- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Escritos en la Facultad >
- Escritos en la Facultad Nº143
Escritos en la Facultad Nº143
ISSN: 1669-2306]
ISSN (En línea): 2591-3743
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Escritos en la Facultad Nº143
ISSN: 1669-2306
ISSN (En línea): 2591-3743
Año 14, Vol. 143, Julio 2018, Buenos Aires, Argentina
Foro de Proyectos de Investigación de Posgrado Julio 2018 • Edición VI Doctorado en Diseño Maestría en Gestión del Diseño (modalidad intensiva)
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Coordinación: Roberto Céspedes
Comité editorial: SI
Comité de arbitraje: NO
100 artículos | 78 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
Foro de Proyectos de Investigación de Posgrado ver artículo completo
Página 13 a 14
Doctorado en Diseño ver artículo completo
Página 15 a 16
Iconografía en el diseño textil de la nacionalidad puruhá, Chimborazo ver artículo completo
Arévalo Ortiz, Roberto Paolo
Página 17 a 17
Apropiación curricular de la metodología del Diseño en los Programas de Diseño Industrial Colombiano ver artículo completo
Calvache Cabrera, Danilo
Página 17 a 18
Modernos sin modernidad. Arquitectura de Guayaquil 1930-1948. ver artículo completo
Compte Guerrero, Florencio
Página 18 a 18
Gráficas identificativas en fachadas de micro empresas en Tampico ver artículo completo
Lozano Castro, Rebeca Isadora
Página 18 a 19
Articulaciones del diseño en la construcción técnica y discursiva del documento arqueológico. ver artículo completo
Torres, Marcelo Adrián
Página 19 a 19
El diseño de objetos y la percepción estética ver artículo completo
Alarcón Morales, Jhonn Manuel
Página 20 a 20
Los Rótulos de los Locales Comerciales en la Significación de la Zona T de Bogotá (2011-2017) ver artículo completo
Albao Delgadillo, Paola Andrea
Página 20 a 20
Infografía periodística ecuatoriana. Transformación desde la narrativa en el periodo 2010 al 2015 ver artículo completo
Antamba Cevallos, Tanya Cecilia
Página 20 a 21
El diseño de las tapas de los discos de música popular ecuatoriana en la década de 1960 y el exotismo. ver artículo completo
Barra Cobo, Daniela
Página 21 a 21
Institucionalización de la Carrera de Diseño Gráfico en la UNACH de la ciudad de Riobamba Ecuador, período 2002 - 2015. ver artículo completo
Barriga Fray, Santiago
Página 21 a 22
Las comunicaciones visuales GLBTI: relaciones entre el discurso visual de los mensajes y las necesidades comunicacionales de sus emisores, periodo ver artículo completo
Beceiro Gigato, Odalys
Página 22 a 22
Divergencias en torno a la noción de Funcionalismo en la Historia del Diseño. En el marco de la Escuela de Chicago, la Staatliche Bauhaus y la Hoch ver artículo completo
Betts Alvear, Mark Michael
Página 22 a 23
Diseño y fabricación digital: de herramienta de trabajo a modelo que ha reconfigurado las relaciones entre el diseño, el proyecto, y la fabricación ver artículo completo
Bevilacqua, Flavio
Página 23 a 23
Representación Gráfica de la Concepción del Tiempo en las Nuevas Religiosidades en el Ecuador del Siglo 21. ver artículo completo
Borja Galeas, Carlos Marcelo
Página 23 a 24
El ideal modernizador en la enseñanza del diseño en Ecuador: La Facultad de Diseño en la Universidad del Azuay (1979 - 1984). ver artículo completo
Burbano, Iván
Página 24 a 24
La Conformación del Campo del Diseño de Interiores en Ecuador (1960 - 1988) ver artículo completo
Cabanilla León, Catherine
Página 24 a 25
El esoterismo y exoterismo del dinero. La intervención del diseño gráfico en la numismática del Ecuador. Período 1987–1997 ver artículo completo
