- Diseño y Comunicación >
- Publicaciones DC >
- Reflexión Académica en Diseño y Comunicación >
- Reflexión Académica en Diseño & Comunicación N° XLVII
Reflexión Académica en Diseño & Comunicación N° XLVII
ISSN: 1668-1673]
ISSN (En línea): 2591-3832
Reflexión Académica en Diseño y Comunicación fue evaluada con 1 (nivel superior de excelencia) para integrarse al Catálogo Latindex
ver evaluación
XX Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Del 6 al 17 de febrero 2012
ver todos los autores que publicaron en esta colección

Reflexión Académica en Diseño & Comunicación N° XLVII
ISSN: 1668-1673
ISSN (En línea): 2591-3832
Año XXII. Vol 47. Agosto 2021. Buenos Aires. Argentina
VII Edición Congreso de Tendencias Escénicas y Audiovisuales [Presente y futuro del Espectáculo]
Interfaces en Palermo VII. Congreso para Docentes, Directivos,
Profesionales e Instituciones de Nivel Medio y Superior
IV Foro
Editor: Facultad de Diseño y Comunicación - Universidad de Palermo
Coordinación: Divasto, Diana
Comité editorial: SI
Comité de arbitraje: SI
26 artículos | 188 páginas
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Índice de contenidos de la Publicación
Expansión de contenidos escénicos mediante la coproducción ver artículo completo
Norberto Eduardo Mondani y Jorge Ghelman
Página 11 a 24
Agnès Varda y el ensayo documental ver artículo completo
Sara Müller
Página 24 a 28
Videojuegos como obra de arte, un debate ver artículo completo
Gonzalo Pablo Murúa Losada
Página 29 a 33
Mujer y Performance ver artículo completo
Gladys Pilla
Página 37 a 43
“Con nombre de flor” interpelando a la narrativa hegemónica ver artículo completo
Carina Sama
Página 43 a 45
Cosplay, Vestuario y Subjetividades ver artículo completo
Érica Strangi y Fernanda Troiano
Página 46 a 50
El Clú del Claun una historia del clown en Buenos Aires de los años 80 ver artículo completo
Marina Suárez
Página 50 a 57
Cosplay: una intersección entre Mass Media y divulgación científica ver artículo completo
Yanina de los Milagros Torti Frugone y Victoria Aymara Ruiz Menna
Página 57 a 67
Un taller para estar en Democracia. Construyendo la participación ver artículo completo
Ezequiel Santiago Rodríguez
Página 68 a 70
Lenguaje y comunicación: los proyectos institucionales en la formación de ciudadanos globales ver artículo completo
Bibiana Patricia Arias Villada y Héctor Augusto Rotavista Hernández
Página 70 a 74
Escape Room en el Aula ver artículo completo
Alejandra Rotman
Página 74 a 76
Desafios para implementação de uma interface para criação de um repositório digital para podcast ver artículo completo
Leila Maria Araújo Santos, Nathalie Assunção Minuzi, Tiago Saidelles y Cláudia Smaniotto Barin
Página 76 a 82
Proposta de implementação de repositório digital de podcasts educativos como ferramenta inovadora no acesso ao conhecimento ver artículo completo
Leila Maria Araújo Santos, Nathalie Assunção Minuzi, Tiago Saidelles y Cláudia Smaniotto Barin
Página 82 a 87
La formación docente para la construcción de buenas escuelas: Un nuevo desafío para la formación de educadores ver artículo completo
María Luz San Marco
Página 87 a 89
Metodologias ativas não digitais como recurso didático na educação profissional e tecnológica ver artículo completo
Leila Maria Araújo Santos, Janaína de Arruda Carilo Schmitt y Juliane Paprosqui Marchi da Silva
Página 90 a 92
Objetos de aprendizagem como ferramenta para uma educação criativa ver artículo completo
Lubia Telma Garcia Wustrow Souza, Francisco Nilton Gomes de Oliveira, Josiane Bertoldo Piovesan y Ana Maria da Luz Schollmeier
Página 93 a 98
Shakespeare en el aula II ver artículo completo
Laura Silva y Walter Sotelo
Página 98 a 102
La confianza no es un cheque en blanco. De cómo construir confianza e impactar en la convivencia social ver artículo completo
Verónica A. Tallarico
Página 102 a 104
Factores emocionales de alumnos de nivel universitario, que inciden en su desempeño académico ver artículo completo
Walter Temporelli
Página 105 a 107
Formación de recursos humanos basada en un modelo blended learning ver artículo completo
Rocio Cabañaz, Jorge Varas y Gabriela Vilanova
Página 107 a 112
Gestión de proyectos de investigación en ambientes virtuales en el ámbito de la Educación Superior ver artículo completo
Jorge Varas y Gabriela Vilanova
Página 112 a 117
Creando Puentes en la Escuela Secundaria ver artículo completo
María Eugenia Vivaldo
Página 117 a 119
Uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación para la Construcción de Espacios Institucionales ver artículo completo
Mario Berón, Julieta Gatica, Mariano Luzza, Ayrton Marini, José Pedro Montejano, Camila Olguín y Analía Magdalena Zaldua
Página 119 a 127
IV Foro (Virtual) de Cátedras Innovadoras Ser docente más allá del aula - (2da parte) ver artículo completo
Carlos Caram
Página 128 a 177
El Foro como plataforma de transmisión: El impacto del sonido y otros elementos contextuales en la presentación oral de proyectos ver artículo completo
María Isabel Savazzini
Página 177 a 183
Como mejorar el rendimiento del alumno en el entorno online ver artículo completo
Fernando Luis Rolando
Página 183 a 186