevo currículo. ver artículo completo
Lema, Diego
Página 170 a 172
El modelo T-pack en las ciencias sociales. ver artículo completo
Huggard Caine, Jennifer; Lemos, Mónica
Página 172 a 174
Cátedra en construcción – Parte II. Proyecto de Florencia Caram. ver artículo completo
Limido, Soledad
Página 174 a 175
Motivando el talento: la experiencia lúdica también educa la sensibilidad. ver artículo completo
Lopez, Cristina Amalia
Página 176 a 178
Interculturalidad y diversidad en el aula universitaria. ver artículo completo
Maioli, Esteban
Página 178 a 183
La Evaluación: Ensayando un principio de convivencia entre el don y el pensamiento crítico – constructivo. ver artículo completo
Mardikian, Andrea
Página 183 a 185
Escritura creativa de poemas en clave paródica y de humor negro. ver artículo completo
Martínez, Manuel
Página 185 a 187
¿Por qué Malevich sería un buen profesor de matemáticas? Obras de arte y experiencia museística: aportes para desarrollar la creatividad en el aula ver artículo completo
Massara, Gisela
Página 187 a 189
Experiencia Wii: presentaciones en PDI de bajo costo. ver artículo completo
Massaro, Ramiro
Página 189 a 191
Construyendo trayectoria en investigación en diseño. ver artículo completo
Matarrese, Marina
Página 192 a 193
Programa Blog DC. ver artículo completo
Mazza, Claudia
Página 194 a 195
Derribando prejuicios: una aproximación preuniversitaria a la Comunicación Corporativa y Empresaria. ver artículo completo
Mendoza, Marina; Barzola, María Verónica
Página 196 a 198
El Lejano Oriente en la Opera y el teatro musical. ver artículo completo
Morán, Carlos
Página 199 a 200
Inteligencias múltiples y cultura adolescente. ver artículo completo
Miretti, Érica; Álvarez, Gladys; Araya, Viviana
Página 201 a 203
Lenguajes audiovisuales: Las posibilidades pedagógicas del videoarte ver artículo completo
Müller, Sara
Página 203 a 206
La escritura digital en el aula: qué es y cómo se puede enseñar y evaluar. ver artículo completo
Olaizola, Andrés
Página 206 a 212
Arte y Diseño digital, ¿un nuevo lenguaje? ver artículo completo
Otero, Diego
Página 212 a 215
La comunicación como insumo de la gestión educativa. ver artículo completo
Pagani, Gabriela
Página 216 a 218
Una reflexión pedagógica sobre Twitter y la mediatización de la identidad dirigida a educadores de Nivel Medio. ver artículo completo
Paglilla, Mercedes S.
Página 219 a 220
De la responsabilidad social empresarial al desarrollo sustentable. ver artículo completo
Papini, Carlos N.
Página 220 a 222
¿Cómo trabajar la idea?. ver artículo completo
Pérez, Ramiro
Página 222 a 224
Arte y comunicación. ver artículo completo
Pesce, Elsa
Página 224 a 225
Creatividad, comunicación y concreción: Objetivos de Dimensión 3C. ver artículo completo
Peterle, Víctor
Página 225 a 228
Menos TIC y más Feed. La idea al poder. ver artículo completo
Peterle, Víctor
Página 228 a 230
Ceremonial, un soporte del S. XXI. ver artículo completo
Petrello, Graciela
Página 231 a 232
Trabajando con aulas virtuales, identificando sus herramientas y potencialidades de aplicación en el nivel medio. ver artículo completo
Pino, Gloria; Damonte, Adriana L.
Página 232 a 234
Proyecto Pedagógico y perfil profesional en Teatro y Espectáculos. ver artículo completo
Pontoriero, Andrea
Página 234 a 236
La evaluación como práctica contínua. ver artículo completo
Pusineri, Mariángeles
Página 236 a 238
Entrenamiento cognitivo: buscando potenciar a los nativos digitales. ver artículo completo
Ramírez Olivares, Tania
Página 238 a 240
Realidad aumentada aplicada a la educación. ver artículo completo
Rolando, Fernando Luis
Página 240 a 241
Escritura para la libertad. ver artículo completo
Rotman, Alejandra
Página 242 a 243
Jugar en la Facultad. ver artículo completo
Rozenbaum, Deborah
Página 243 a 245
La Responsabilidad Social desde la génesis de la institución. ver artículo completo
Ruiz, Marisa Ester
Página 245 a 247
La Pirámide Invertida en Investigación: Investigar desde el Principio. ver artículo completo
Savazzini, Marisabel
Página 247 a 249
Proyectando futuro. ver artículo completo
Sosa, Julieta
Página 249 a 251
Aula creativa: motor de nuevas ideas. ver artículo completo
Spina, María Laura
Página 251 a 254
Cómo trabajar el concepto de representación en el aula. ver artículo completo
Steinberg, Lorena
Página 254 a 256
La identidad de las escuelas secundarias y la identidad de sus alumnos. ver artículo completo
Stiegwardt, Andrea
Página 257 a 259
El Rol de la Dirección de Arte: Creación de Mundos, Digital-Analógico. ver artículo completo
Taratuto, Paula
Página 259 a 262
Robótica como recurso didáctico. ver artículo completo
Leda Torres, Mónica
Página 262 a 265
Educar a nuestros alumnos para un futuro. ver artículo completo
Vaccher, María Lorena
Página 265 a 267
La pasión es el motor. ver artículo completo
Vergés, Mariana
Página 267 a 269