Cabrera Chiriboga, Alfredo
Página 25 a 25
Expresividad y Representatividad del Diseño Gráfico y Mutación de la Imagen. Potencial expresivo y representativo del diseño gráfico publicitario s ver artículo completo
Carrión Martinez, Paul
Página 25 a 25
Diseño y cultura. La identidad visual en los espacios expositivos en Quito, 1980 - 2016. ver artículo completo
Cedeño Tuárez, Lina Katiuska
Página 25 a 26
La cinética como variable de significación en la composición audiovisual: un análisis semántico en el Motion Graphics ver artículo completo
Chavez Mosquera, María Gabriela
Página 26 a 26
Tesis: Humor gráfico, una expresión del diseño gráfico: análisis de la caricatura de Bonil como expresión del diseño de marca (1995 – 2014) ver artículo completo
Cedeño, Ricardo
Página 26 a 26
La influencia del estudio de la Isla de Calor Urbano ICU en las políticas públicas ambientales de ciudades tropicales latinoamericanas (1987 - 2015 ver artículo completo
Chunga de la Torre, Félix
Página 26 a 27
Diseño para la comunicación significativa en el entorno construido. Integración disciplinaria y tecnológica, un camino para el diseño de comunicaci ver artículo completo
Cordero Salazar, Fabian
Página 27 a 27
La representación del sujeto femenino en la narrativa visual de la publicidad televisiva ecuatoriana (2007-2017). ver artículo completo
Coral López, Mirian Mariela
Página 27 a 27
Las relaciones entre la arquitectura y las políticas públicas educativas en el Ecuador en la década 2007-2016: El discurso arquitectónico convertid ver artículo completo
Donoso Paulson, Carlos Alberto Andrés
Página 27 a 28
Trayectorias Emprendedoras en los Egresados de Ingeniería en Diseño de Productos, Universidad Técnica Federico Santa María - Valparaíso, Chile (200 ver artículo completo
Dorochesi Fernandois, Mario
Página 28 a 28
Los patrones de crecimiento urbano: una mirada desde la producción de vivienda de promoción pública en la ciudad de Guayaquil, durante la segunda m ver artículo completo
Durán Tapia, Gabriela Carolina
Página 28 a 29
La indumentaria femenina como símbolo de estratificación social. Quito siglo XIX. ver artículo completo
Escobar Guanoluisa, Taña Elizabeth
Página 29 a 29
La animación digital y la cultura visual en las producciones audiovisuales de Guatemala (período 2001-2015). ver artículo completo
Fuentes Ríos, Fernando
Página 30 a 30
Los Entornos Virtuales de Aprendizaje utilizados en los procesos de enseñanza de las materias básicas de las Carreras de Diseño Gráfico en el Ecuad ver artículo completo
Fiallos Vargas, Ingrid Verónica
Página 30 a 30
El Discurso Visual de los Signos de Identidad Corporativa de las Organizaciones Políticas nacionales del Ecuador. Análisis de caso Alianza País AP ver artículo completo
Godoy Guevara, Gandhy Leonardo
Página 31 a 31
Presencia de patrimonio cultural: un resultado de la formación del diseñador gráfico chileno. Nuevas perspectivas formativas en la disciplina (2005 ver artículo completo
González Erber, Daniela Caterina
Página 31 a 32
Diseñando el significado, una lectura simbólica de los objetos desde la cultura popular de la Costa Caribe Colombiana ver artículo completo
Gutierrez Ferreira, Carolina
Página 32 a 32
Marca País Ecuador y Rafael Correa: análisis de las relaciones discursivas en el marco de su comunicación gubernamental, período 2010-2015. ver artículo completo
González Maldonado, Caridad
Página 32 a 32
