- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Nº XL
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Nº XL
ISSN: 1668-1673]
ISSN (En línea): 2591-3832
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación fue evaluada con 1 (nivel superior de excelencia) para integrarse al Catálogo Latindex
ver evaluación
XX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Del 6 al 17 de febrero 2012
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Nº XL
ISSN: 1668-1673
ISSN (En línea): 2591-3832
Año XX. Vol. 40, Noviembre 2019, Buenos Aires, Argentina
Interfaces en Palermo VI. Congreso para Docentes, Directivos, Profesionales e Instituciones de nivel Medio y Superior
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Coordinación: Diana Divasto
Comité editorial: NO
Comité de arbitraje: SI
52 artículos | 266 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
Interfaces en Palermo VI. Congreso para Docentes, Directivos, Profesionales e Instituciones de Nivel Medio y Superior ver artículo completo
Onofre, María Elena
Página 11 a 66
Procedimiento integral de enseñanza y aprendizaje de los lenguajes del multimedia ver artículo completo
Aceituno, Marcelo Luis
Página 67 a 71
Actitudes, opinión pública y hábitos de consumo de los usuarios jóvenes de redes sociales ver artículo completo
Aguirre, Stella Maris; Álvarez, María Florencia; Fernández, Facundo; Larriera Solanet, Indiana; Laurent, Jessica
Página 71 a 79
b-Learning en Educación Superior. Una experiencia desde la lengua inglesa hasta la gastronomía mexicana ver artículo completo
Álvarez Junco, Shaila; Barragán, Jorge Francisco
Página 79 a 83
Espacio móvil itinerante DiverGenTe (Diversidad, Género, Transversalidad, Educación) ver artículo completo
Amorena Ibáñez, Sandra Stella; Hernández Lamarque, Elba; Collazo, Antonella Lira; Molinari Sanz, Rossana; Paulós Techera, Leticia Analía; Piacenza Liurgo, Paola; Raimondo Alonso, María Carolina; Rügnitz Garabedian, Roxana
Página 83 a 90
Con Vivir ver artículo completo
Arias, Natalia Andrea
Página 90 a 93
Robótica Educativa aplicada al Aprendizaje de los Fundamentos de la Arquitectura de Computadoras y de la Programación en Lenguaje de Máquina ver artículo completo
Ávalos, Matías Sebastián ; Corsi, Diego Pablo
Página 93 a 96
Proyectos de base tecnológica como estrategia para integrar profesionales en un ambiente universitario. Diseño de material didáctico y simuladores par ver artículo completo
Ávila Forero, Juan Sebastián
Página 96 a 100
“Un recorrido por CABA siguiendo a la fiebre amarilla” ET 36 DE 15 “Almirante Guillermo Brown” ver artículo completo
Canosa, Silvia; Masgoret Cuéllar, Alejandra; Sánchez, Ana Laura
Página 100 a 102
Contar para vivirla ver artículo completo
Cardoso, Silvana; Horn, Axel
Página 103 a 105
Docentes enredados: la comunicación virtual en las escuelas secundarias ver artículo completo
Casenave, Gabriela
Página 105 a 108
Aula Virtual: ¿una posibilidad para la transformación institucional? Reflexiones de experiencias ver artículo completo
De Angelis, Patricia
Página 109 a 111
Arte, emociones y aprendizaje: una unión posible ver artículo completo
Díaz Trincado, Marcela; Osorio Tillería, Darío José
Página 111 a 113
Desafíos para los usos de las TIC en el proceso pedagógico-didáctico y en la dinámica social de la escuela ver artículo completo
Errobidart, Analía
Página 114 a 117
Estimulando las ganas de aprender ¿Cuáles son tus fortalezas? ver artículo completo
Galanti, Antonella Mariángeles
Página 117 a 119
Co-construyendo y aprendiendo con juegos digitales ver artículo completo
Callegari, Valeria; Galizia, Ricardo; Galli, María Gabriela; Malagamba, Graciela Beatríz; Melana, Andrea; Ochoa, Patricia
Página 119 a 122
Scratch en el aula de literatura. Una experiencia con alumnos de escuela secundaria ver artículo completo
Galli, María Gabriela; Tammaro, Marcela Liliana
Página 123 a 125
A condição polissêmica da agroecologa: estudo de caso em uma turma de ensino superior ver artículo completo
Gobbi Guterra, Graciela Paprosqui Marchi da Silva, Juliane
Página 125 a 128
Lxs jóvenes tomamos la palabra: hablamos de violencia de género ver artículo completo
del Valle González, Marilina
Página 128 a 134
El juego como recurso en el nivel superior ver artículo completo
Jullier, Patricia Carolina
Página 135 a 137
Alfabetización para la cultura digital: propuesta curricular para el SAD-UBA ver artículo completo
Castellano, Silvina; Kelly, Valeria; Mayer, Verónica
Página 137 a 140
Educación Vía Streaming, un nuevo Reto en Educación Superior ver artículo completo
Lagos Reinoso, Gladys
Página 140 a 143
Aumentando realidades y ¡aprendizajes! ver artículo completo
Lopetegui, María Lucía
Página 143 a 145
Reconocimiento de “Fake News” y los límites del pensamiento crítico ver artículo completo
López, Claudio
Página 145 a 148
El ABP como aprendizaje servicio ver artículo completo
Maccagno, Alejandra P.
