- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXXVII
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXXVII
ISSN: 1668-1673]
ISSN (En línea): 2591-3832
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación fue evaluada con 1 (nivel superior de excelencia) para integrarse al Catálogo Latindex
ver evaluación
XX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Del 6 al 17 de febrero 2012
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Reflexión Académica en Diseño y Comunicación NºXXXVII
ISSN: 1668-1673
ISSN (En línea): 2591-3832
Año XX , Vol. 37, Febrero 2019, Buenos Aires, Argentina
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Comité editorial: SI
Comité de arbitraje: SI
92 artículos | 198 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
Preparación. Presentación. Proyección ver artículo completo
Echevarría, Oscar
Página 11 a 13
Apuntes para pensar la tríada Preparación, Presentación y Proyección y potenciar el Innovation Lab de la UP en el marco de la Facultad de Diseño y Com ver artículo completo
Africano, Leandro
Página 13 a 14
Alumni UP ver artículo completo
Arcieri, Gabriel
Página 14 a 15
Talento y Empleabilidad ver artículo completo
María Curcho, Rosa
Página 15 a 15
Una Mirada al futuro de DyC ver artículo completo
Doldan, José María
Página 15 a 16
Preparación. Presentación. Proyección. Reflexiones para continuar trabajando en la calidad profesional de nuestros egresados ver artículo completo
Jacobo, Marcela
Página 16 a 18
Preparación, presentación y proyección Estímulo/respuesta digital ver artículo completo
Keselman,Rony
Página 18 a 18
El docente como articulador primordial del proceso ver artículo completo
Marambio Avaria, Ángeles
Página 18 a 19
La formación profesional traspasando las puertas áulicas ver artículo completo
Meldini, Adriana
Página 19 a 20
Proyección profesional en el área de la imagen ver artículo completo
Niedermaier, Alejandra
Página 20 a 21
El desarrollo de Ecosistemas virtuales para potenciar el posicionamiento institucional de la UP a nivel mundial ver artículo completo
Rolando, Fernando Luis
Página 21 a 22
El antes y el después del Programa Proyección Profesional ver artículo completo
Spina, María Laura
Página 22 a 23
Preparación. Presentación. Proyección. Algunas ideas para el mejoramiento de la formación profesional ver artículo completo
Zurro, Marina
Página 23 a 24
Particularidades del proyecto profesional en el área audiovisual ver artículo completo
Chalkho, Rosa
Página 24 a 25
2do Plenario del Consejo Asesor Académico 2018 ver artículo completo
Página 26 a 29
Alianzas y Proyectos colaborativos ver artículo completo
Belmes, Débora
Página 29 a 30
Universidad, diseño y videos ver artículo completo
Chalkho, Rosa
Página 30 a 30
Desarrollo de futuras acciones ver artículo completo
Doldan, José Ma.
Página 31 a 31
Trabajos para empresas desde el aula. Reflexiones para seguir mejorando su implementación ver artículo completo
Jacobo, Marcela
Página 32 a 32
Lograr que el producto final refleje la marca identitaria de la UP ver artículo completo
Keselman, Rony
Página 32 a 33
Forjando un estilo pedagógico institucional y la vinculación activa de los actores participantes ver artículo completo
Marambio Avaria, Ángeles
Página 33 a 34
Acciones colaborativas para emprendedores ver artículo completo
Medina Matteazzi, Paola
Página 34 a 35
Proyectos Colaborativos con Empresas e Instituciones ver artículo completo
Meldini, Adriana
Página 35 a 35
Colaboraciones universitarias a través de un proyecto de laboratorio ver artículo completo
Niedermaier, Alejandra
Página 36 a 36
Programa Alianzas Creativas ver artículo completo
Spina, María Laura
Página 36 a 37
Programa Alianzas Creativas / Proyectos Colaborativos con Empresas e Instituciones ver artículo completo
Zurro, Marina
Página 37 a 38
Diálogo, reflexión y acción: ejes de la educación actual ver artículo completo