El paradigma de la sostenibilidad a través del diseño de objetos y su relación con el posicionamiento de marca y la permanencia de productos en el ver artículo completo
Higuera Marín, José Miguel
Página 32 a 33
La Arquitectura moderna en Guayaquil (1950-1970): Adaptabilidad del diseño a las características particulares regionales. ver artículo completo
Hunter Hurtado, Mónica
Página 33 a 33
El diseño de los parques públicos y los procesos de inclusión de la cultura kichwa en la ciudad de Guayaquil, periodo 2000-2014. ver artículo completo
Hunter Hurtado, Patty
Página 34 a 34
Creación de Propagandas Políticas en Entornos Digitales. ver artículo completo
Jaramillo Jaramillo, Pablo Andrés
Página 34 a 35
El Diseño como experiencia en el consumo cultural patrimonial, reflexiones desde el centro para un diseño identitario ver artículo completo
Jiménez Álvaro, Xavier Fernando
Página 35 a 35
El diseño paramétrico y la morfogénesis en el diseño Industrial ver artículo completo
Landívar Feicán, Roberto
Página 35 a 35
Iconografía de la indumentaria y artesanía del pueblo Salasaca (1960-2010). ver artículo completo
Larrea Solórzano, Daniela
Página 35 a 36
Diseño Multimedia: Un camino a la universalidad. Intervención del diseño multimedia en los procesos de enseñanza – aprendizaje en el siglo XXI ver artículo completo
Larriva Calle, Diego Felipe
Página 36 a 36
La integración de los saberes aprendidos con otras disciplinas en trabajos de titulación de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Guaya ver artículo completo
Loor Rosales, Joffre Bernardo
Página 36 a 36
Diseño y artesanía, dos campos puestos en relación según el sentido que le confieren dos momentos de la historia. Planteo de una re-significación, ver artículo completo
Malo Toral, Genoveva
Página 37 a 37
La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Emergencia y consolidación del Diseño (1946-1994). ver artículo completo
Málaga, Pamela Susana
Página 37 a 37
La Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán. Emergencia y consolidación del Diseño (1946-1994). ver artículo completo
Málaga, Pamela Susana
Página 37 a 37
Emergencia del Video Mapping en Ecuador, período 2005 - 2016. ver artículo completo
Malo Torres, Juan Santiago
Página 37 a 38
Indumentaria e identidad: un análisis de la vestimenta de la mujer chibuleo (1990-2014) ver artículo completo
Medina Robalino, Aylen
Página 38 a 38
La nueva era del diseño gráfico en México: su concepción como influencia en las formas de enseñanza y aprendizaje. ver artículo completo
Mendívil Gastelum, Carlos Ubaldo
Página 38 a 39
Alcances y límites de la visualización de información desde sus condiciones presentativas, representativas y discursivas ver artículo completo
Morales Posada, Juan Carlos
Página 39 a 39
La institucionalización del Diseño Industrial en Guatemala durante la década de los años 80. ver artículo completo
Morales Calderón, Hernán Ovidio
Página 39 a 39
La narrativa y diseño audiovisual de los documentales políticos ecuatorianos (1970 hasta 1989). ver artículo completo
Naranjo Delgado, Cristina Satyavati
Página 40 a 40
El recambio de los rótulos de pequeños establecimientos comerciales en la provincia de Cotopaxi, Ecuador y la construcción de una imagen de prestig ver artículo completo
Naranjo Huera, Vilma Lucía
Página 40 a 41
Estudio cromático de la ciudad de Puerto Vallarta: Color Construido, Color imaginado, 1990 - 2016. ver artículo completo
Odetti, Jimena Vanina
Página 41 a 41
La animación digital y su contribución en el proceso de desarrollo del Buen Saber - Sumak Yachay (2008 - 2016). ver artículo completo
Oleas Orozco, Jose A.