Página 148 a 153
Investigar para transformar la comunidad ver artículo completo
Maccagno, Alejandra P.
Página 153 a 157
Tablets en el Nivel Inicial: Mobile Learning y los Nuevos Escenarios en la Formación de Docentes ver artículo completo
Maffei, Fabián Alberto
Página 158 a 161
Platón para nativos digitales. La evolución tecnológica en la enseñanza de la Filosofía ver artículo completo
Martínez, María del Carmen
Página 162 a 163
Ciclotramas: Encuentro de Artes Escénicas de escuelas secundarias ver artículo completo
Corj, Mariano Federico; Marzioni, María Eugenia
Página 163 a 165
THE TROUPE: Arte por y para la escuela ver artículo completo
Marzioni, María Eugenia
Página 165 a 167
Evaluar con nuevas tecnologías en Ciencias Sociales ver artículo completo
Massaro, Ramiro
Página 167 a 169
La estructura escolar tradicional; entre la creación y el conservadurismo; una experiencia de cambio ver artículo completo
Bilyk, Mariela; Cerviño, Fernando; Mássimo, José
Página 170 a 173
TIC y adolescencia: conocimientos previos e indicadores de apropiación digital ver artículo completo
Matozo, Victoria
Página 173 a 177
Los foro-debates en los cursos de formación docente ¿diálogo para la construcción de conocimiento o monólogo para exponer conocimiento? ver artículo completo
Morello, Paula Cecilia; Muñoz, Gisela Mariel ; Otero, Ana María
Página 177 a 180
CAFÉ ARTE DEJAVÚ: Re-aprender a leer y escribir desde el juego y la creatividad ver artículo completo
Narváez Paredes, Daniel; Cerón, Nayibe Solarte
Página 180 a 183
El uso de Whatsapp en el aula como parte de la escritura y lectura creativa en la escuela técnica ver artículo completo
Niosi, Andrea
Página 184 a 185
Video tutoriales en plataformas sociales como estrategia en mediación virtual ver artículo completo
Pacheco Trujillo, Leonardo José
Página 185 a 187
Convergencia de pantallas en el aula. Innovando con celulares ver artículo completo
Alonso, Exequiel ; Peret, Maximiliano
Página 188 a 195
Nuevas maneras de evaluar: Evaluación para el aprendizaje y en el contexto de las Prácticas de Enseñanza ver artículo completo
Pérez Dib, Carina
Página 195 a 198
Los talleres transformacionales y vivenciales como dispositivos didáctico y pedagógico en el marco de los Trayectos Profesionales ver artículo completo
Modón, José Luis; Pérez Dib, Carina
Página 198 a 206
La escritura como proceso y producto ver artículo completo
Pizzo, Inés
Página 207 a 209
Docentes para docentes. Programa TED Entramar ver artículo completo
Rodrígues, Cristina
Página 209 a 218
Proceso creativo y autonomía en un mundo informacional ver artículo completo
Gibezzi, Vanina; Roger, César Ariel
Página 218 a 223
El paradigma hipermedial en el desarrollo de proyectos educativos basados en entornos de colaboración ver artículo completo
Bohl, Victoria; Sánchez, Rocío; Ruiz Díaz, Flavia
Página 223 a 230
El aprendizaje basado en retos en la enseñanza de Gastronomía ver artículo completo
Utrera Velázquez, Ana Isabel; Silador Utrera, Rafael Raúl
Página 230 a 234
La construcción de un diccionario juvenil: hacia formas de aprendizaje y de difusión colaborativa de la lengua ver artículo completo
Steiervalt, Andrea; Tagliavini, Alexis
Página 235 a 241
Enseñar para Aprehender a ser. Lenguaje, cuerpo y emoción para abrir nuevas y mejores posibilidades en la educación ver artículo completo
Tallarico, Verónica A.
Página 241 a 243
Juego gigante armable para aprender de problemáticas ambientales ver artículo completo
Juani, Gabriel Fernando; Torres Luyo, Silvia
Página 243 a 247
Ambiente de aprendizaje virtual para simular escenarios de procesos logísticos y de transporte ver artículo completo
Deossa, Nataly Andrea; Orizco, Diego Alejandro; Velásquez, Sandra Milena
Página 247 a 250
La Iniciativa de Educación para el Empoderamiento ver artículo completo
Vergara,Francisco
Página 251 a 259
Fliplearning en ESP en la formación técnica profesional ver artículo completo
Vergara Aibar, María
Página 259 a 262
Radiografía de un Proyecto Educativo Institucional centrado en los alumnos ver artículo completo
Villalba, María Marta
Página 262 a 265