- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Nº XLIII
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Nº XLIII
ISSN: 1668-1673]
ISSN (En línea): 2591-3832
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación fue evaluada con 1 (nivel superior de excelencia) para integrarse al Catálogo Latindex
ver evaluación
XX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Del 6 al 17 de febrero 2012
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Nº XLIII
ISSN: 1668-1673
ISSN (En línea): 2591-3832
Año XXI. Vol. 43, Agosto 2020, Buenos Aires, Argentina
Interfaces en Palermo VII. Congreso para Docentes, Directivos, Profesionales e Instituciones de Nivel Medio y Superior
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Coordinación: Onofre, María Elena
Comité editorial: SI
Comité de arbitraje: SI
49 artículos | 258 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
Interfaces en Palermo VII. Congreso para Docentes, Directivos, Profesionales e Instituciones de Nivel Medio y Superior ver artículo completo
Onofre, María Elena
Página 11 a 60
Voces de Paz ver artículo completo
Aux Moreno, Lorena Jackeline; Zarama Moreno, Rosa Valentina
Página 60 a 63
Derribando Muros, el proceso de un voluntariado con personas privadas de la libertad ver artículo completo
Aux Moreno, Lorena Jackeline; Zarama Moreno, Rosa Valentina;
Página 63 a 66
Introducción a la programación en el profesorado de Matemática ver artículo completo
Busto, Silvina Elena; Gómez, Natalia Daiana
Página 66 a 69
De Shakespeare al fanfiction: lectores y escritores del siglo XXI ver artículo completo
Cane, Julieta
Página 69 a 71
Prohibido sacar una hoja: evaluar utilizando elementos multimodales como forma de incentivar la lectura literaria en la escuela secundaria ver artículo completo
Cardoso, Silvana
Página 71 a 75
Mi ciudad no es un Cenicero ver artículo completo
Carrivale, Marcela
Página 75 a 79
Desde el campo: experiencias de aprendizaje con TIC en la escuela secundaria ver artículo completo
Casenave, Gabriela; Fernández; Gimena Inés
Página 79 a 83
Resolución de problemas y creatividad: el pensamiento computacional en la escuela ver artículo completo
Cataldo, Silvana; Grinberg, Sandra; Silvano, Mariela
Página 83 a 86
La construcción de una comunidad virtual de aprendizaje en la formación docente inicial ver artículo completo
Álvarez, Adriana; Coria, Alba
Página 86 a 89
Competencias iniciales de estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje: ¿Con qué contamos los tutores? ver artículo completo
De Angelis, Patricia G.; Villanueva, Sabrina
Página 89 a 92
Enseñanza mediada por TIC en una escuela secundaria rural ver artículo completo
Alarco, Soledad; Errobidart; Analía
Página 92 a 97
Gamificación en un curso de cálculo en carreras de ingeniería ver artículo completo
Bas, Natalia; Garelik, Mario
Página 97 a 104
Computación en Ingeniería: la experiencia de pensar para crear juntos ver artículo completo
Jiménez Rey, Elizabeth
Página 104 a 107
Victorinox digital: redes sociales en el aula ver artículo completo
Magallanes, Sergio
Página 108 a 111
Eco-arte. Integrando ciencia arte y tecnología ver artículo completo
Lombardelli, Julieta; Mellibovsky, Carina
Página 113 a 116
Tutor virtual. Experiencias y posibilidades comunicacionales ver artículo completo
Morello, Paula Cecilia; Muñoz; Gisela Mariel
Página 116 a 119
El papel de las interacciones en la construcción del sentido. El caso de la definición de divisor ver artículo completo
Racca, Bruno
Página 119 a 123
Uso de APPs en el aula ver artículo completo
Avalos, Adriana Soledad; Calvo, Gabriela; Cazorla, Laura; Rizzardi, Sandra; Solari, Fabio; Viceconte Lavandeira, Florencia
Página 119 a 123
Transformación digital en la Sociedad del Conocimiento ver artículo completo
Rodríguez Soifer, Solange
Página 123 a 128
Reflexiones sobre una práctica académica educativa integradora de funciones universitarias ver artículo completo
Rossi Batiz, María Fernanda
Página 128 a 135
Abriendo caminos entre las letras. Otro modo de acercamiento a los textos argumentativos ver artículo completo
Sayar, Roberto Jesús
Página 135 a 140
Tecnologías inmersivas en educación: juego con realidad aumentada ver artículo completo
Torres Luyo, Mariana; Luyo, Silvia Torres
Página 140 a 143
Una propuesta TIC para el ingreso a Arquitectura ver artículo completo
Velázquez, Facundo Julián M.