Durandeu, María Soledad
Página 38 a 41
Tres intervenciones didácticas para favorecer el aprendizaje profundo en la Universidad ver artículo completo
Maticic, Mariela Paula
Página 38 a 41
Aprender haciendo ver artículo completo
Dubovich, Martín
Página 43 a 45
Enseñar diseño: cómo potenciar la diversidad y la creatividad en el aula taller ver artículo completo
García Arango, Luciana
Página 45 a 46
¿Todo para todos? ver artículo completo
Rodríguez Paz, Nadia
Página 47 a 49
Nuevas formas de presentación de trabajos prácticos ver artículo completo
González Tello, Belén Victoria
Página 49 a 51
El smartphone como herramienta pedagógica ver artículo completo
Harari, Alberto
Página 51 a 54
Tecnologia, comunidad de alumnos y aula taller, un modelo para armar ver artículo completo
Krause, Federico
Página 54 a 56
Docentes 3.0. El desafío de animarse a educar con las TIC ver artículo completo
Solari Solla, Marcela Denise
Página 56 a 58
La clase como un acto creativo. El caso Leonardo Haberkorn Manevich ver artículo completo
Tesoriere, Pablo Andrés
Página 58 a 60
Una buena consigna. La importancia de los criterios de evaluación en la consigna ver artículo completo
González Tello, Belén Victoria
Página 61 a 62
La evaluación del discurso audiovisual ver artículo completo
Harari, Alberto
Página 63 a 65
El rol docente en la evaluación formativa. Hacer fuego con cualquiera madera ver artículo completo
Solari Solla, Marcela Denise
Página 65 a 68
Buscando Pokemones. Otro intento de análisis más sobre las propuestas del constructivismo y el conductismo en la educación argentina, pero políticamen ver artículo completo
Cavanna, Esteban
Página 68 a 71
Contextualismo: la retroalimentación en los sistemas de evaluación ver artículo completo
Hodari, Ezequiel
Página 72 a 74
El examen final. El rol del profesor adjunto ver artículo completo
Zahalsky, Sonia
Página 74 a 77
La narrativa transmedia como estrategia educativa ver artículo completo
Cancio, José Luis
Página 77 a 79
El aula taller como práctica pedagógica ver artículo completo
Cazorla, Julieta
Página 79 a 81
La buena enseñanza y el aprendizaje profundo, una alianza memorable ver artículo completo
Mahon Clarke, Ana Inés
Página 81 a 83
La formación pedagógica: más que un valor agregado para los docentes universitarios ver artículo completo
Pérez Rech, Romina
Página 83 a 86
Sobre el uso del lenguaje inclusivo en la enseñanza ver artículo completo
Arango Cadavid, David
Página 86 a 88
La utopía no se alcanza ver artículo completo
Barreto, Andrea
Página 88 a 89
El Homo-twitter y la pesada gerencia ver artículo completo
Cavanna, Esteban
Página 90 a 92
Cómo ser un buen docente universitario ver artículo completo
Cazorla, Julieta
Página 92 a 94
El estudiante siempre tiene razón ver artículo completo
Ciurleo, Evangelina
Página 94 a 96
El contenido presente como trampolín hacia futuros aprendizajes ver artículo completo
Curcio, Agostina
Página 96 a 97
El contenido presente como trampolín hacia futuros aprendizajes ver artículo completo
Curcio, Agostina
Página 96 a 98
El talento construido entre pares ver artículo completo
Fernandez Bedoya, María Emilia
Página 98 a 100
La nueva escuela adaptada a la enseñanza del diseño ver artículo completo
Galant, Juan Pablo
Página 100 a 102
Diseño si, Moda no ver artículo completo
Herrero, Candela
Página 102 a 106
El papel de la pregunta ante el obstáculo epistemológico ver artículo completo
Kiektik, María Cecilia
Página 107 a 110
Talleres de práctica profesional: su contribución en el aprendizaje profundo de los estudiantes ver artículo completo
Pérez Rech, Romina
Página 110 a 112
Pájaros volando: Libertad y diversidad estudiantil ver artículo completo
Tesoriere, Pablo Andrés
Página 112 a 116
Hacia un proceso analógico y tecnológico La tecnología como aliada del proceso proyectual en el aula taller ver artículo completo
Buriasco, Lucas Nehuén