Página 41 a 42
La arquitectura del Gran Cacao: Casas de hacienda en el área de Vinces en el segundo auge cacaotero. 1880 - 1920. ver artículo completo
Peralta González, Claudia María
Página 42 a 42
Transposiciones del diseño en la transmedia audiovisual publicitaria de Ecuador (2011-2015). ver artículo completo
Plaza, Esteban
Página 42 a 42
Nación y Estado en la gráfica de sellos postales ecuatorianos, periodo 1990 -2015. ver artículo completo
Polanco De Luca, Mónica
Página 42 a 43
Aproximación a la institucionalización de la disciplina del Diseño gráfico en las universidades ecuatorianas de la ciudad de Quito. Período rediseñ ver artículo completo
Quelal Moncayo, Anabel Soraya
Página 43 a 43
Con afecto latino. Comunicación, Diseño y Consumo de Tarjetas de Saludo en Colombia. ver artículo completo
Quinche Puentes, Yvonne Dorelly
Página 43 a 44
Estudio del proceso de reutilización textil en la comunidad artesanal - Charalá Santander - una reflexión hacia el modelo de diseño sustentable. ver artículo completo
Raigoza Díaz, Carolina
Página 44 a 44
Revisión del diseño sustentable contemporáneo desde la mirada de la teoría de autopoiesis ver artículo completo
Raineri, Gonzalo
Página 44 a 45
Imágenes de modernidad. Avisos publicitarios en Lima. (1919-1930). ver artículo completo
Ramírez Jefferson, María Margarita
Página 45 a 45
La representación icónica como variable de significación; hacia una Teoría de Visualización. ver artículo completo
Sagredo Aravena, César Antonio
Página 45 a 45
Análisis semiótico, iconológico y del sentido interpretativo del diseño de textos escolares entregados por el Estado ecuatoriano en las institucion ver artículo completo
Sánchez Borrero, Guillermo
Página 46 a 46
Diseño: vínculo entre el humano y el Poshumano ver artículo completo
Saravia, Danilo
Página 46 a 46
Apropiaciones proyectuales del artesanado en el caribe colombiano: Vínculos entre diseño y artesanía del Carnaval de Barranquilla (2003 - 2013). ver artículo completo
Serrano, Elvia Johana
Página 46 a 47
Análisis Icónico, Iconográfico e Iconológico y Lingüístico de la Caricatura de Juan Pueblo en Guayaquil - Ecuador desde 1992 hasta la actualidad. ver artículo completo
Strasser López, David Franz
Página 47 a 47
La marca ciudad como el corolario de un proceso identitario reflexivo. El caso de la ciudad de Salta (2016-2020). ver artículo completo
Stecher, Gustavo
Página 47 a 47
Artesanías y neo-artesanías en totora y cabuya en la región andina del Ecuador: Dinámicas culturales y su impacto social en el desarrollo de objeto ver artículo completo
Tirado Lozada, Delia Angélica
Página 48 a 48
Diálogo conceptual entre las teorías del diseño y las medioambientales a partir de 1972 ver artículo completo
Torres de la Torre, Carlos
Página 48 a 48
Vestir la forma (reconfiguraciones). Influencia del contexto en la proyectación de la forma en el diseño de indumentaria de autor: Caso Cuenca (Ecu ver artículo completo
Trelles Muñoz, María del Carmen
Página 48 a 48
De la disciplina a la posdisciplina: un recorrido para “impensar” al Diseño desde la historia de su teoría (1919-2018) ver artículo completo
Tripaldi Proaño, Toa
Página 49 a 49
Emergencia del diseño como práctica social en Ecuador: estudio comparativo de casos. (Italia post 2da GM, Alemania post 2da GM, Argentina 2001, Ecu ver artículo completo
Tripaldi Proaño, Anna
Página 49 a 49
La materialización del derecho a la ciudad y su relación con las políticas públicas en Cuenca, 1947 -1999 ver artículo completo
Vanegas Peña, Santiago
Página 49 a 49
El proceso proyectual en empresas del sector diseño. Gran Área Metropolitana, Costa Rica. ver artículo completo
Varela Sojo, Xinia Isabel
Página 49 a 50