Página 143 a 146
La formación de los estudiantes de grado en comunicación social en la era de la hiperconexión ver artículo completo
Martin, María Victoria; Novomisky, Sebastián; Vestfrid, Pamela
Página 146 a 151
Diseño B-learning con profesores interdisciplinarios ver artículo completo
Junco, Shaila Alvarez
Página 151 a 155
La estructura escolar tradicional; entre la creación y el conservadurismo; una experiencia de cambio ver artículo completo
Bilyk, Mariela; Cerviño, Fernando C; Mássimo, José
Página 155 a 159
Neuroeducación e instagram: generando emociones que motiven a aprender ver artículo completo
Carrasco Reyes, Rosa Inés: Delgado Estrada, Stephanie Marcela
Página 159 a 162
Aprendiendo a transformar desechables en entretenimiento, hacemos del nuestro, un mundo mejor ver artículo completo
Escobar, Susana; Orellano, Paula; Rivera, Romina
Página 162 a 164
El libro álbum en el aula de Literatura. Una propuesta para el nivel secundario y superior ver artículo completo
Escudero, María Emilce
Página 164 a 170
Jornadas ESI en la escuela: del anhelo a la realidad ver artículo completo
Albornoz, María Maia Fernández; Maccaferro, Matías Damián
Página 170 a 172
Negros e negras na ciência: um estudo de caso do Ciclo de Estudos Afro-brasileiros do ano de 2018, no Colégio Técnico Industrial de Santa Maria-RS ver artículo completo
Lemos Budiño, Nara Zari; Gomes Pommer, Roselene
Página 172 a 178
Análise histórica dos cursos técnicos subsequentes e o perfil dos docentes da rede estadual da região de são borja ver artículo completo
da Silva, Thais Docki; Gusmão, Martina Isnardo; Severo Maraschin, Mariglei
Página 178 a 182
Aula Invertida y Currículo Situado en la Educación Técnica ver artículo completo
Guzmán, Fabio
Página 182 a 185
Aprender con Sentido. Aprendizaje basado en Objetivos de Desarrollo Sostenible ver artículo completo
Ignazzi, Melina Estela
Página 185 a 190
Implementación de la interfaz gráfica en materiales educativos: relatos de algunas experiencias ver artículo completo
Lara, Luis Rodolfo
Página 190 a 197
Desarrollar competencias comunicativas académicas mediante el aprendizaje basado en proyectos ver artículo completo
Frescura Toloza, Claudio D.; Laterrade; Mariana
Página 197 a 201
Las PDI en Educación Básica: ¿Cuáles son los Niveles de satisfacción, Oportunidades y Dificultades desde la Mirada de los Docentes? ver artículo completo
Almanza Ope, Luis Alberto; Laura Quispe, Carlos David; Laura, Oswaldo Enrique Sosa
Página 201 a 209
Sala de aula tradicional versus sala de aula invertida (flipped classroom) ver artículo completo
Schollmeier, Ana Maria da Luz; Gomes Pommer, Roselene Moreira; Schollmeier, Ana Maria da Luz; Moreira Gomes, Roselene; Lopes, Luana; llensohn, Ricardo Machado E
Página 209 a 214
Innovar para aprender: experiencia de la cátedra de ceremonial y protocolo ver artículo completo
Lopez, Cristina Amalia
Página 214 a 222
Educación Técnica y el Aprendizaje Basado en la Evidencia ver artículo completo
López, Claudio A.
Página 222 a 225
Focus: un espacio filosóficamente potterico ver artículo completo
Maccaferro, Matias Damian
Página 225 a 228
Itinerarios interactivos con realidad aumentada en procesos de evaluación ver artículo completo
Maccagno, Alejandra P.
Página 228 a 235
Nosotros y los “cobots” ver artículo completo
Marin Trias, Alicia
Página 235 a 238
Herramientas de Aprendizaje Colaborativo: Producciones Transmediales en Nivel Secundario como estrategia de aprendizaje colaborativo – Pcia. De Cór ver artículo completo
Marrocco, Ma. Celeste
Página 238 a 243
Para actuar, hay que pensar. La enseñanza de la filosofía en la era digital ver artículo completo
Martínez, María del Carmen
Página 243 a 245
La apropiación académico-disciplinar como insumo de la delimitación temática del Proyecto de Graduación ver artículo completo
Méndez, Verónica
Página 245 a 250
Gastronomía: desafios e exepectativas para novos cursos tecnólogos ver artículo completo
Assunção Minuzi, Gabrielle; Gomes Pommer, Roselene
Página 250 a 254
Ressignificando os alimentos: reflexões sobre práticas pedagógicas ver artículo completo
Assunção Minuzi, Gabrielle; Assunção Minuzi, Nathalie; Gomes Pommer, Roselene
Página 254 a 258