Página 116 a 118
Y qué tal si… ver artículo completo
Ciurleo, Evangelina
Página 118 a 119
Inclusión de tecnología en la materia Introducción a la Investigación ver artículo completo
Kiektik, María Cecilia
Página 120 a 123
Una transformación. Como la tecnología cambió nuestras vidas y como puede transformar un momento en el aula ver artículo completo
Romani, Laureano
Página 123 a 125
La eficacia en el dictado de clases: entre la tecnología evolutiva y el rol docente ver artículo completo
Ruiz, Marisa Ester
Página 125 a 127
Formando a la Nueva Generación de Dibujantes Un análisis comparativo del aprendizaje con técnicas tradicionales y digitales ver artículo completo
Schieda, Leonardo Ezequiel
Página 127 a 130
Reflexión sobre el uso de la tecnología en el ámbito académico: del docente al alumno ver artículo completo
Vélez Rodríguez, Carolina Marcela
Página 130 a 131
Didáctica a dos caras ver artículo completo
Barreto, Andrea
Página 131 a 133
La didáctica en la Bauhaus ver artículo completo
Galant, Juan Pablo
Página 133 a 136
Inspiración o método ver artículo completo
Herrero, Candela
Página 136 a 140
Anotaciones acerca de la enseñanza del Derecho: Transitando hacia un cambio de paradigma educativo en las aulas de la educación superior ver artículo completo
Lapalma, María Laura
Página 140 a 142
El trabajo profesional como ámbito necesario de formación y aprendizaje colectivo ver artículo completo
Orsi, Valeria
Página 142 a 145
Hacia une enseñanza crítica de la aproximación de lo real en el documental audiovisual ver artículo completo
Podestá, Santiago
Página 145 a 148
Espacio Creativo, Código expresivo ver artículo completo
Ripa, Leonardo Gastón
Página 148 a 150
La tecnología en la educación musical universitaria ver artículo completo
Rizzi, Andrea
Página 150 a 153
Las triadas didácticas: Nuevas demandas y estrategias ver artículo completo
Ruiz, Marisa Ester
Página 153 a 155
Si quieres resultados verdaderos pues, programa distinto ver artículo completo
Stipisic, Noé Matías
Página 155 a 158
Acerca del pasaje de la universidad hacia el cambio profesional ver artículo completo
Toeldo, María Celina
Página 158 a 160
La evaluación como evolución. La evaluación como herramienta de aprendizaje en el aula taller ver artículo completo
Buriasco, Lucas Nehuén
Página 160 a 162
La evaluación permanente en el Aula-Taller: El proceso por sobre el producto ver artículo completo
González Navarro, Adrián
Página 162 a 164
La evaluación didáctica desde una postura audiovisual. ver artículo completo
Krause, Federico
Página 164 a 167
Dime qué nota tienes y te diré cuánto vales: Cómo evaluar ver artículo completo
Rodríguez Paz, Nadia Stefanía
Página 167 a 170
Fábrica de ciudadanos obedientes. El individuo domesticado ver artículo completo
Rodríguez Paz, Nadia Stefanía
Página 170 a 175
De lo fílmico a lo virtual: El carácter expansivo del Cine Conceptivo como apertura hacia una nueva forma perceptiva ver artículo completo
Rolando, Fernando Luis
Página 175 a 176
Ai Weiwei - Inoculación al RPOA ver artículo completo
Alvarez Mullner, Rosana
Página 176 a 178
El aula como espacio político ver artículo completo
Dozo, Dardo
Página 178 a 180
Equivócate, equivócate otra vez, equivócate mejor ver artículo completo
Ciurleo, Evangelina
Página 180 a 182
Ser sensible: arte y diseño ver artículo completo
Nóbrega, Bernardo
Página 182 a 185
Flexibilidad docente en un contexto cambiante: Las TIC en el aula ver artículo completo
Méndez, Verónica
Página 185 a 188
La importancia del registro fotográfico en el aula ver artículo completo
Soto Helga Mariel
Página 188 a 190
Comunicación eficaz: mucho más que palabras ver artículo completo
Artecona, Pablo Roberto
Página 190 a 192
La identidad en crisis ver artículo completo
Díaz, Sergio
Página 192 a 195
Constructivismo, aprendizaje y coaching ver artículo completo
Hernández, Juan Manuel
Página 195 a 198