Los sistemas constructivos en madera de la arquitectura tradicional de la Provincia de El Oro - Ecuador. La migración de los carpinteros de ribera ver artículo completo
Vega Verduga, Jorge Alberto
Página 50 a 50
Influencia del crecimiento fuera de los límites urbanos y de la accesibilidad móvil a equipamiento y servicios en la desterritorialización de espac ver artículo completo
Viteri Chávez, Filiberto
Página 50 a 51
El espacio y los sentidos. Configuración del espacio interior a partir de la integración de los sentidos ver artículo completo
Vivar, Carolina
Página 51 a 51
El proceso proyectual del taller de productos; sus consideraciones para un aprendizaje significativo y visible en la carrera de ingeniería en diseñ ver artículo completo
Viveros Baez, Ricardo José
Página 51 a 51
El Sentido de la Estética en el Diseño Industrial: Forma del Automóvil en E.E.U.U. entre 1945 y 1965. ver artículo completo
Woodhull, Claudia Marcela
Página 52 a 52
Maestría en Gestión del Diseño ver artículo completo
Página 53 a 54
Alcances y limitaciones de la aplicación de metodologías para la innovación en la industria de la confección de indumentaria en denim. ver artículo completo
Garcés Torres, Ana Carolina
Página 55 a 55
Diseño de videojuegos a fines del siglo XX. Análisis de los videojuegos más representativos de 1985 a 1992 vistos desde la perspectiva de varios re ver artículo completo
León Carrillo, Patricio Andrés
Página 55 a 55
La imagen erótica de la tecnocumbia. Construcción simbólica del estereotipo femenino de lo erótico en la mujer en los sectores populares del Ecuado ver artículo completo
Moreano Pozo, Nataly Karina
Página 55 a 55
El diseño de autor en Ecuador. Análisis de modelos de gestión para la incorporación del diseño de autor en la mitad del mundo. ver artículo completo
Beltrán Mazón, Sandra
Página 56 a 56
El empaque artesanal y la idea de tradición expuesta en los dulces típicos en La Ronda, Quito - Ecuador. ver artículo completo
Aviles Ponce, Verónica
Página 56 a 56
El valor del derroche ver artículo completo
De León, Ramiro
Página 56 a 57
El diseño, figura que persuade para una ciudad con ciclistas ver artículo completo
Gómez Naveda, Andrés Alfonso
Página 57 a 57
Stands y locales de artesanías de la plaza San Francisco de Cuenca. Análisis del diseño interior de los stands y locales de artesanías de la plaza ver artículo completo
Feijóo Cuesta, Mónica
Página 57 a 57
El artificio de la moda en los roles de género. El diseñador de moda ecuatoriano y su gestión en la división de género a través de la indumentaria ver artículo completo
Guamán Carvajal, Juan Carlos
Página 57 a 58
Estudio sobre las empresas de diseño de calzado en Tungurahua - Ecuador y su influencia en los niveles de contaminación atribuidos al proceso de cu ver artículo completo
Lalama Ango, Ana Cristina
Página 58 a 58
Éxito o fracaso del diseño independiente ecuatoriano. El surgimiento de nuevas marcas de diseñadores independientes ecuatorianos, en la última déca ver artículo completo
Molina Reyes, Diana Tamara
Página 58 a 59
Diseño digital de portales Web universitarios. Estudio de arquitectura de la información académica de tres instituciones universitarias ecuatoriana ver artículo completo
Plaza Trujillo, Esteban
Página 59 a 59
El Interiorismo. Participación dentro del PIB del Ecuador ver artículo completo
Montenegro Araujo, Jenny Yolanda
Página 59 a 59
Discurso publicitario del Cantón Rumiñahui ver artículo completo
Salazar Abad, Henry David
Página 59 a 60
Análisis de la vestimenta de Rafael Correa como estrategia de imagen política ver artículo completo
Ubilluz Albán, Iraida
Página 60 a 60
La madeja de la moda: el posicionamiento del diseño de moda en el Ecuador en el Período 2001-2017 ver artículo completo
Zeas Carrillo, Silvia
Página 60 a 60